spot_img
15.9 C
Dominican Republic
jueves, octubre 2, 2025

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.
InicioGobiernoMinistro de Salud: Censo...

Ministro de Salud: Censo aportará datos mejorarán programación en los servicios

Santo Domingo. El ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), doctor Daniel Rivera, calificó sumamente importante la elaboración del Décimo Censo Nacional de Población y Vivienda que se realizará durante los días del 10 al 23 de noviembre del 2022, ya que para la institución significa poder contar con datos claros y precisos de los diferentes grupos etarios como son infantes, adolescentes y adultos mayores y así determinar la programación en el gasto de salud y los servicios que demanda la población.

En ese contexto, durante la acostumbrada rueda de prensa de los miércoles, hizo un llamado a todos los habitantes del país a colaborar, estar atentos y abrir sus puertas para que ofrezcan los datos para la captura de información.

Indicó que es importante por ejemplo determinar cuánto se va a invertir en la compra de vacunas anual y a los grupos que se les va aplicar según las edades y en ese sentido destacó que, en el caso de influenzas, en la actualidad se invirtió en la adquisición de unas 475 mil vacunas para tres segmentos: los infantes de 6 meses a dos años, embarazadas y adultos mayores.

“Para el Gabinete de Salud es importante que las familias ofrezcan sus datos con todos los detalles para hacer una mejor organización y distribución de los recursos en los gastos.  Con el Censo también podemos determinar la política de prevención en salud, como por ejemplo el caso de embarazos en adolescentes, saber los índices de fertilidad, y programar los servicios sustanciales en las áreas de salud.” indicó.

Cólera

En otro orden, el ministro de Salud señaló que con relación al cólera  se sigue vigilando la zona fronteriza y garantizó que la situación epidemiológica está controlada, bajo supervisión y reiteró que en el país no se han registrado nuevos casos.

Zonas afectadas por lluvias

En tanto, la directora de Gestión de Riesgo, doctora Gina Estrella informó que se continúa dando asistencia a la población afectada por los fuertes aguaceros del pasado viernes en los sectores de la Arenita en la Puya de Arroyo Hondo y la cañada la 800 en Los Ríos del Distrito Nacional, en la cual hasta el momento se han ofrecido 600 consultas en diversas áreas, con la entrega de medicamentos, unas 900 vacunas aplicadas y se están desparasitando a niños y adultos,

Asimismo, a través de Salud Ambiental de la institución, se ejecutó el procedimiento para verificar que el agua de las cañadas que está siendo utilizada para la elaboración de los alimentos esté adecuada para esos fines. Se realiza fumigación por toda la zona y se está distribuyendo cloro, mosquiteros y jabón para el uso personal, entre otros insumos.

 Por otro ladola doctora Luchy Vargas, directora del Programa Inmunoprevenible por Vacunas informó que el país logró la meta del 95% de la vacunación de sarampión, rubéola y polio en la población de 1 a 5 años, según la meta establecida.

Señaló que unas 97, 570 personas han recibido la vacuna de influenza, 8 mil 427 embarazadas, 10 mil 444 adultos mayores y 9, 817 personas con algunas comorbilidades.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.