spot_img
15.3 C
Dominican Republic
domingo, junio 22, 2025

Acofave respalda nuevo plan del Gobierno para enfrentar el caos del tránsito en el Gran Santo Domingo

La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave) respaldó el Plan Integral de Gestión del Tránsito presentado por el Gobierno para reducir la congestión vial en el Gran Santo Domingo, una problemática que ha deteriorado durante años la calidad de vida, la productividad y la seguridad de los ciudadanos.

Aduanas y Embajada EE. UU. anuncian programa Global Entry para 24, 25 y 26 de junio

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Embajada de Estados Unidos en el país anuncian el operativo de entrevistas donde los viajeros dominicanos que ya cuentan con una aprobación condicional podrán completar su estatus de Global Entry, el mismo se realizará en la sede de la DGA, los días 24, 25 y 26 de junio.

SeNaSa coordina esfuerzos para fortalecer atención extrahospitalaria y prevención en temporada ciclónica

En un encuentro de trabajo realizado este lunes, el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), doctor Santiago Hazim, y el director de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), general Juan Manuel Méndez, coordinaron acciones conjuntas orientadas a fortalecer la colaboración interinstitucional y garantizar una mejor atención a la ciudadanía, especialmente en el contexto de la temporada ciclónica.
InicioLa RepublicaImpulsan programa para fortalecer...

Impulsan programa para fortalecer el liderazgo femenino en el Congreso Nacional

Con el propósito de promover la participación política de las mujeres en la República Dominicana, el Congreso Nacional, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Junta Central Electoral (JCE), con el apoyo financiero de la Embajada de Alemania, han lanzado un programa de formación dirigido a las legisladoras del país.

La iniciativa titulada “Gestión Legislativa, Estrategias de Comunicación y Participación Política” busca potenciar las capacidades de las legisladoras para ejercer sus funciones en igualdad de condiciones, proporcionando herramientas que refuercen su liderazgo en la política y la gobernanza. El programa tiene como meta empoderarse para que puedan desempeñarse de manera efectiva en todos los niveles del sistema político.

Al concluir este ciclo formativo, las participantes habrán fortalecido sus habilidades en áreas clave como el desarrollo de programas de mentoría y la creación de redes de apoyo entre mujeres políticas, fomentando el intercambio de experiencias que contribuyan a su empoderamiento. Además, obtendrán conocimientos avanzados sobre cómo integrar el enfoque de género en las agendas legislativas.

Durante la ceremonia de apertura, Román Jáquez Liranzo, presidente de la Junta Central Electoral (JCE), destacó que esta actividad es un mazo que rompe barreras . «Creo que la República Dominicana se debe ha un pacto social por una democracia paritaria. Diputadas y senadoras, ustedes pudieron y estoy seguro que van a seguir pudiendo pero en sus manos está que otras mujeres puedan», enfatizó.

Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, resaltó que este es un curso muy importante porque en este momento el número de legisladoras en este órgano legislativo es el más amplio desde su existencia, con 71 en total, representando el 37% de la matrícula en esta ala del Congreso Nacional y las mismas se han estado destacando de manera significativa en la labor legislativa, lo que enaltece a la República Dominicana.

“A pesar de que tenemos muchos compromisos en las diferentes comisiones, los trabajos ordinarios, así como con las reformas, es necesario sacar un tiempo para la capacitación, porque es la manera de seguir adquiriendo más conocimientos para contar cada vez con mejores leyes y tener un mayor desenvolvimiento en el quehacer de nuestro rol”, expresó Alfredo Pacheco.

Mientras que Ricardo de los Santos Polanco, presidente del Senado de la República, añadió que aspira a que en todos los estamentos del Estado la mujer tenga la participación que merece y que podamos llegar a la paridad de género. «Todos los actores políticos debemos poner nuestro grano de arena para seguir fortaleciendo el liderazgo femenino en la República Dominicana», dijo.

Ana María Díaz, representante residente del PNUD, señaló que, de acuerdo con el Índice de Paridad Política (IPP) del proyecto regional Atenea, elaborado por el PNUD, “La República Dominicana tiene un puntaje de 49.2 sobre 100, lo que indica que aún estamos a mitad de camino hacia la paridad política. Es fundamental desarrollar programas que brinden a las mujeres las herramientas necesarias para sostener sus liderazgos y trabajar colectivamente para reducir las brechas de género en la política, garantizando igualdad de oportunidades para todas”.

