spot_img
13 C
Dominican Republic
jueves, abril 24, 2025

Contrataciones Públicas declara nulidad de proceso de licitación realizado por IDOPPRIL

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que declaró la nulidad de un procedimiento de licitación pública nacional llevado a cabo por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para la adquisición de equipos informáticos tras constatar irregularidades.

Avances en lectoescritura impulsan el aprendizaje durante el ciclo inicial

Santo Domingo. Con el objetivo de promover un diálogo técnico y pedagógico sobre los avances, desafíos y aprendizajes en el desarrollo de competencias lectoras...

JCE socializa con delegados políticos áreas que impactará el proyecto de nueva cédula

La Junta Central Electoral (JCE) continuó este miércoles socializando con delegados de partidos políticos acerca de las áreas que impactará el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.
InicioLa RepublicaIndustria farmacéutica dominicana capta...

Industria farmacéutica dominicana capta el 25 % de las ventas en Centroamérica y el Caribe

DISTRITO NACIONAL. La industria farmacéutica nacional ha logrado captar el 25 % de las ventas de medicamentos en Centroamérica y el Caribe, impulsada por una creciente demanda y una expansión sostenida. Además, registra un crecimiento anual del 10 % y destina hasta un 15 % de su producción a la exportación.

En los últimos cinco años, las farmacéuticas dominicanas han invertido más de 300 millones de dólares para modernizar sus plantas y adaptar sus procesos de fabricación a las normativas internacionales de buenas prácticas de manufactura, contenidas en los Informes 32 y 37. La información fue dada a conocer por la Asociación de Industrias Farmacéuticas Dominicanas (INFADOMI) en el marco de su participación en un evento en Washington.

Ludwig García, presidente de INFADOMI, destacó que la República Dominicana es un destino clave para el nearshoring en la industria farmacéutica, una estrategia en la que empresas extranjeras trasladan parte de sus operaciones a países cercanos.

Señaló que el país cuenta con la infraestructura necesaria, incluyendo puertos y aeropuertos certificados para el manejo de productos farmacéuticos, lo que facilita el acceso rápido a mercados clave como Estados Unidos, América Latina y Europa.

El nearshoring permite aprovechar ventajas como la proximidad geográfica, husos horarios similares, afinidades culturales y menores costos operativos. García enfatizó que la pandemia expuso las vulnerabilidades de las cadenas de suministro globales, pero la industria farmacéutica dominicana logró evitar la escasez de medicamentos y responder rápidamente a la demanda con un enfoque en la regionalización de la producción.

«Nuestra cercanía con Estados Unidos, junto con nuestra capacidad de producción y el cumplimiento de certificaciones de reguladores de alta vigilancia, como la FDA, EMA, INVIMA y COFEPRIS, nos convierte en un socio ideal para asegurar una cadena de abastecimiento ágil y confiable», afirmó García.

El presidente de INFADOMI hizo estas declaraciones en la séptima edición de Dominicans on the Hill, un evento organizado por el congresista Adriano Espaillat en Washington, que reunió a líderes comunitarios, estudiantes, ciudadanos y funcionarios electos de la diáspora dominicana.

INFADOMI representa los intereses de los laboratorios productores de medicamentos en República Dominicana y agrupa a 33 laboratorios farmacéuticos nacionales.

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Contrataciones Públicas declara nulidad de proceso de licitación realizado por IDOPPRIL

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que declaró la nulidad de un procedimiento de licitación pública nacional llevado a cabo por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para la adquisición de equipos informáticos tras constatar irregularidades.

Hodelpa Hotels anuncia dos nuevas alianzas comunitarias

Como parte de su programa de sostenibilidad EcoGreen y su enfoque...

Avances en lectoescritura impulsan el aprendizaje durante el ciclo inicial

Santo Domingo. Con el objetivo de promover un diálogo técnico y...

JCE socializa con delegados políticos áreas que impactará el proyecto de nueva cédula

La Junta Central Electoral (JCE) continuó este miércoles socializando con delegados de partidos políticos acerca de las áreas que impactará el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.

Publicidad

Contrataciones Públicas declara nulidad de proceso de licitación realizado por IDOPPRIL

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que declaró la nulidad de un procedimiento de licitación pública nacional llevado a cabo por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para la adquisición de equipos informáticos tras constatar irregularidades.

Hodelpa Hotels anuncia dos nuevas alianzas comunitarias

Como parte de su programa de sostenibilidad EcoGreen y su enfoque de responsabilidad social, Hodelpa Hotels reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la educación, al firmar recientemente dos convenios de colaboración con instituciones educativas y de cuidado infantil en San Pedro de Macorís y Santiago, dos...

Avances en lectoescritura impulsan el aprendizaje durante el ciclo inicial

Santo Domingo. Con el objetivo de promover un diálogo técnico y pedagógico sobre los avances, desafíos y aprendizajes en el desarrollo de competencias lectoras en los primeros años de escolaridad, la Iniciativa Dominicana por una educación de Calidad (IDEC), llevó a cabo el conversatorio  “Lectoescritura – Experiencias...

JCE socializa con delegados políticos áreas que impactará el proyecto de nueva cédula

La Junta Central Electoral (JCE) continuó este miércoles socializando con delegados de partidos políticos acerca de las áreas que impactará el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo, el cual, surge  cuando quienes han acompañado a los que ejercen el poder, observan el final de su mandato. Es ahí cuando la sensación de aislamiento que experimentan las personas que ocupan cargos de autoridad, especialmente cuando deben tomar...

Ministro de Hacienda llama a reforzar la cooperación regional y el multilateralismo en América Latina

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, destacó la importancia de fortalecer el multilateralismo y fomentar la cooperación regional como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y la estabilidad de los países de América Latina en el contexto global desafiante en que vivimos.