spot_img
22.1 C
Dominican Republic
sábado, enero 25, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioSOCIEDADMetamorfosis del dembow: caso...

Metamorfosis del dembow: caso Tokischa

La música urbana es polémica, no por lo que dice o toca, sino por cómo se mira. ¿Es buena o mala? Veamos. La respuesta dependerá del cristal con que se mire, insisto. La respuesta de Tokischa Altagracia Peralta (su nombre de pila) por citar un ejemplo, sería fácilmente predecible.

Tokischa está en su mejor momento, segurísimo piensa ella. Pastores y sacerdotes creen lo contrario. Religiosos y religiones piensan que esa joven carece de juicio. La tildan de depravada. Los ultraconservadores también piensan lo mismo. Van más lejos, creen que Tokischa no hace música.

Y lo mismo piensan de “el Alfa”, “la Materialista” o “Mozart la Para”…, de todos esos chicos. A Tokischa la vida la tiene cerquita de la súper estrella de música pop estadunidense Madonna, igual de controvertida. Madonna es la polémica personalizada, pero es Madonna, un sello musical indiscutible y eligió a Tokischa para cantar juntas. Eso pesa.

Su buena racha genera comentarios, envidia, celos…de todo. Pero Tokischa está feliz. En la cúspide. Sabe que viene algo bueno, muy bueno para ella.

Desde adentro

Incitar al sexo fácil, al consumo literal de drogas, a la rivalidad violenta, al dinero logrado sin mayores esfuerzos, es lo que se cuestiona del dembow. Es que el género urbano cuenta historias callejeras, de la vida gris que rivaliza la vida rosa en todo el mundo.

¿Qué hacer? ¿Meternos por dentro del dembow y destripar sus letras para volverlas a nuestro gusto? El mundo evoluciona. Seguirá su curso normal, al margen, muy al margen de nuestros deseos. Muchos ignoran esta sentencia.

El dembow es rebeldía. Sus exponentes, marginados una vez y ahora jóvenes adinerados, con fama y talento más refinado, le cantan a su pasado, a sus orígenes, y con sus éxitos y logros quieren motivar al cambio de vida de los barrios de donde vienen.

El dembow nace en un contexto de exclusión social. El dembow deja claro que la exclusión no solo genera violencia, sino que también enciende la chispa de la creatividad. Y de allí nacen otros más que como Tokischa hoy saborean la conquista de unirse a artistas de trascendencia mundial.

Madonna quiere cantar con Tokischa, y así el dembow restriega a mucha gente que la exclusión no puede ser razón para la frustración.

El dembow debe renovarse, sí, es cierto. Pero no desaparecer. Renovarse es repensar lo que se tiene por esencia en este género musicial: la tiradera que suele degenerar en violencia, tragedias, enemistades y conductas desviadas.

El dembow es música de barrio, aprendida, cantada e idolatrada desde la marginalidad. Es música creada en aposentos colmados de necesidades, pero ingeniosamente convertidas en estudios de grabación.

El dembow es eso, una expresión de rebeldía.

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.