La embajadora de Alemania, Maike Friedrichsen, subraya que las mujeres siguen enfrentándose a más obstáculos y prejuicios. «A pesar de todos los esfuerzos y avances, casi el 90% de los alcaldes son hombres, sólo 4 de los 32 senadores son mujeres y 3 de los 23 ministerios están dirigidos por una mujer. En el marco de nuestra política exterior feminista, Alemania apoya iniciativas como esta que contribuyen a la igualdad de género en beneficio de toda la sociedad». 

La miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE) y coordinadora de la Comisión de Políticas de Igualdad de Género, Patricia Lorenzo Paniagua explicó que este programa se llevará a cabo a través de cinco módulos que serán impartidos en sesiones semanales durante los meses de septiembre y octubre, abordando temas cruciales como la participación política de las mujeres, legislación para la paridad, comunicación política, y estrategias contra la violencia de género en redes sociales. Al finalizar, las participantes recibirán certificaciones que avalan su formación.

La participación política de las mujeres en la República Dominicana ha enfrentado históricamente barreras estructurales de diversa índole. Iniciativas como este espacio de formación y fortalecimiento de capacidades son esenciales para reducir y eliminar obstáculos y garantizar que las mujeres puedan ejercer plenamente su derecho a la participación política.

La iniciativa titulada “Gestión Legislativa, Estrategias de Comunicación y Participación Política” busca potenciar las capacidades de las legisladoras para ejercer sus funciones en igualdad de condiciones.
spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Acofave respalda nuevo plan del Gobierno para enfrentar el caos del tránsito en el Gran Santo Domingo

La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave) respaldó el Plan Integral de Gestión del Tránsito presentado por el Gobierno para reducir la congestión vial en el Gran Santo Domingo, una problemática que ha deteriorado durante años la calidad de vida, la productividad y la seguridad de los ciudadanos.

Tortuga Bay Puntacana consolida su liderazgo en lujo con el distintivo Cinco Diamantes de la AAA

Tortuga Bay Puntacana mantiene su reconocimiento de Cinco Diamantes que otorga la AAA (Asociación Americana del Automóvil), reafirmando su posicionamiento como un hotel de lujo referente en la República Dominicana.

Medicina de precisión presenta resultados alentadores en metástasis

La medicina de precisión es el presente y el futuro de la atención en salud, sobre todo en las patologías cancerígenas y está presentando resultados alentadores en el tratamiento de metástasis.

Salud Pública impulsa hoja de ruta para Estrategia Nacional de Salud Digital

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Información y Estadísticas en Salud (DGIES), del viceministerio de Fortalecimiento y Desarrollo, llevó a cabo el taller “Hoja de Ruta para la Implementación de la Estrategia Nacional de Salud Digital 2024-2028”.

Publicidad

Acofave respalda nuevo plan del Gobierno para enfrentar el caos del tránsito en el Gran Santo Domingo

La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave) respaldó el Plan Integral de Gestión del Tránsito presentado por el Gobierno para reducir la congestión vial en el Gran Santo Domingo, una problemática que ha deteriorado durante años la calidad de vida, la productividad y la seguridad de los ciudadanos.

Tortuga Bay Puntacana consolida su liderazgo en lujo con el distintivo Cinco Diamantes de la AAA

Tortuga Bay Puntacana mantiene su reconocimiento de Cinco Diamantes que otorga la AAA (Asociación Americana del Automóvil), reafirmando su posicionamiento como un hotel de lujo referente en la República Dominicana.

Medicina de precisión presenta resultados alentadores en metástasis

La medicina de precisión es el presente y el futuro de la atención en salud, sobre todo en las patologías cancerígenas y está presentando resultados alentadores en el tratamiento de metástasis.

Salud Pública impulsa hoja de ruta para Estrategia Nacional de Salud Digital

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Información y Estadísticas en Salud (DGIES), del viceministerio de Fortalecimiento y Desarrollo, llevó a cabo el taller “Hoja de Ruta para la Implementación de la Estrategia Nacional de Salud Digital 2024-2028”.

Aduanas y Embajada EE. UU. anuncian programa Global Entry para 24, 25 y 26 de junio

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Embajada de Estados Unidos en el país anuncian el operativo de entrevistas donde los viajeros dominicanos que ya cuentan con una aprobación condicional podrán completar su estatus de Global Entry, el mismo se realizará en la sede de la DGA, los días 24, 25 y 26 de junio.

SeNaSa coordina esfuerzos para fortalecer atención extrahospitalaria y prevención en temporada ciclónica

En un encuentro de trabajo realizado este lunes, el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), doctor Santiago Hazim, y el director de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), general Juan Manuel Méndez, coordinaron acciones conjuntas orientadas a fortalecer la colaboración interinstitucional y garantizar una mejor atención a la ciudadanía, especialmente en el contexto de la temporada ciclónica.