spot_img
22.4 C
Dominican Republic
jueves, junio 12, 2025

En RD se producen 22,000 accidentes cerebrovasculares (ACV) al año

El expresidente de la Sociedad Dominicana de Neurología informó que el ACV es la segunda causa de muertes y primera de discapacidad en República Dominicana. Sostuvo que en el país se producen 22 mil ACV por año y 60 cada día.

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 
InicioLa RepublicaAeropuerto Internacional de Punta...

Aeropuerto Internacional de Punta Cana remoza unidad canina K-9

PUNTA CANA. El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC) inició el remozamiento de la unidad canina de la terminal aérea, para elevar los estándares de calidad y las condiciones de las áreas en la que los agentes y caninos (K-9) realizan su labor de seguridad.

La información la ofreció Ubaldo Reyes, director de seguridad de Grupo Puntacana, quien dijo que con la renovación de la unidad canina se busca tener instalaciones de vanguardia y salvaguardar la terminal “para garantizar que sea un lugar más seguro para los viajeros”.

Reyes indicó que con ese objetivo el aeropuerto donó siete (7) ejemplares caninos (K-9), de distintas razas, al Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), que serán utilizados por la Unidad Canina de Detectores de Explosivos en esa terminal aérea.

Al hacer la entrega, Reyes dijo que la donación de caninos “busca poner nuestra terminal a la vanguardia en materia de seguridad en todas las instalaciones del aeropuerto para protegerlo contra actos de interferencia ilícita, lo que es una necesidad a nivel nacional”.

“El CESAC realiza día a día una labor exhaustiva en las áreas de equipajes facturados, parqueos, terminal de pasajeros y zonas de carga, ejecutando una valiosa labor de búsqueda y detección de artefactos explosivos, para salvaguardar todas las terminales aeroportuarias de nuestro país”, aseguró Reyes.

Por igual, Adolfo Rodríguez, gerente de Operaciones de Airside, dijo que el objetivo de los diferentes programas de seguridad del aeropuerto es “salvaguardar vidas y bienes en las instalaciones y alrededores de la terminal”.

Rodríguez citó que con el programa de caninos K-9, de detección de explosivos, “se busca dar respuestas inmediatas, identificando amenazas que pudieran poner en riesgo la integridad de nuestra comunidad aeroportuaria”.

El Capitán de la FARD, Andy Reyes, subdirector de la Unidad Canina del CESAC, dijo que el programa de entrega de ejemplares caninos para la seguridad aeroportuaria “nos pone a la vanguardia, en la protección de los aeropuertos contra actos de interferencia ilícita”.

Controles de la OACI

El Anexo 17, del reglamento de la Organización Internacional de la Aviación Civil (OACI), exige se apliquen controles de seguridad adecuados a toda la carga y el correo antes de ser embarcados en una aeronave, para evitar la introducción de explosivos.

Por esto, indicó Andy Reyes, “de manera directa nuestro aeropuerto busca todas las herramientas que apoyen la seguridad dentro de nuestras instalaciones”.

Aseguró que los perros detectores son considerados como el método más eficaz y adaptable para la detección de explosivos, y el aumento de nuevas y sofisticadas amenazas “nos llevan a formar y apoyar enfáticamente el programa K9-AIPC en conjunto con nuestros aliados estratégicos para esos fines”.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

En RD se producen 22,000 accidentes cerebrovasculares (ACV) al año

El expresidente de la Sociedad Dominicana de Neurología informó que el ACV es la segunda causa de muertes y primera de discapacidad en República Dominicana. Sostuvo que en el país se producen 22 mil ACV por año y 60 cada día.

Escuela Nacional de Artes Visuales muestra el talento de alumnos en EXPO ENAV 2025

Con el respaldo del Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes, la Escuela Nacional de Artes Visuales dará apertura a la EXPO ENAV 2025, el próximo viernes 13 de junio del 2025.

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.

Publicidad

En RD se producen 22,000 accidentes cerebrovasculares (ACV) al año

El expresidente de la Sociedad Dominicana de Neurología informó que el ACV es la segunda causa de muertes y primera de discapacidad en República Dominicana. Sostuvo que en el país se producen 22 mil ACV por año y 60 cada día.

Escuela Nacional de Artes Visuales muestra el talento de alumnos en EXPO ENAV 2025

Con el respaldo del Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes, la Escuela Nacional de Artes Visuales dará apertura a la EXPO ENAV 2025, el próximo viernes 13 de junio del 2025.

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.

JCE realiza audiencia pública sobre proyecto de reglamento de procedimientos para registro de encuestadoras

La Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una audiencia pública para conocer las consideraciones y observaciones de las organizaciones políticas, firmas encuestadoras y medios de comunicación sobre el “Proyecto de Reglamento que establece el procedimiento para el registro de las firmas o empresas encuestadoras y la publicación de encuestas en materia electoral”.