spot_img
13 C
Dominican Republic
jueves, abril 24, 2025

Contrataciones Públicas declara nulidad de proceso de licitación realizado por IDOPPRIL

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que declaró la nulidad de un procedimiento de licitación pública nacional llevado a cabo por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para la adquisición de equipos informáticos tras constatar irregularidades.

Avances en lectoescritura impulsan el aprendizaje durante el ciclo inicial

Santo Domingo. Con el objetivo de promover un diálogo técnico y pedagógico sobre los avances, desafíos y aprendizajes en el desarrollo de competencias lectoras...

JCE socializa con delegados políticos áreas que impactará el proyecto de nueva cédula

La Junta Central Electoral (JCE) continuó este miércoles socializando con delegados de partidos políticos acerca de las áreas que impactará el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.
InicioLa RepublicaHipotiroidismo, enfermedad que afecta...

Hipotiroidismo, enfermedad que afecta salud de la mujer e impacta su vida personal y profesional

DISTRITO NACIONAL. A propósito del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, es importante hablar de la tiroides y el impacto de ésta en la vida de las mujeres pues son quienes tienen un mayor riesgo de desarrollar afecciones de esta glándula, rondando las cifras de entre un 5 a un 8% más probabilidades de verse afectadas que los hombres.

Se suele relacionar a la tiroides únicamente con problemas de sobrepeso; sin embargo, esta glándula tiene un impacto mayor, sobre todo, en la vida de las mujeres y sus diferentes etapas, pues si presenta un funcionamiento irregular, puede dar pie a diversos padecimientos entre los que se encuentran el hipertiroidismo y el hipotiroidismo.

La glándula tiroides se encuentra debajo del cuello por delante de la tráquea y tiene una peculiar forma similar a la de una mariposa. Su función es producir y liberar las hormonas tiroideas que están involucradas en el crecimiento y en la regulación del metabolismo.

En Latinoamérica la prevalencia del hipotiroidismo ha alcanzado aproximadamente al 10 por ciento de la población2, siendo uno de los trastornos tiroideos más frecuentes, principalmente en las mujeres. Esta enfermedad, cada vez más común, se presenta cuando la tiroides no produce suficiente hormona tiroidea para abastecer las necesidades del cuerpo”, comentó la Dra. Dolores Mejía, ex presidenta de la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición.

En palabras de la especialista, las hormonas tiroideas son requeridas en el organismo para mantener el equilibrio metabólico y en consecuencia el buen funcionamiento de los órganos y tejidos, que de no haberlo, el trastorno tiroideo podría impactar en la vida de las mujeres dado que al verse afectada su salud física, se afecta también la salud emocional.

Y es que, los síntomas del hipotiroidismo suelen pasar desapercibidos o confundirse con un mal estilo de vida, el no contar con suficiente energía, tener sueño, sentirse desanimada e incluso cansada aun iniciando la jornada laboral, muchas veces repercute de forma negativa en su vida profesional.

Algunos de los síntomas más comunes son: intolerancia al frío, piel seca,caída de cabello y uñas quebradizas, cansancio o desánimo, los cuales pueden confundirse con depresión razón por la cual muchos pacientes no acuden al médico para un diagnóstico oportuno.

Al ser una enfermedad que tiene una mayor incidencia en el género femenino, es importante prestarle atención ya que afecta etapas como la edad reproductiva, pues ésta es causa común de infertilidad; fertilidad subnormal; problemas en el embarazo y el parto, que se asocian con anovulación; ciclos menstruales irregulares; abortos espontáneos y parto prematuro.3

Por lo general el hipotiroidismo no se puede prevenir; pero de contar con un diagnóstico oportuno a partir de revisiones periódicas y realizarse la prueba en sangre TSH, permitirá a quienes lo padecen acceder a un tratamiento adecuado que consta principalmente de levotiroxina, hormona tiroidea que simula la misma función de la tiroides permitiendo a los pacientes a llevar una vida normal”, agregó la Dra. Mejía especialista en endocrinología.

