spot_img
16.5 C
Dominican Republic
viernes, marzo 21, 2025

Día Mundial de los Glaciares: Un llamado urgente a la acción por nuestro futuro climático

El 21 de marzo 2025, conmemoramos el primer Día Mundial de los Glaciares, una ocasión crucial para reflexionar sobre la importancia vital de estos gigantes de hielo y el impacto devastador que el cambio climático está teniendo sobre ellos.

Sicóloga clínica afirma eyaculación precoz afecta la autoestima del hombre

No funcionar la jode. Al menos en el hombre es así, que siente su autoestima en el suelo o que su pareja no está en él. Así lo entiende, en otras palabras, la psicóloga clínica Itania María, que explica que cuando un hombre tiene un encuentro sexual su mayor meta es satisfacer plenamente a su pareja.

Más de RD$1,350 millones en solicitudes de financiamiento en Feria Inmobiliaria BR en España

La primera Feria Inmobiliaria del Banco de Reservas celebrada este fin de semana en la capital española cerró con solicitudes de financiamiento que superan los RD$1,350 millones para la adquisición de viviendas en República Dominicana.
InicioGobiernoDirector del IDAC valora...

Director del IDAC valora reconocimiento internacional a la aviación civil dominicana

PUNTA CANA. El director general interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Héctor Porcella, agradeció a  la  Organización de  la Aviación Civil Internacional (OACI)  por seleccionar al país como sede  del  “Programa para Directores  Generales de Aviación Civil sobre Resiliencia de la Aviación”, que valoró como un reconocimiento a los esfuerzos que ha hecho el Gobierno del presidente Luis Abinader para apoyar  la recuperación  y el crecimiento de ese estratégico sector de la economía nacional.

Porcella hizo el señalamiento al participar en la jornada inicial del encuentro encabezado por el secretario general de la OACI, Juan Carlos Salazar, con la presencia de Melvin Cintrón, director regional de Norte, Centro América y el Caribe; y   de   directores generales, embajadores y  delegados de la  aviación civil  de 25 países de Las Américas, así como autoridades de la aviación civil de Singapur, Ciudad Estado que también auspicia la actividad.

Además del “Programa para Directores  Generales de Aviación Civil sobre Resiliencia de la Aviación, el cónclave incluirá el Taller sobre Cumplimiento de las prácticas y normas recomendadas de la OACI (SARPS), y una sesión de trabajo sobre los preparativos de la próxima  Asamblea General  y actividades de cooperación técnica del órgano especializado de las Naciones Unidas, explicó Porcella.

El funcionario del IDAC ofreció la bienvenida a los representantes internacionales a nombre del presidente Abinader, del ministro de turismo David Collado y de todas las autoridades del sector aeronáutico dominicano.

Porcella indicó que el éxito que ha tenido  la República Dominicana en la recuperación del turismo,  tiene mucho que ver con el esfuerzo mancomunado auspiciado desde el Gabinete de Turismo, creado por el presidente Abinader, y de los responsables de todas las instituciones de la aviación civil del  país.

Afirmó que la República Dominicana no solo ha sido el país número uno en la recuperación del turismo, como lo reconoció la Organización Mundial del Turismo (OMT; sino también uno de los primeros países del mundo en superar las estadísticas del tráfico aéreo previo a la pandemia del Covid-19.

Héctor Porcella

“La selección del país como sede de este encuentro de la aviación civil de Las Américas, por parte de la OACI y de las  autoridades de Singapur, es una distinción que apreciamos y que aspiramos a reciprocar no solo con tradicional hospitalidad del pueblo dominicano, sino también con el compromiso de seguir siendo un ejemplo en materia de seguridad operacional y fortalecimiento de nuestro capital humano”, dijo Porcella.

La agenda institucional del cónclave encabezado por la OACI incluye, entre otros,  los siguientes temas,  “Un sector de la aviación más resiliente y listo para el futuro”, “Programa de la respuesta de la aviación ante la COVID-19”, “Medidas y retos de  la seguridad operacional” y “Regreso seguro a las operaciones”.

