spot_img
21 C
Dominican Republic
jueves, octubre 2, 2025

RD exportó más de US$13,000 millones en 2024 y busca duplicar esa cifra al 2036

La República Dominicana exportó bienes por más de US$13,000 millones en 2024, consolidando su presencia en más de 160 destinos internacionales, con un 53.5 % de esas ventas dirigidas a Estados Unidos, su principal socio comercial.

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.
InicioLa RepublicaAeropuerto Internacional de Punta...

Aeropuerto Internacional de Punta Cana remoza unidad canina K-9

PUNTA CANA. El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC) inició el remozamiento de la unidad canina de la terminal aérea, para elevar los estándares de calidad y las condiciones de las áreas en la que los agentes y caninos (K-9) realizan su labor de seguridad.

La información la ofreció Ubaldo Reyes, director de seguridad de Grupo Puntacana, quien dijo que con la renovación de la unidad canina se busca tener instalaciones de vanguardia y salvaguardar la terminal “para garantizar que sea un lugar más seguro para los viajeros”.

Reyes indicó que con ese objetivo el aeropuerto donó siete (7) ejemplares caninos (K-9), de distintas razas, al Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), que serán utilizados por la Unidad Canina de Detectores de Explosivos en esa terminal aérea.

Al hacer la entrega, Reyes dijo que la donación de caninos “busca poner nuestra terminal a la vanguardia en materia de seguridad en todas las instalaciones del aeropuerto para protegerlo contra actos de interferencia ilícita, lo que es una necesidad a nivel nacional”.

“El CESAC realiza día a día una labor exhaustiva en las áreas de equipajes facturados, parqueos, terminal de pasajeros y zonas de carga, ejecutando una valiosa labor de búsqueda y detección de artefactos explosivos, para salvaguardar todas las terminales aeroportuarias de nuestro país”, aseguró Reyes.

Por igual, Adolfo Rodríguez, gerente de Operaciones de Airside, dijo que el objetivo de los diferentes programas de seguridad del aeropuerto es “salvaguardar vidas y bienes en las instalaciones y alrededores de la terminal”.

Rodríguez citó que con el programa de caninos K-9, de detección de explosivos, “se busca dar respuestas inmediatas, identificando amenazas que pudieran poner en riesgo la integridad de nuestra comunidad aeroportuaria”.

El Capitán de la FARD, Andy Reyes, subdirector de la Unidad Canina del CESAC, dijo que el programa de entrega de ejemplares caninos para la seguridad aeroportuaria “nos pone a la vanguardia, en la protección de los aeropuertos contra actos de interferencia ilícita”.

Controles de la OACI

El Anexo 17, del reglamento de la Organización Internacional de la Aviación Civil (OACI), exige se apliquen controles de seguridad adecuados a toda la carga y el correo antes de ser embarcados en una aeronave, para evitar la introducción de explosivos.

Por esto, indicó Andy Reyes, “de manera directa nuestro aeropuerto busca todas las herramientas que apoyen la seguridad dentro de nuestras instalaciones”.

Aseguró que los perros detectores son considerados como el método más eficaz y adaptable para la detección de explosivos, y el aumento de nuevas y sofisticadas amenazas “nos llevan a formar y apoyar enfáticamente el programa K9-AIPC en conjunto con nuestros aliados estratégicos para esos fines”.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

JCE recibe 177 propuestas para aspirantes a miembros de la Junta Electoral del DN

La Junta Central Electoral (JCE) recibió el miércoles 177 propuestas de aspirantes a miembros de la Junta Electoral en el Distrito Nacional con miras a las elecciones de 2028, de los cuales 110 mujeres aspiran a formar parte de la misma.

RD exportó más de US$13,000 millones en 2024 y busca duplicar esa cifra al 2036

La República Dominicana exportó bienes por más de US$13,000 millones en 2024, consolidando su presencia en más de 160 destinos internacionales, con un 53.5 % de esas ventas dirigidas a Estados Unidos, su principal socio comercial.

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Publicidad

JCE recibe 177 propuestas para aspirantes a miembros de la Junta Electoral del DN

La Junta Central Electoral (JCE) recibió el miércoles 177 propuestas de aspirantes a miembros de la Junta Electoral en el Distrito Nacional con miras a las elecciones de 2028, de los cuales 110 mujeres aspiran a formar parte de la misma.

RD exportó más de US$13,000 millones en 2024 y busca duplicar esa cifra al 2036

La República Dominicana exportó bienes por más de US$13,000 millones en 2024, consolidando su presencia en más de 160 destinos internacionales, con un 53.5 % de esas ventas dirigidas a Estados Unidos, su principal socio comercial.

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población.