spot_img
17.7 C
Dominican Republic
miércoles, noviembre 5, 2025

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.
InicioGobierno¡Culpables somos todos!

¡Culpables somos todos!

La triste imagen de tres niñas vestidas de uniforme escolar, bailando dembow en ropa íntima y con movimientos que incitaban al morbo, ha dado la vuelta al país, y hasta más allá de nuestras fronteras.

Cientos de miles de personas vieron este indeseable espectáculo. El agravio creció con la presunción de que las menores bailaban de esta forma cuando todavía estaban en un recinto escolar.

En las redes sociales fue tema obligado durante varios días seguidos. Unos cuestionaban al centro escolar donde estas niñas bailaban casi desnudas. Otros fustigaban con sus críticas a los padres de estas menores.

Y no faltaron quienes culparon al sistema educativo o al género musical (el dembow) que puso a mover esas caderas de forma sugerente.

Entonces, ¿de quién es la culpa? La culpa es de todos. Es una culpa compartida. Todos, de alguna manera, somos responsables de esta debacle. Lo venimos repitiendo día tras día, hora tras hora: estamos tocando fondo en una sociedad donde lo vulgar, lo extremo, las conductas desviadas, lo inmoral, hace ya mucho tiempo que aprendimos a verlo como algo normal.

Es normal que nuestras niñas bailen dembow rozando sus cuerpos con el de sus amiguitos, sin que esto genere impresión. Y esto incluye a esos padres que escudan su irresponsabilidad bajo el alegato de los “nuevos tiempos”.

Fluir con los nuevos tiempos, este es el argumento que usan las generaciones actuales para justificar escenas que tienen por protagonistas a niñas como las que todos vimos en el video en cuestión.

Y sí, el sistema educativo también es responsable. Es responsable porque el currículo que tenemos luce obsoleto, anticuado, inapropiado precisamente para responder a los desafíos de estos nuevos tiempos.

Ya en las aulas ni siquiera el respeto se preserva como elemento fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Y culpable es también el Estado, que margina, excluye y crea las condiciones para seguir generando cuadros espantosos de pobreza material, sobre todo en barrios atiborrados de adolescentes paridas y embarazadas. Niñas que desarrollan comportamientos ajustados a la penosa realidad que les tocó vivir.

Culpables somos todos.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.

Ministerio de Salud exhorta a la población evitar contacto con aguas estancadas

El Ministerio de Salud informó que mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.

Publicidad

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.

Ministerio de Salud exhorta a la población evitar contacto con aguas estancadas

El Ministerio de Salud informó que mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.

JCE afirma se opone «radicalmente» a uso de documento diferente a cédula para ejercer el voto

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, afirmó ayer que el Pleno de esa institución “se opone radicalmente” al uso de otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el derecho al voto.

Asegura errores humanos causan el 60% incidentes de ciberseguridad en empresa

La tecnología adquirida, con inversión en hardware y software, no es suficiente para proteger una organización, empresa o institución porque existen riesgos de errores humanos.