spot_img
18.2 C
Dominican Republic
miércoles, octubre 1, 2025

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.
InicioLa RepublicaEstudio revela que el...

Estudio revela que el 82 % de los dominicanos tiene una situación financiera de sobrevivencia

SANTO DOMINGO. El índice de salud financiera de los dominicanos en los últimos 12 meses es de 56 puntos, lo cual indica que unos 8.7 millones de dominicanos viven en estado de sobrevivencia o vulnerabilidad financiera.

Así lo señala el ll Estudio de Salud Financiera realizado por la empresa Caudall y el cual revela una leve mejoría en comparación con los hallazgos del año 2021, en el cual el 85 %, es decir 8.9 millones de dominicanos se encontraban en situación financiera de sobrevivencia o vulnerabilidad.

De acuerdo con el estudio del 2022, presentado este lunes 31 de octubre en un evento en el Hotel Intercontinental del Distrito Nacional, en torno al Día Mundial del Ahorro; de este porcentaje, el 25 %, equivalente a 2.7 millones de dominicanos tiene una situación de vulnerabilidad financiera, es decir que no logra alcanzar un nivel de salud financiera mínimamente aceptable en algunas o en todas las variables consideradas para el estudio.

Considerando el resultado de 56 puntos sobre 100 obtenido en el estudio, se refleja que constituye un gran desafío para los dominicanos alcanzar los objetivos de: tener la capacidad de gastar acorde a sus ingresos, poseer ahorros suficientes para las eventualidades propias de la vida, el manejo adecuado de sus deudas y compromisos, así como realizar una planificación de sus finanzas.

La empresa de asesoría financiera realizó el estudio en el período comprendido entre el 01 y el 19 de agosto de este año, utilizando la metodología del FinHealth Score® Toolkit del Financial Health Network, que evalúa la salud financiera de los participantes en función a cuatro pilares: gasto, ahorro, deuda y planificación.

El grado de salud financiera se establece con una escala de 0 a 100, segmentando a las personas en tres niveles, en el que se considera vulnerable el que obtiene una puntuación de 0-39, sobreviviendo entre 40-70 y saludable financieramente entre 80-100. La encuesta fue aplicada a nivel nacional a una muestra técnica que alcanzó un nivel de confianza de 99 %.

El ll Estudio de Salud Financiera indica que el 41 % de la población tiene gastos mayores a sus ingresos, un incremento de 4 % en relación con el año anterior, mientras que un porcentaje similar no logra pagar todas sus cuentas a tiempo.

Otros hallazgos indican que, al igual que el año anterior, el 39 % de la población asegura no puede sobrevivir por más de tres semanas con los ahorros disponibles, mientras el 41 % afirma logra sobrevivir por más de tres meses.

El estudio presentado por Caudall señala que el 44 % de los dominicanos se siente inseguro o poco seguro para alcanzar sus metas a largo plazo; mientras que el 45 % reconoce tener deudas mayores que las que pudiera pagar y el 33 % dice tener mal historial crediticio o no conocerlo.

Casi igual que el año anterior, el 36 % de la población siente inseguridad sobre la cobertura de sus seguros, en tanto que el 31 % no realiza una planificación de sus finanzas con antelación.

Caudall es un ecosistema de soluciones que utiliza la tecnología y behavioral economics para acompañar a las personas a mejorar su salud financiera. Desde el 2021 la empresa realiza el Estudio de Salud Financiera de la República Dominicana anualmente. Este año el evento de presentación de resultados del estudio contó con el patrocinio de AFP Siembra, JMMB, Altio, Alpha Inversiones, BHD Puesto de Bolsa, Banco Santa Cruz, la Bolsa y Mercado de Valores de la RD y Tivalsa.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.