spot_img
22.1 C
Dominican Republic
martes, julio 8, 2025

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

Conani exhorta a cambiar patrones que normalizan uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) invitó hoy a toda la sociedad dominicana a cambiar los patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país, para garantizar el desarrollo integral de la población en la que inciden estas problemáticas.

Diputados aprueban proyecto establece incentivos para médicos de la frontera

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.
InicioLa RepublicaCámara de Diputados entrega...

Cámara de Diputados entrega pergamino de reconocimiento a Delio Gómez Ochoa

DISTRITO NACIONAL. La Cámara de Diputados entregó un pergamino de reconocimiento como homenaje al héroe nacional y comandante Delio Gómez Ochoa, sobreviviente de las expediciones de junio de 1959, por Constanza, Maimón y Estero Hondo.

El acto de reconocimiento estuvo encabezado por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien destacó el papel heroico desarrollado por el comandante Gómez Ochoa a favor de la lucha contra la tiranía trujillista.

“Esta Cámara de Diputados ha tenido la oportunidad de entregar muchos reconocimientos, quiero destacar que este tiene una connotación muy especial, pues se le está haciendo al único sobreviviente de una gesta gloriosa, que en la República Dominicana, marcó el inicio del final de una dictadura que marcó al país por siempre”, dijo Pacheco.

La iniciativa aprobada a unanimidad de los diputados presentes en la sesión es de la autoría del diputado Rafael Tobías Crespo y en uno de sus considerandos señala que el comandante Delio Gómez Ochoa, con su gesto abnegado, queda en la inmortalidad de los grandes y tiene para siempre la gratitud del noble pueblo dominicano.

El proponente, agradeció al presidente Pacheco y a la comisión que aceptó y reconoció, no solo la urgencia, sino el reconocer a un hombre que arriesgó todo y se desprendió de su país, para venir a pelear contra la tiranía de Trujillo.

Se señala también en la resolución que el comandante Delio Gómez Ochoa después del 1ro de enero, con el calor del triunfo de la Revolución Cubana, conoce al patriota dominicano Enrique Jiménez Moya.

Este encuentro selló el compromiso y luego el sueño que abrigaba desde sus años estudiantiles, de luchar por la libertad del Pueblo Dominicano, cuya materialización fue posible a través de las expediciones de Constanza, Maimón y Estero Hondo, de junio de 1959.

Se reseña, además de que, por su conducta, su trayectoria y reciprocidad, el gesto heroico del generalísimo Máximo Gómez y su aporte a la libertad de Cuba, el comandante Delio Gómez Ochoa estuvo dispuesto a ofrecer su vida por la felicidad y la libertad del Pueblo Dominicano, siendo así uno de los primeros internacionalistas de la Revolución Cubana.

En otro de los considerandos se señala que el comandante Delio Gómez Ochoa, integrado a la lucha para derrocar la dictadura del tirano Trujillo, emprendió con un nutrido grupo de buenos dominicanos, cubanos, españoles, venezolanos y norteamericanos, la organización de la Expedición Guerrillera de junio de 1959, encabezando el entrenamiento militar de más de 198 de estos combatientes en el recordado campamento de Mil Cumbres, Pinar del Río.

En otro considerando, la resolución señala que, el comandante Delio Gómez Ochoa, por su experiencia en la Sierra Maestra, en la Expedición de Constanza, Maimón y Estero Hondo en 1959, fue de los últimos en ser capturado y pudo sobrevivir aquella acción guerrillera, sufriendo prisión y padeciendo los rigores de la tortura en la cárcel de la 40, sin claudicar de sus principios.

De su lado, don Delio, con sus casi 96 años de edad, manifestó que “después de meditar sobre el cúmulo de acontecimientos que rodean esta actividad, no es fácil llegar hasta aquí con todo esto que ese cúmulo representa para la historia”.

Hizo un análisis de la diferencia entre la Cuba de ayer y la Cuba de hoy, lo cual lo ponía en una disyuntiva de a cuál se quería más, si la Cuba de antes o la de hoy.

“Los resultados han dado sus frutos, se acabaron las torturas, las masacres, las matanzas y las barbaries que ambas naciones, tanto Cuba como dominicana, tuvieron que soportar durante varios años y hoy nos sentimos, no satisfecho, pero sí conforme con lo que hemos logrados hasta aquí, avanzando juntos”, dijo.

Hizo un llamado a los jóvenes a que crezcan en la educación desde el hogar hasta el final de sus vidas, para que puedan decir, que es poco lo que han hecho por todas las cosas buenas que han podido hacer.

Al acto de reconocimiento al comandante Delio Gómez Ochoa, único sobreviviente de la gesta heroica de 1959, por Constanza, Maimón y Estero Hondo, el cual se realizó en el salón Hugo Tolentino Dipp, asistieron diputados, familiares y amigos del homenajeado.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

Conani exhorta a cambiar patrones que normalizan uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) invitó hoy a toda la sociedad dominicana a cambiar los patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país, para garantizar el desarrollo integral de la población en la que inciden estas problemáticas.

Diputados aprueban proyecto establece incentivos para médicos de la frontera

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.

Danza Contemporánea iluminará el legado de Bellas Artes con el espectáculo “Invisible a mis Ojos”

Con el respaldo del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea presentarán la “Temporada de Danza Contemporánea: Invisible a mis Ojos”,

Publicidad

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

Conani exhorta a cambiar patrones que normalizan uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) invitó hoy a toda la sociedad dominicana a cambiar los patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país, para garantizar el desarrollo integral de la población en la que inciden estas problemáticas.

Diputados aprueban proyecto establece incentivos para médicos de la frontera

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.

Danza Contemporánea iluminará el legado de Bellas Artes con el espectáculo “Invisible a mis Ojos”

Con el respaldo del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea presentarán la “Temporada de Danza Contemporánea: Invisible a mis Ojos”,

El Ministerio de Salud Pública avanza en elaboración del Plan Estratégico Nacional de Laboratorios

El Ministerio de Salud Pública (MSP) avanza en la elaboración de su Plan Estratégico Nacional de Laboratorios (PENL), con el objetivo de fortalecer el sistema nacional de laboratorios, mejorar la calidad de los servicios y garantizar una respuesta oportuna ante emergencias sanitarias.

INFOTEP entrega aula móvil al Politécnico Ann & Ted Kheel para fortalecer la formación técnica en salud

En el marco de un acuerdo interinstitucional entre el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), fue entregada una ambulancia equipada como aula móvil de entrenamiento y simulación, destinada a fortalecer la formación técnica en salud en Bávaro.