spot_img
14.9 C
Dominican Republic
martes, octubre 14, 2025

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.
InicioGobiernoOrlando Jorge Mera, sorprendido...

Orlando Jorge Mera, sorprendido en su buena fe

En el ámbito de la seguridad, la prevención constituye un factor de gran relevancia, y en muchos casos determinante, para evitar episodios que afecten la integridad física o moral de una persona.

Pero, ¿hasta qué punto puede invocarse el criterio de prevención, cuando el ataque proviene de una persona de nuestra más intima confianza? Construir una respuesta convincente para estos casos, es prácticamente imposible.

El ataque siempre se espera de un enemigo identificado o sorpresivo, como el asalto a una base militar, un hecho delictivo o criminal o resultante de una riña de tipo personal.

Orlando Jorge Mera fue mortalmente baleado por un amigo (casi hermano) que al parecer entraba a su oficina sin el rigor de revisión que suele aplicarse en las instituciones estatales.

Ese hombre estaba armado, pero aún así no fue revisado, porque en nuestro país son comunes los gestos permisivos expresados en el “déjenlo pasar, que ese es mi amigo” o “cuando fulano venga, que pase de inmediato”. Es así como se refrenda una amistad sincera que el funcionario o empresario no quieren mancillar con su estatus de hombre o mujer importante.

Esas excepciones han sido siempre motivo de situaciones que terminaron en tragedias, porque los vínculos enmarcados en afectos no reparan en cuidados frente a la venerable sentencia de que en “la confianza está el peligro”.

En las relaciones afectivas el amor, el cariño, respeto y confianza, se vuelven supremos, y pecamos entonces de excesos de buena fe sin cuidar formas ni fondo. Solo nos dejamos llevar por el interés genuino de demostrar lo que sentimos.

¿Acaso es posible advertir la agresión del amigo de toda una vida; del amigo de infancia que acompañó nuestros primeros pasos en la escuela; de nuestro conyugue, hijos, hermanos, depositarios de confidencias y amor sin reservas…? No, no es posible, por más cautos que seamos.

Las excepciones que nacen de vinculaciones afectivas son inevitables, porque socializar, compenetrar, recibir y dar amor son características inherentes de los seres humanos.

Pero en la esfera institucional estas excepciones adquieren una connotación distinta, y se ubican por tanto en una categoría de análisis diferente.

El respeto estricto a las normativas institucionales y su cumplimiento riguroso deben superar por mucho las relaciones afectivas. Las funciones que lesionen intereses dentro y fuera del poder, no importa su naturaleza, deben ser celosamente resguardadas, y sus actores meticulosamente protegidos.

Esta exigencia debe iniciar con el jefe de Estado y extenderse a toda la cadena jerárquica del entorno gubernamental. Debe ser así, porque las excepciones afectan por igual el sentido de igualdad frente al cumplimiento mismo de las reglas de juego definidas por la institución.

Si bien la prevención no garantiza plenamente la ausencia de amenazas, sí es una herramienta fundamental para evitarlas o tomar decisiones acertadas si tuviésemos que enfrentarlas.

Y una buena manera de prevenir acontecimientos lamentables, es evitando las excepciones en la observancia de las normas.

 

 

 

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Publicidad

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Cámara de Diputados selecciona diputados que estudiarán el presupuesto del 2026

La Cámara de Diputados seleccionó este martes al grupo de diputados que junto a los senadores conformarán la Comisión Bicameral para el estudio del proyecto de ley del Presupuesto General de Estado para el 2026.

Aduanas supera el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años

La Dirección General de Aduanas (DGA) alcanzó un hito histórico al superar el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años, consolidándose como una de las principales fuentes de ingresos del Estado dominicano.