spot_img
12.6 C
Dominican Republic
domingo, enero 26, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioLa RepublicaAeropuerto Internacional de Punta...

Aeropuerto Internacional de Punta Cana galardonado por sexto año en Consejo Internacional de Aeropuertos

Cracovia, Polonia. – El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) recibió por sexto año consecutivo en la ceremonia de los premios de Calidad del Servicio Aeroportuario (ASQ) del Consejo Internacional de Aeropuertos los galardones al “Mejor de la Región” y por segundo año la certificación de «Mejores Medidas de Higiene por Región».

La ceremonia fue celebrada en Cracovia, Polonia, durante la Cumbre Global de Experiencia del Cliente (ACI Customer Experience Global Summit) en asociación con Amadeus, en presencia de más de 500 altos ejecutivos aeroportuarios, representantes de autoridades de aviación civil, especialistas aeroportuarios y ejecutivos de negocios relacionados.

El director de Operaciones Landside, Alberto Smith, recibió los galardones en representación del aeropuerto de la mano de Elena Ávila, Executive VP Airport IT and Airline Operations de Amadeus y Luis Felipe de Oliveiras, director general del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), correspondiente al “Mejor Aeropuerto por Tamaño y Región” en la categoría de 5 a 15 millones de pasajeros en el Caribe y Latinoamérica, y por segundo año consecutivo  también obteniendo la certificación de «Mejores Medidas de Higiene por Región» implementadas para la prevención del Covid-19.

“Los premios ASQ del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés) reconocen a los miembros que han priorizado escuchar y responder a la voz del cliente; “esto nunca ha sido más importante», expresó el director general mundial de ACI, Luis Felipe de Oliveira.

El Aeropuerto Internacional de Punta Cana es el primer aeropuerto del país en lograr este reconocimiento y mantenerlo por seis años consecutivos, afianzándose como uno de los 10 principales aeropuertos de América Latina y el más importante del Caribe insular.

El Premio de Calidad del Servicio Aeroportuario (ASQ) es el programa líder de evaluación comparativa y medición de las experiencias de viajeros en aeropuertos, valorando la satisfacción de los pasajeros.

Expansión Terminal B: Aeropuerto Internacional de Punta Cana

La expansión de la Terminal B del Aeropuerto Internacional de Punta Cana se hará con una inversión de USD$80 millones de dólares, con capacidad para movilizar a 3 millones de pasajeros.

Este proyecto tendrá una extensión de unos 25 mil m² y contará con siete gates, así como siete puentes aéreos. Se estima la finalización de la construcción para enero de 2023. La ampliación está en manos de arquitectos e ingenieros locales.

 Sobre el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI)

La ACI es una organización sin fines de lucro, cuyo objetivo principal es promover la excelencia profesional en la gestión y las operaciones aeroportuarias. Actualmente, operan en 1,979 aeropuertos en 176 países.

Los premios ACI muestran el compromiso de los aeropuertos para mejorar continuamente la experiencia de los pasajeros y representan el mayor galardón posible de experiencia del cliente para los operadores de aeropuertos de todo el mundo.

Sobre el Aeropuerto Internacional de Punta Cana

Inaugurado en 1983, es el primer aeródromo privado de uso comercial internacional en el mundo, el de mayor tráfico en la República Dominicana y el de mayor conectividad en el Caribe, uniendo 64 ciudades y 26 países de todo el mundo, y movilizando ocho millones de pasajeros al año.

Dispone de dos pistas, 27 puertas de embarque, 30 parqueos de aviones y tres salones VIP. Asimismo, cuenta con su propio Centro de Reciclaje e Incineración, donde se recicla el 60% por ciento de los residuos que genera.

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.