Además, los directores generales de aviación civil y los representantes de organizaciones internacionales también debatirán sobre “Seguridad operacional-pensando anticipadamente, prepararse para el futuro”, “Temas emergentes- sostenibilidad”, “Lecciones clave”, y “Gestionando el cumplimiento con las SARPS de la OACI”, entre otros.

Porcella se mostró confiado en que el cónclave representará un importante paso de avance para el crecimiento  de la aviación civil en  la Región y  afianzará la reputación del  sistema aeronáutico dominicano como ejemplo de resiliencia y  modelo de desarrollo sostenible en América Latina.

 

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Día Mundial de los Glaciares: Un llamado urgente a la acción por nuestro futuro climático

El 21 de marzo 2025, conmemoramos el primer Día Mundial de los Glaciares, una ocasión crucial para reflexionar sobre la importancia vital de estos gigantes de hielo y el impacto devastador que el cambio climático está teniendo sobre ellos.

Sicóloga clínica afirma eyaculación precoz afecta la autoestima del hombre

No funcionar la jode. Al menos en el hombre es así, que siente su autoestima en el suelo o que su pareja no está en él. Así lo entiende, en otras palabras, la psicóloga clínica Itania María, que explica que cuando un hombre tiene un encuentro sexual su mayor meta es satisfacer plenamente a su pareja.

Más de RD$1,350 millones en solicitudes de financiamiento en Feria Inmobiliaria BR en España

La primera Feria Inmobiliaria del Banco de Reservas celebrada este fin de semana en la capital española cerró con solicitudes de financiamiento que superan los RD$1,350 millones para la adquisición de viviendas en República Dominicana.

Colocan implantes de pene en inicio simposio salud sexual de Sociedad Urología

Con una jornada de colocación de implantes de pena, la Sociedad Dominicana de Urología inició este jueves un simposio de actualización en salud sexual y reproductiva, evento que busca abordar los más recientes avances en el tratamiento de la infertilidad y los trastornos sexuales en hombres y mujeres.

Publicidad

spot_img

Día Mundial de los Glaciares: Un llamado urgente a la acción por nuestro futuro climático

El 21 de marzo 2025, conmemoramos el primer Día Mundial de los Glaciares, una ocasión crucial para reflexionar sobre la importancia vital de estos gigantes de hielo y el impacto devastador que el cambio climático está teniendo sobre ellos.

Sicóloga clínica afirma eyaculación precoz afecta la autoestima del hombre

No funcionar la jode. Al menos en el hombre es así, que siente su autoestima en el suelo o que su pareja no está en él. Así lo entiende, en otras palabras, la psicóloga clínica Itania María, que explica que cuando un hombre tiene un encuentro sexual su mayor meta es satisfacer plenamente a su pareja.

Más de RD$1,350 millones en solicitudes de financiamiento en Feria Inmobiliaria BR en España

La primera Feria Inmobiliaria del Banco de Reservas celebrada este fin de semana en la capital española cerró con solicitudes de financiamiento que superan los RD$1,350 millones para la adquisición de viviendas en República Dominicana.

Colocan implantes de pene en inicio simposio salud sexual de Sociedad Urología

Con una jornada de colocación de implantes de pena, la Sociedad Dominicana de Urología inició este jueves un simposio de actualización en salud sexual y reproductiva, evento que busca abordar los más recientes avances en el tratamiento de la infertilidad y los trastornos sexuales en hombres y mujeres.

Industria farmacéutica dominicana capta el 25 % de las ventas en Centroamérica y el Caribe

La industria farmacéutica nacional ha logrado captar el 25 % de las ventas de medicamentos en Centroamérica y el Caribe, impulsada por una creciente demanda y una expansión sostenida.

Salud Pública dice stán fuera de peligro personas agredidas por mangostas con rabia en Santiago

El Ministerio de Salud informó que se han confirmado dos casos de rabia en mangostas en San José de las Matas y La Canela, en la provincia de Santiago. A pesar de que dos personas estuvieron en contacto con estos animales, recibieron la vacuna antirrábica de inmediato y están bajo vigilancia médica.