Existen diferentes factores de riesgo metabólico que están relacionados indirectamente al hipotiroidismo, entre los que se encuentran: tener diabetes tipo 2, síndrome de ovario poliquístico, hipertensión, colesterol elevado, hígado graso, infertilidad, pérdida gestacional u obesidad, los cuales son motivo de consulta frecuente.  

Al respecto Damaris Fernández, Presidenta y Fundadora de la Asociación Hondureña de Cáncer de Tiroides comentó que “Contar con información acerca de los diferentes factores de riesgo, síntomas y trastornos de la tiroides ayuda a prestar atención a la salud y a acercarnos con especialistas para evitar desarrollar otros padecimientos como el cáncer de tiroides, enfermedad que es posible detectar a tiempo para contar con un tratamiento oportuno que permita mantener una buena calidad de vida”.

Un estado de salud óptimo contribuye al empoderamiento de las mujeres en cualquier área y etapa de su vida, por lo que el llamado de los especialistas y asociaciones se enfoca en mantenerse informado de estos y otros padecimientos que pueden poner en riesgo la salud, e invitan a consultar plataformas como Mide tu tiroides una página que se especializa en proveer información sobre la salud de la tiroides, disponible en facebook e instagram.

Invitamos a todas las mujeres a no desestimar ningún síntoma, muchas veces las pacientes consideran normal sentirse agotadas, con desánimo o, incluso, con estreñimiento, manifestaciones clínicas del hipotiroidismo que deben tomarse en cuenta al momento de acercarse con un especialista para que les brinden atención oportuna y un tratamiento adecuado que mantenga un óptimo estado de salud y una mejora en la calidad de vida, la función tiroidea adecuada es elemento fundamental en la construcción del bienestar”, finalizó la Dra. Mejía.

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Ministerio de Salud Pública lleva «Ruta de la Salud» a la provincia Sánchez Ramírez

El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), continúa acercando los servicios de Salud a la población dominicana, en esta ocasión en su décima novena entrega, más de 30 servicios de salud están disponibles para los comunitarios de esta provincia el propósito de brindar la oportunidad de detectar enfermedades y mantener el bienestar de la población en general.

Julio Sabala será presentador en Premios Soberano 2023

"El hombre de las mil caras", "El imitador inimitable" y "El súper transforme de la comedia y el humor" Julio Sabala está feliz de asumir como presentador de la gala de los Premios Soberano 2023 este miércoles 22 de marzo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Publicidad

Contrataciones Públicas declara nulidad de proceso de licitación realizado por IDOPPRIL

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que declaró la nulidad de un procedimiento de licitación pública nacional llevado a cabo por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para la adquisición de equipos informáticos tras constatar irregularidades.

Hodelpa Hotels anuncia dos nuevas alianzas comunitarias

Como parte de su programa de sostenibilidad EcoGreen y su enfoque de responsabilidad social, Hodelpa Hotels reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la educación, al firmar recientemente dos convenios de colaboración con instituciones educativas y de cuidado infantil en San Pedro de Macorís y Santiago, dos...

Avances en lectoescritura impulsan el aprendizaje durante el ciclo inicial

Santo Domingo. Con el objetivo de promover un diálogo técnico y pedagógico sobre los avances, desafíos y aprendizajes en el desarrollo de competencias lectoras en los primeros años de escolaridad, la Iniciativa Dominicana por una educación de Calidad (IDEC), llevó a cabo el conversatorio  “Lectoescritura – Experiencias...

JCE socializa con delegados políticos áreas que impactará el proyecto de nueva cédula

La Junta Central Electoral (JCE) continuó este miércoles socializando con delegados de partidos políticos acerca de las áreas que impactará el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo, el cual, surge  cuando quienes han acompañado a los que ejercen el poder, observan el final de su mandato. Es ahí cuando la sensación de aislamiento que experimentan las personas que ocupan cargos de autoridad, especialmente cuando deben tomar...

Ministro de Hacienda llama a reforzar la cooperación regional y el multilateralismo en América Latina

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, destacó la importancia de fortalecer el multilateralismo y fomentar la cooperación regional como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y la estabilidad de los países de América Latina en el contexto global desafiante en que vivimos.