spot_img
22.3 C
Dominican Republic
martes, septiembre 30, 2025

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.
InicioGobiernoEl sargazo como suplemento...

El sargazo como suplemento alimenticio

WASHINGTON, Estados Unidos. – El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), ha financiado diferentes proyectos de investigación, con el objetivo de cuidar la salud del Mar Caribe y el Océano Atlántico, priorizando los estudios de manglares, pesca artesanal, sargazos y su impacto en la biodiversidad marina.

Así lo aseguró el titular del Ministerio de Educación, Franklin García Fermín, al pronunciar su discurso durante el Primer Foro de Investigación Oceánica ATLÁNTICO 2022, que se realiza del 12 al 14 de julio en la capital de los Estados Unidos y cuya importancia recae en el lanzamiento de la primera Declaración de la Alianza para la Investigación e Innovación de todo el Océano Atlántico.

“Este es el mayor esfuerzo de todos nuestros pueblos para el logro de elevados propósitos, como el uso racional y sostenible de los recursos del mar mediante alianzas estratégicas, académicas y científicas en beneficio de la población dominicana y mundial”, afirmó.

Indicó que, en el caso de los sargazos, el país busca aprovechar su arribo en la producción de suplementos alimenticios para el ganado y en la fabricación de biocombustibles.

Asimismo, resaltó que en el 2021 llegó a puerto dominicano la embarcación de investigación OceanXplorer, con el propósito de realizar una expedición internacional en la que participaron los biólogos del Ministerio de Medioambiente y la Autoridad Nacional de Asuntos Marinos (ANAMAR), enmarcada dentro de la colaboración regional para estudiar los océanos y usar de manera sostenible los recursos que estos ofrecen.

“Como esta Red tiene el objetivo de ser una comunidad abierta y participativa, queremos decirles que la República Dominicana, felicita esta actividad, por la sencilla razón de que somos una nación llamada a vivir de cara al mar”, expresó.

El Primer Foro de Investigación del Océano ATLÁNTICO 2022 presentado por Brasil y Estados Unidos de Norteamérica en Washington, cuenta con intervenciones ministeriales, mesas redondas y eventos paralelos organizados en varias embajadas.

Representa una oportunidad para que investigadores, legisladores, financiadores, industria, academia y jóvenes compartan el importante trabajo que han estado haciendo en el Atlántico, colaborando para co-crear soluciones innovadoras hacia los desafíos actuales y trabajar para una investigación más cooperativa y sostenible en todo el Atlántico.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículo anterior
Artículo siguiente

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.

Tabaco y hookah tienen impacto nocivo en la salud de la garganta y la laringe de adolescente y jóvenes

El tabaquismo pasivo o activo y el uso de hookah (también conocida como pipa de agua), tienen un impacto nocivo en la salud de la garganta y la laringe, especialmente en los adolescentes y adultos jóvenes que “aún están en el desarrollo vocal y respiratorio, daños que generalmente es subestimado”.