spot_img
12.6 C
Dominican Republic
domingo, enero 26, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioFirmas InvitadasLa derecha enmudecida

La derecha enmudecida

Por Salvador De Armas

En nuestros tiempos, a nivel de la región, visto el creciente predominio de las izquierdas, se ha vuelto común ver algunas charlas que llevan como título “El futuro de la derecha en América Latina.”

Ese ágil discurso atrevido me anima a formular las siguientes apreciaciones: Es poco permisible hablar del futuro de la derecha en América Latina, por lo que un futuro como tal no ha sido posible fabricarlo.

Para estrechar el marco de las cosas, mejor hablemos del problema de la derecha en Hispanoamérica. Efectivamente, la derecha se ha creído que para expresar los fenómenos sociales con atención a sus realidades particulares, sólo bastan las cuentas o relatos numéricos de índole económica, mientras que las historias y otros cuentos no interesan en absoluto.

Pero las personas habitan dentro de una cultura, y las culturas son básicamente los cuentos, las historias y reflexiones que, tanto las gentes como quienes están al frente de estas manifestaciones, hacen de las cosas.

La derecha entierra sus propias opciones y cierra su futuro cuando permite que sus tecnócratas cobren la delantera para hablar de números económicos, mientras se abstiene de desarrollar su cuento propio, un discurso sobre sí misma, digno de ser divulgado.

Salvo algunos ensayos publicados, y muy escasos por cierto, no hay manifestaciones de la derecha en el grueso de la literatura hispanoamericana, y mucho menos en los discursos que regularmente se hacen de la historia, con especial apego a la historia chica de los pueblos señalados.

Esto obedece a dos motivos. En primer lugar, la derecha conservadora sitúa al resto de las corrientes de pensamiento en el plano falible de las ideologías y no se ve a sí misma como una ideología.

Para legitimarse como tal, la derecha conservadora busca su fundamento, si no en Dios, entonces en el mundo natural.

Si un marxista o socialista, por ejemplo, afirma que hay que ‘cambiar’ y construir un  hombre nuevo, la derecha conservadora, en lugar de defender su propio espacio, combate a la izquierda diciendo lacónicamente que no hay manera de cambiar o alterar la naturaleza humana.

En segundo lugar, los conservadores de derecha en Hispanoamérica, especialmente cuando tenían la ventaja o en el remoto pasado mejor tuvieron la sartén por el mango, exhibieron conductas odiosas y discriminatorias, cuando no también brutales y autoritarias hacia otros individuos sobre los que cobraron abusivas ventajas, y esto por lo general lo hicieron de manera abyecta y con descaro.

Respecto de estos asuntos y responsabilidades del pasado, la derecha conservadora se niega a hablar, guarda silencio.

Es así que el camino queda abierto y despejado para que la izquierda se apodere del discurso, invente sus propios cuentos y monopolice el escenario, tanto académico como político, dominando así las preferencias en el pensamiento de las masas.

La derecha en Hispanoamérica ciertamente tiene un problema que no es otro que la forma limitada, y a veces tímida, en que es capaz de percibirse y proyectarse.

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Ministerio de Salud Pública lleva «Ruta de la Salud» a la provincia Sánchez Ramírez

El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), continúa acercando los servicios de Salud a la población dominicana, en esta ocasión en su décima novena entrega, más de 30 servicios de salud están disponibles para los comunitarios de esta provincia el propósito de brindar la oportunidad de detectar enfermedades y mantener el bienestar de la población en general.

Julio Sabala será presentador en Premios Soberano 2023

"El hombre de las mil caras", "El imitador inimitable" y "El súper transforme de la comedia y el humor" Julio Sabala está feliz de asumir como presentador de la gala de los Premios Soberano 2023 este miércoles 22 de marzo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Punta Cana se convierte en epicentro del espectáculo durante Semana Santa

La región este del país se proyecta como la capital del entretenimiento durante el asueto de Semana Santa 2023 a juzgar por la oferta de conciertos que se anuncian tanto para el viernes como para el Sábado santo.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.