spot_img
22.1 C
Dominican Republic
martes, julio 8, 2025

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

Conani exhorta a cambiar patrones que normalizan uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) invitó hoy a toda la sociedad dominicana a cambiar los patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país, para garantizar el desarrollo integral de la población en la que inciden estas problemáticas.

Diputados aprueban proyecto establece incentivos para médicos de la frontera

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.
InicioGobiernoDirector del IDAC valora...

Director del IDAC valora reconocimiento internacional a la aviación civil dominicana

PUNTA CANA. El director general interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Héctor Porcella, agradeció a  la  Organización de  la Aviación Civil Internacional (OACI)  por seleccionar al país como sede  del  “Programa para Directores  Generales de Aviación Civil sobre Resiliencia de la Aviación”, que valoró como un reconocimiento a los esfuerzos que ha hecho el Gobierno del presidente Luis Abinader para apoyar  la recuperación  y el crecimiento de ese estratégico sector de la economía nacional.

Porcella hizo el señalamiento al participar en la jornada inicial del encuentro encabezado por el secretario general de la OACI, Juan Carlos Salazar, con la presencia de Melvin Cintrón, director regional de Norte, Centro América y el Caribe; y   de   directores generales, embajadores y  delegados de la  aviación civil  de 25 países de Las Américas, así como autoridades de la aviación civil de Singapur, Ciudad Estado que también auspicia la actividad.

Además del “Programa para Directores  Generales de Aviación Civil sobre Resiliencia de la Aviación, el cónclave incluirá el Taller sobre Cumplimiento de las prácticas y normas recomendadas de la OACI (SARPS), y una sesión de trabajo sobre los preparativos de la próxima  Asamblea General  y actividades de cooperación técnica del órgano especializado de las Naciones Unidas, explicó Porcella.

El funcionario del IDAC ofreció la bienvenida a los representantes internacionales a nombre del presidente Abinader, del ministro de turismo David Collado y de todas las autoridades del sector aeronáutico dominicano.

Porcella indicó que el éxito que ha tenido  la República Dominicana en la recuperación del turismo,  tiene mucho que ver con el esfuerzo mancomunado auspiciado desde el Gabinete de Turismo, creado por el presidente Abinader, y de los responsables de todas las instituciones de la aviación civil del  país.

Afirmó que la República Dominicana no solo ha sido el país número uno en la recuperación del turismo, como lo reconoció la Organización Mundial del Turismo (OMT; sino también uno de los primeros países del mundo en superar las estadísticas del tráfico aéreo previo a la pandemia del Covid-19.

Héctor Porcella

“La selección del país como sede de este encuentro de la aviación civil de Las Américas, por parte de la OACI y de las  autoridades de Singapur, es una distinción que apreciamos y que aspiramos a reciprocar no solo con tradicional hospitalidad del pueblo dominicano, sino también con el compromiso de seguir siendo un ejemplo en materia de seguridad operacional y fortalecimiento de nuestro capital humano”, dijo Porcella.

La agenda institucional del cónclave encabezado por la OACI incluye, entre otros,  los siguientes temas,  “Un sector de la aviación más resiliente y listo para el futuro”, “Programa de la respuesta de la aviación ante la COVID-19”, “Medidas y retos de  la seguridad operacional” y “Regreso seguro a las operaciones”.

Además, los directores generales de aviación civil y los representantes de organizaciones internacionales también debatirán sobre “Seguridad operacional-pensando anticipadamente, prepararse para el futuro”, “Temas emergentes- sostenibilidad”, “Lecciones clave”, y “Gestionando el cumplimiento con las SARPS de la OACI”, entre otros.

Porcella se mostró confiado en que el cónclave representará un importante paso de avance para el crecimiento  de la aviación civil en  la Región y  afianzará la reputación del  sistema aeronáutico dominicano como ejemplo de resiliencia y  modelo de desarrollo sostenible en América Latina.

 

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

Conani exhorta a cambiar patrones que normalizan uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) invitó hoy a toda la sociedad dominicana a cambiar los patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país, para garantizar el desarrollo integral de la población en la que inciden estas problemáticas.

Diputados aprueban proyecto establece incentivos para médicos de la frontera

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.

Danza Contemporánea iluminará el legado de Bellas Artes con el espectáculo “Invisible a mis Ojos”

Con el respaldo del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea presentarán la “Temporada de Danza Contemporánea: Invisible a mis Ojos”,

Publicidad

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

Conani exhorta a cambiar patrones que normalizan uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) invitó hoy a toda la sociedad dominicana a cambiar los patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país, para garantizar el desarrollo integral de la población en la que inciden estas problemáticas.

Diputados aprueban proyecto establece incentivos para médicos de la frontera

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.

Danza Contemporánea iluminará el legado de Bellas Artes con el espectáculo “Invisible a mis Ojos”

Con el respaldo del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea presentarán la “Temporada de Danza Contemporánea: Invisible a mis Ojos”,

El Ministerio de Salud Pública avanza en elaboración del Plan Estratégico Nacional de Laboratorios

El Ministerio de Salud Pública (MSP) avanza en la elaboración de su Plan Estratégico Nacional de Laboratorios (PENL), con el objetivo de fortalecer el sistema nacional de laboratorios, mejorar la calidad de los servicios y garantizar una respuesta oportuna ante emergencias sanitarias.

INFOTEP entrega aula móvil al Politécnico Ann & Ted Kheel para fortalecer la formación técnica en salud

En el marco de un acuerdo interinstitucional entre el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), fue entregada una ambulancia equipada como aula móvil de entrenamiento y simulación, destinada a fortalecer la formación técnica en salud en Bávaro.