spot_img
21.4 C
Dominican Republic
jueves, junio 12, 2025

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.
InicioMundoY qué pasará después

Y qué pasará después

Qué pasará con Haití cuando las calles estén libres de escombros y la gente vuelva a pulular por ellas, como antes: sin mañana, sin esperanzas…sin expectativas. Qué pasará cuando los que debieron hacer y no hicieron nada para reconstruir su futuro, abandonen su misión pasajera.

Qué pasará con esas familias destrozadas por la muerte inmisericorde: unos aplastados entre piedras y polvo; otros, por la miseria infernal que nunca cede. Qué pasará cuando la ayuda humanitaria recolectada para Haití se desvanezca en medio de la angustia sin fin de todo un pueblo condenado al sufrimiento.

Qué pasará cuando la solidaridad abandone sus ruinas y tome vuelo hacia donde mana leche y miel. Qué pasará con un país sin fuentes de empleos, sin empresas sostenibles, sin dueño ni autoridad comprometida.

Qué pasará con una nación que come porque otros le dan de comer. Qué pasará cuando el favor levante vuelo y deje atrás los sueños de un pueblo hambriento, desnutrido, enfermo, olvidado, repudiado, rechazado…

Qué pasará cuando las cumbres, cónclaves, seminarios y otras burocracias inútiles, inventadas y reinventadas, terminen como siempre: sin resultados prácticos y revividos solo cuando la desgracia se disfraza de lluvias o sequías interminables, de violencia desbordada o terremotos implacables.

Qué pasará cuando «los grandes» vuelvan a sus parcelas y desatiendan lo que ahora es objeto de pleitos por asumir el control. Quién ganará la subasta de quién da más sin verdaderamente ofrecer nada. Y, ¿quién ganará la batalla mediática expresada en un vaivén incesante de informaciones interesadas?

Qué pasará con Haití, cuando despierte del cataclismo y emerjan con fuerzas los buitres de allá y de aquí, los mismos, para hacer lo que siempre han hecho: saquear, devastar y aprovecharse de la suerte de una nación que no encuentra forma posible para salir de su atasco.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.

JCE realiza audiencia pública sobre proyecto de reglamento de procedimientos para registro de encuestadoras

La Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una audiencia pública para conocer las consideraciones y observaciones de las organizaciones políticas, firmas encuestadoras y medios de comunicación sobre el “Proyecto de Reglamento que establece el procedimiento para el registro de las firmas o empresas encuestadoras y la publicación de encuestas en materia electoral”.

Publicidad

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.

JCE realiza audiencia pública sobre proyecto de reglamento de procedimientos para registro de encuestadoras

La Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una audiencia pública para conocer las consideraciones y observaciones de las organizaciones políticas, firmas encuestadoras y medios de comunicación sobre el “Proyecto de Reglamento que establece el procedimiento para el registro de las firmas o empresas encuestadoras y la publicación de encuestas en materia electoral”.

INFOTEP promueve cultura ambiental y sostenibilidad desde San Juan de la Maguana

Con el propósito de proteger el medio ambiente y fomentar una cultura de sostenibilidad, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) desarrolló el panel conversatorio “Tratamiento de los residuos sólidos: Acciones individuales y colectivas en favor del medioambiente”, en la Oficina Satélite Sur, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

Director de SeNaSa visita a sobreviviente de tragedia del Jet Set en hospital Salvador B. Gautier

Ante la tragedia que ha conmocionado a todo el país, el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), doctor Santiago Hazim, visitó este miércoles a la sobreviviente del lamentable suceso vinculado al Jet Set.