spot_img
22.1 C
Dominican Republic
martes, julio 8, 2025

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

Conani exhorta a cambiar patrones que normalizan uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) invitó hoy a toda la sociedad dominicana a cambiar los patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país, para garantizar el desarrollo integral de la población en la que inciden estas problemáticas.

Diputados aprueban proyecto establece incentivos para médicos de la frontera

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.
InicioTe lo Explico«Repercutir», uso adecuado

«Repercutir», uso adecuado

Ante las dudas que surgen al utilizar el verbo repercutir, se ofrece una serie de claves en las que se aclara su uso adecuado.

Significado

Según el Diccionario de la lengua españolarepercutir significa, entre otras acepciones, ‘dicho de una cosa: trascender, causar efecto en otra’. Si se quiere expresar que algo da lugar a otra cosa, el uso de este verbo no resulta apropiado y en su lugar se podrían emplear, según el contexto, alternativas como derivar (en), ocasionar, dar como resultado, tener como consecuencia, provocar, causar, conllevar, generar…

Así, en frases como «La compañía se encuentra en plena fase de crecimiento, lo que repercutió en mayores gastos» o «La demanda de cuidados durante la pandemia repercutió en un aumento del empleo femenino», lo recomendable habría sido escribir «La compañía se encuentra en plena fase de crecimiento, lo que ocasionó mayores gastos» y «La demanda de cuidados durante la pandemia derivó en un aumento del empleo femenino».

PreposiciónCon este sentido, según el Diccionario panhispánico de dudas, este verbo es intransitivo y se construye con un complemento introducido por en o sobre, no a.

Por lo tanto, en ejemplos como «Este problema con los viñedos también puede repercutir al precio del vino» o «La subida solo repercute a aquellos trabajadores que reciben unos ingresos menores al legalmente establecido», lo adecuado es escribir «Este problema con los viñedos también puede repercutir sobre el precio del vino» y «La subida solo repercute en aquellos trabajadores que reciben unos ingresos menores al legalmente establecido».
Uso en el ámbito económicoEn el lenguaje económico también es posible emplear repercutir como transitivo, contexto en el que adquiere el sentido de ‘hacer que algo, especialmente un impuesto o gasto, recaiga o tenga efecto en otra cosa o persona’, como en «La empresa ha de soportar dichos pagos sin repercutir su importe al público».

Fuera de este ámbito, lo adecuado es evitar este uso, como se observa en «La alimentación repercute al rendimiento» o «Este hallazgo no solo repercute a pacientes sanos», donde lo indicado habría sido escribir «La alimentación repercute en el rendimiento» y «Este hallazgo no solo repercute en pacientes sanos».
spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

Conani exhorta a cambiar patrones que normalizan uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) invitó hoy a toda la sociedad dominicana a cambiar los patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país, para garantizar el desarrollo integral de la población en la que inciden estas problemáticas.

Diputados aprueban proyecto establece incentivos para médicos de la frontera

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.

Danza Contemporánea iluminará el legado de Bellas Artes con el espectáculo “Invisible a mis Ojos”

Con el respaldo del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea presentarán la “Temporada de Danza Contemporánea: Invisible a mis Ojos”,

El Ministerio de Salud Pública avanza en elaboración del Plan Estratégico Nacional de Laboratorios

El Ministerio de Salud Pública (MSP) avanza en la elaboración de su Plan Estratégico Nacional de Laboratorios (PENL), con el objetivo de fortalecer el sistema nacional de laboratorios, mejorar la calidad de los servicios y garantizar una respuesta oportuna ante emergencias sanitarias.

INFOTEP entrega aula móvil al Politécnico Ann & Ted Kheel para fortalecer la formación técnica en salud

En el marco de un acuerdo interinstitucional entre el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), fue entregada una ambulancia equipada como aula móvil de entrenamiento y simulación, destinada a fortalecer la formación técnica en salud en Bávaro.