spot_img
15.4 C
Dominican Republic
viernes, enero 24, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioLa RepublicaInversionistas españoles denuncian quieren...

Inversionistas españoles denuncian quieren desacatar sentencia de Suprema Corte de Justicia

Santo Domingo. Dos empresas de inversionistas españoles que poseen terrenos turísticos en Punta Cana solicitaron llevar ante el Consejo Superior del Ministerio Público al procurador general adjunto para el medio ambiente acusado de actuaciones ilegales, apoyadas por la fuerza pública para desconocer una decisión de la Suprema Corte de Justicia que ordena el desalojo ocupantes ilegales de su propiedad.

El desalojo, realizado por YUPA SRL y PARAISO TROPICAL, C. POR A., autorizado por la Fiscalía de Higüey, se produjo el 12 de noviembre del año pasado y el 17 del mismo mes el doctor Francisco Contreras se presentó en el lugar con un miembro del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA).

La decisión es el resultado final de un largo proceso judicial que comenzó en el 2008, que siempre produjo sentencias que ordenaban el desalojo de los ocupantes, empresarios Silverio Cruz Taveras y Bolívar Díaz Franco, cada apelación de los invasores favoreció a las empresas propietarias. 

De “manera arbitraria y desconociendo la autoridad de la Suprema Corte de Justicia” y de la Fiscalía de Higüey, dice la denuncia, Contreras, 5 días después, “colocó a los intrusos recién desalojados” y ordenó “arrestar al personal de seguridad del proyecto, incautando los vehículos, removiendo las puertas, brazos mecánicos, letreros de manejo de impacto mínimo y todo el dispositivo de organización de los propietarios de los inmuebles”.

La Suprema Corte de Justicia (SCJ), en su sentencia, informa la denuncia presentada a la Procuradora General Mirian Germán el marte 7 de febrero, confirmó la sentencia del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central No. 20151479, de abril de 2015, la cual a su vez confirmó la Sentencia 295 de junio del año 2008, dictada por la sala 5 del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional, que ordenó el desalojo inmediato de los señores Silverio Cruz Taveras y Bolívar Díaz Franco.

La ejecución del desalojo, explica la denuncia presentada por los abogados Rafael Felipe Echavarría y Félix Damián Olivares Grullón, se hizo con la Fuerza Pública concedido por la Magistrada Fiscal Licda. Mercedes Santana Rodríguez, titular de Higüey.

YUPA SRL y PARAISO TROPICAL, C. POR A., presentaron una primera denuncia el 18 de noviembre solicitando una investigación de estos hechos y “el consecuente proceso disciplinario”.

El conocimiento de esta denuncia se fijó para el 3 de febrero en una audiencia encabezada por el Magistrado Dr. Richard Guilamo y una comisión de funcionarios del Ministerio Público, y en ella se presentó Contreras, explican los abogados Olivares y Echevarría, para “amenazar a los representantes de los propietarios de los terrenos por ejercer las labores de protección de sus derechos y hacer cumplir las leyes”.

Francisco Contreras, aseguran, “abandonando cualquier criterio de objetividad, prudencia y sensatez, amenazó” a los abogados con “repetir las arbitrarias actuaciones del día 17 de noviembre del año 2022, esto es, ir y desmantelar las medidas de protección y regulación del acceso, establecidas por disposiciones jurídicas vigentes”.

Afirman Olivares y Echevarría que esa amenaza “no puede ser admitida en un Estado Social y Democrático de Derecho. Ningún representante del Ministerio Público puede arrogarse la coacción directa para anular la efectividad de normas jurídicas válidas. Si el Ministerio Público tuviere el interés de dejar sin efecto un Decreto, un Reglamento, una Resolución, una Licencia, un Plan Sectorial, una Licencia Municipal, una Sentencia, tiene que acudir a la vía jurisdiccional correspondiente”.

Las empresas propietarias de los terrenos, explican, cuenta con todos los permisos y autorizaciones para controlar el acceso de invasores, intrusos, ocupantes u organizadores de viajes de ilegales, que quieran acceder a los terrenos y a la playa del litoral en vehículos, lo que está prohibido por ordenanzas del Ministerio de Turismo.        

El proyecto turístico que se planifica tiene el Decreto 644-07, dictado por el Presidente de la República, el 15 de noviembre del año 2007; el Certificación de No Objeción del Ayuntamiento del Distrito Municipal Turístico de Verón Punta Cana del 18 de noviembre del 2020; autorización del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR), del 19 de junio del año 2020; Certificado de Registro de Impacto Mínimo del 13 de junio del 2019, emitido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Resolución No. 07-2012 del Ministerio de Turismo que estableció el Plan Sectorial de Ordenamiento Territorial Turístico de Punta Cana. 

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Ministerio de Salud Pública lleva «Ruta de la Salud» a la provincia Sánchez Ramírez

El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), continúa acercando los servicios de Salud a la población dominicana, en esta ocasión en su décima novena entrega, más de 30 servicios de salud están disponibles para los comunitarios de esta provincia el propósito de brindar la oportunidad de detectar enfermedades y mantener el bienestar de la población en general.

Julio Sabala será presentador en Premios Soberano 2023

"El hombre de las mil caras", "El imitador inimitable" y "El súper transforme de la comedia y el humor" Julio Sabala está feliz de asumir como presentador de la gala de los Premios Soberano 2023 este miércoles 22 de marzo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Punta Cana se convierte en epicentro del espectáculo durante Semana Santa

La región este del país se proyecta como la capital del entretenimiento durante el asueto de Semana Santa 2023 a juzgar por la oferta de conciertos que se anuncian tanto para el viernes como para el Sábado santo.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.