spot_img
23.6 C
Dominican Republic
martes, octubre 14, 2025

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.
InicioSOCIEDADMetamorfosis del dembow: caso...

Metamorfosis del dembow: caso Tokischa

La música urbana es polémica, no por lo que dice o toca, sino por cómo se mira. ¿Es buena o mala? Veamos. La respuesta dependerá del cristal con que se mire, insisto. La respuesta de Tokischa Altagracia Peralta (su nombre de pila) por citar un ejemplo, sería fácilmente predecible.

Tokischa está en su mejor momento, segurísimo piensa ella. Pastores y sacerdotes creen lo contrario. Religiosos y religiones piensan que esa joven carece de juicio. La tildan de depravada. Los ultraconservadores también piensan lo mismo. Van más lejos, creen que Tokischa no hace música.

Y lo mismo piensan de “el Alfa”, “la Materialista” o “Mozart la Para”…, de todos esos chicos. A Tokischa la vida la tiene cerquita de la súper estrella de música pop estadunidense Madonna, igual de controvertida. Madonna es la polémica personalizada, pero es Madonna, un sello musical indiscutible y eligió a Tokischa para cantar juntas. Eso pesa.

Su buena racha genera comentarios, envidia, celos…de todo. Pero Tokischa está feliz. En la cúspide. Sabe que viene algo bueno, muy bueno para ella.

Desde adentro

Incitar al sexo fácil, al consumo literal de drogas, a la rivalidad violenta, al dinero logrado sin mayores esfuerzos, es lo que se cuestiona del dembow. Es que el género urbano cuenta historias callejeras, de la vida gris que rivaliza la vida rosa en todo el mundo.

¿Qué hacer? ¿Meternos por dentro del dembow y destripar sus letras para volverlas a nuestro gusto? El mundo evoluciona. Seguirá su curso normal, al margen, muy al margen de nuestros deseos. Muchos ignoran esta sentencia.

El dembow es rebeldía. Sus exponentes, marginados una vez y ahora jóvenes adinerados, con fama y talento más refinado, le cantan a su pasado, a sus orígenes, y con sus éxitos y logros quieren motivar al cambio de vida de los barrios de donde vienen.

El dembow nace en un contexto de exclusión social. El dembow deja claro que la exclusión no solo genera violencia, sino que también enciende la chispa de la creatividad. Y de allí nacen otros más que como Tokischa hoy saborean la conquista de unirse a artistas de trascendencia mundial.

Madonna quiere cantar con Tokischa, y así el dembow restriega a mucha gente que la exclusión no puede ser razón para la frustración.

El dembow debe renovarse, sí, es cierto. Pero no desaparecer. Renovarse es repensar lo que se tiene por esencia en este género musicial: la tiradera que suele degenerar en violencia, tragedias, enemistades y conductas desviadas.

El dembow es música de barrio, aprendida, cantada e idolatrada desde la marginalidad. Es música creada en aposentos colmados de necesidades, pero ingeniosamente convertidas en estudios de grabación.

El dembow es eso, una expresión de rebeldía.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Publicidad

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Cámara de Diputados selecciona diputados que estudiarán el presupuesto del 2026

La Cámara de Diputados seleccionó este martes al grupo de diputados que junto a los senadores conformarán la Comisión Bicameral para el estudio del proyecto de ley del Presupuesto General de Estado para el 2026.

Aduanas supera el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años

La Dirección General de Aduanas (DGA) alcanzó un hito histórico al superar el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años, consolidándose como una de las principales fuentes de ingresos del Estado dominicano.