spot_img
22.4 C
Dominican Republic
jueves, junio 12, 2025

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.
InicioGobierno¡Culpables somos todos!

¡Culpables somos todos!

La triste imagen de tres niñas vestidas de uniforme escolar, bailando dembow en ropa íntima y con movimientos que incitaban al morbo, ha dado la vuelta al país, y hasta más allá de nuestras fronteras.

Cientos de miles de personas vieron este indeseable espectáculo. El agravio creció con la presunción de que las menores bailaban de esta forma cuando todavía estaban en un recinto escolar.

En las redes sociales fue tema obligado durante varios días seguidos. Unos cuestionaban al centro escolar donde estas niñas bailaban casi desnudas. Otros fustigaban con sus críticas a los padres de estas menores.

Y no faltaron quienes culparon al sistema educativo o al género musical (el dembow) que puso a mover esas caderas de forma sugerente.

Entonces, ¿de quién es la culpa? La culpa es de todos. Es una culpa compartida. Todos, de alguna manera, somos responsables de esta debacle. Lo venimos repitiendo día tras día, hora tras hora: estamos tocando fondo en una sociedad donde lo vulgar, lo extremo, las conductas desviadas, lo inmoral, hace ya mucho tiempo que aprendimos a verlo como algo normal.

Es normal que nuestras niñas bailen dembow rozando sus cuerpos con el de sus amiguitos, sin que esto genere impresión. Y esto incluye a esos padres que escudan su irresponsabilidad bajo el alegato de los “nuevos tiempos”.

Fluir con los nuevos tiempos, este es el argumento que usan las generaciones actuales para justificar escenas que tienen por protagonistas a niñas como las que todos vimos en el video en cuestión.

Y sí, el sistema educativo también es responsable. Es responsable porque el currículo que tenemos luce obsoleto, anticuado, inapropiado precisamente para responder a los desafíos de estos nuevos tiempos.

Ya en las aulas ni siquiera el respeto se preserva como elemento fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Y culpable es también el Estado, que margina, excluye y crea las condiciones para seguir generando cuadros espantosos de pobreza material, sobre todo en barrios atiborrados de adolescentes paridas y embarazadas. Niñas que desarrollan comportamientos ajustados a la penosa realidad que les tocó vivir.

Culpables somos todos.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Escuela Nacional de Artes Visuales muestra el talento de alumnos en EXPO ENAV 2025

Con el respaldo del Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes, la Escuela Nacional de Artes Visuales dará apertura a la EXPO ENAV 2025, el próximo viernes 13 de junio del 2025.

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.

JCE realiza audiencia pública sobre proyecto de reglamento de procedimientos para registro de encuestadoras

La Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una audiencia pública para conocer las consideraciones y observaciones de las organizaciones políticas, firmas encuestadoras y medios de comunicación sobre el “Proyecto de Reglamento que establece el procedimiento para el registro de las firmas o empresas encuestadoras y la publicación de encuestas en materia electoral”.

Publicidad

Escuela Nacional de Artes Visuales muestra el talento de alumnos en EXPO ENAV 2025

Con el respaldo del Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes, la Escuela Nacional de Artes Visuales dará apertura a la EXPO ENAV 2025, el próximo viernes 13 de junio del 2025.

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.

JCE realiza audiencia pública sobre proyecto de reglamento de procedimientos para registro de encuestadoras

La Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una audiencia pública para conocer las consideraciones y observaciones de las organizaciones políticas, firmas encuestadoras y medios de comunicación sobre el “Proyecto de Reglamento que establece el procedimiento para el registro de las firmas o empresas encuestadoras y la publicación de encuestas en materia electoral”.

INFOTEP promueve cultura ambiental y sostenibilidad desde San Juan de la Maguana

Con el propósito de proteger el medio ambiente y fomentar una cultura de sostenibilidad, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) desarrolló el panel conversatorio “Tratamiento de los residuos sólidos: Acciones individuales y colectivas en favor del medioambiente”, en la Oficina Satélite Sur, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.