spot_img
11 C
Dominican Republic
viernes, enero 24, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioLa RepublicaExpertos hablarán de exportaciones...

Expertos hablarán de exportaciones de servicios creativos en Foro Caribe Naranja

Santo Domingo, República Dominicana. El cuarto Foro Caribe Naranja reunirá a más de una decena de destacados expertos y profesionales de la República Dominicana que participarán en cinco paneles en los que hablarán sobre la exportación de servicios creativos desde ámbitos como la educación, la banca, el cine, los acuerdos internacionales y el impulso estatal para potenciar este tipo de exportaciones.

Asimismo, contará con la participación especial del expresidente de Colombia Iván Duque, quien dictará una conferencia magistral en la que expondrá su visión sobre el tema y su impacto en América Latina y el Caribe.

A celebrarse el próximo martes 1 de octubre con el título “Exportación de Creatividad Hecha en República Dominicana» este foro se convertirá en una plataforma única para conocer experiencias, casos de éxito y las perspectivas en torno a las exportaciones de servicios creativos desde la óptica de importantes actores de la economía nacional.

“La idea es que este foro sea un espacio para continuar impulsando la economía creativa y la innovación en el país. Una plataforma para que emprendedores y profesionales creativos, gestores culturales, empresas privadas e instituciones públicas se unan para fortalecer la exportación de servicios creativos, presentando casos de éxito, herramientas y oportunidades”, manifestó José Grateraux, CEO de SwitchHavas, organizadores del evento.

Los paneles

Moderado por Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el panel La banca en el sector de exportación naranja contará con la participación de ejecutivos de las principales entidades financieras dominicanas, como Banreservas, BHD y Banco Popular, quienes hablarán en torno a cómo la banca puede impulsar la financiación y el crecimiento de las industrias creativas.

En tanto, autoridades de altos centros de estudios del país, como Odile Camilo Vincent, rectora de la Universidad Iberoamericana (UNIBE); José A. Aybar, rector de la Universidad del Caribe (UNICARIBE) y otros, compartirán estrategias sobre cómo preparar talento competitivo para los mercados internacionales durante sus intervenciones en el panel Formando talento creativo para el mercado global, cuya moderación estará a cargo de la comunicadora y administradora de empresas Sol Disla, directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE).

De su lado, la abogada y especialista en negocios internacionales Roselyn Amaro Bergés moderará el panel Líderes de proyectos exportables dominicanos, en el quela actriz y productoraNashla Bogaert; la directora general de Caribbean Cinemas, Zumaya Cordero y el productor musical Pedro Antonio González, dialogarán acerca de la exportación de proyectos creativos y el potencial del talento local para conquistar mercados globales.

En el panel Acuerdos internacionales: puertas al mercado global, los expertos Vladimir  Hernández del Orbe, Elka Schéker y Vanessa Cabrera, acompañados por el destacado economista y director ejecutivo de CETDEL, Huáscar Jiménez, en rol de moderador, se centrarán en analizar y evidenciar cómo los acuerdos comerciales internacionales pueden abrir nuevas oportunidades para los creativos dominicanos.

De igual forma, la periodista y presentadora de noticias Jessica Hasbún conversará con Biviana Riveiro, directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana, sobre ProDominicana: potenciando exportaciones creativas, presentando las iniciativas y apoyos desde el gobierno para fomentar la exportación de productos y servicios creativos.

Este año el evento cuenta con el patrocinio de BANRESERVAS, Banco Popular, AES Dominicana, la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, ADOEXPO y Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.