spot_img
23 C
Dominican Republic
miércoles, octubre 1, 2025

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.
InicioLa RepublicaSuperintentendencia de Pensiones cuenta...

Superintentendencia de Pensiones cuenta con plataforma de la OIT para evaluar reforma a la Ley 87-01

SANTO DOMINGO. La Superintendencia de Pensiones (SIPEN), entidad rectora del Sistema Dominicano de Pensiones, adquirió la Plataforma Cuantitativa de Seguridad Social (QPSS), una herramienta desarrollada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) diseñada para simular y evaluar la adecuación y sostenibilidad de los regímenes y sistemas de pensiones en la seguridad social.

Este modelo es de gran valor para la República Dominicana, en especial para la evaluación de los sistemas de pensiones, ya que facilita la proyección actuarial de diferentes esquemas de pensiones y provee estimaciones actuariales para los pagos y las contribuciones futuras, y simula la evolución de los diferentes métodos de financiamientos para la proyección deseada.

Esta plataforma permitiría evaluar propuestas de mejora del sistema de pensiones como parte de la reforma que ha anunciado el Gobierno a la Ley 87-01, de cara a un esquema más sostenible y de mayores garantías para el retiro de los afiliados, tomando en cuenta tres aspectos: la cobertura, la sostenibilidad y la supervisión.

Con respecto a la cobertura, destaca que el sistema establece aportes dentro de la capacidad financiera de los individuos, sectores y el Estado, y no desplaza otras necesidades sociales ni tiene consecuencias fiscales.

Mientras que, en cuanto a la sostenibilidad, informa que puede afrontar los costos de la seguridad social y garantiza su cobertura en el futuro previsible, bajo supuestos razonables, ayudando a mitigar los riesgos de longevidad.

Objetivos del modelo ILO-PENS

Los principales objetivos del modelo ILO-PENS son: proveer una perspectiva amplia y objetiva sobre los sistemas de pensiones de forma consistente, tomando en consideración las circunstancias económicas de cada país, y robustecer los análisis para la toma de decisiones estratégicas, así como la formulación de regulaciones y normas.

También, fortalecer la capacidad actuarial para la evaluación del Sistema Dominicano de Pensiones, a través de modelos financieros; simular la evolución de distintos escenarios bajo una metodología flexible que permite modificar los parámetros que influyen sobre el sistema, y estimular los costos y flujos futuros, proyectando las principales variables de interés (salarios, pensiones, etc.) con frecuencia anual.

La adquisición de esta plataforma confirma el propósito de la Superintendencia de Pensiones de garantizar los derechos y beneficios de los afiliados al sistema implementando las mejores prácticas de supervisión y regulación.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Publicidad

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.