spot_img
22.1 C
Dominican Republic
martes, julio 8, 2025

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

Conani exhorta a cambiar patrones que normalizan uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) invitó hoy a toda la sociedad dominicana a cambiar los patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país, para garantizar el desarrollo integral de la población en la que inciden estas problemáticas.

Diputados aprueban proyecto establece incentivos para médicos de la frontera

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.
InicioLa RepublicaLa inclusión financiera requiere...

La inclusión financiera requiere reforzar mecanismos para mitigar riesgos en canales digitales del país

Santo Domingo. En un mundo cada vez más digitalizado, la inclusión financiera no solo depende del acceso a productos y servicios, sino también de la confianza de los consumidores al usar los canales digitales de las entidades.

Es clave fortalecer la ciberseguridad en el país para fomentar la participación activa en el sistema financiero, lo cual promueve una inclusión más amplia y equitativa.

En el evento TU Sunset Fintech, Transunion en compañía deAdofintech (Asociación Dominicana de Empresas Fintech) afianzaron el compromiso por parte del ecosistema fintech en el país para ampliar la inclusión financiera.

Además se presentaron las cifras del más reciente estudio Consumer Pulse de TransUnion, el cual indica que el 96% de los dominicanos considera que el acceso al crédito es importante, aunque solo el 29% considera tener acceso suficiente.

En un entorno en el que la digitalización avanza a gran velocidad, también lo hacen los riesgos de seguridad que enfrentan tanto las empresas como los consumidores. Las amenazas de fraude digital son cada vez más complejas, difíciles de detectar y capaces de burlar los sistemas de seguridad tradicionales.

Los temas que más preocupan a los dominicanos son el robo de identidad (38%), el fraude de tarjeta de crédito (37%) y las filtraciones de datos (36%).

Este estudio también revela que el 77% de los consumidores considera fundamental la seguridad de sus datos personales al realizar transacciones en línea. Sin embargo, muchos abandonan procesos digitales por considerarlos complicados o poco confiables.

Por otro lado, un 85% de los consumidores no saben que fueron afectados por una filtración de datos y el 15% restante lo sabe. Si bien existen notificaciones por parte de las entidades cuando se realiza una transacción sospechosa, el 30% indica que no toman acciones al respecto, debido principalmente a la falta de claridad sobre cómo actuar.

De acuerdo con el más reciente Informe de Fraude Omnicanal de TransUnion que refleja la información de varios países y regiones, el 29% de los consumidores ha sido víctima de pérdidas económicas a causa de fraudes cometidos mediante correos electrónicos, internet, llamadas telefónicas o mensajes de texto.

Entre los esquemas más frecuentes que derivaron en pérdidas monetarias se destacan las cuentas mulas (23%), las estafas de vendedores o terceros (22%), el vishing (21%), el robo de identidad (21%) y la apropiación o robo de cuentas (20%).

Estos datos subrayan la necesidad de fortalecer la educación financiera y la ciberseguridad en países donde el crecimiento digital también incrementa la exposición al riesgo.

La falta de confianza se refleja también en los principales factores de abandono de solicitudes en línea. El 43% de los dominicanos no terminaron una solicitud en línea o un formulario para producto financiero o de seguros, porque no confiaban en que los datos estuvieran seguros. Esta es una oportunidad para las fintech.

Este abandono suele estar ligado a factores como procesos de autenticación largos, formularios complejos o simplemente por la percepción de que el sitio no protege sus datos adecuadamente.

La anterior fue la información presentada en el evento TU Sunset Fintech, y tanto TransUnion como Adofintech están trabajando para generar cada vez mayor confianza para construir una mejorar la educación financiera en el país.

La transformación digital ha sido y seguirá siendo parte fundamental para el crecimiento del acceso financiero. Las fintech no solo están cerrando brechas de acceso al sistema, sino también están elevando los estándares de seguridad y protección de datos en el entorno digital.

Esto las convierte en aliadas clave para construir un ecosistema financiero más justo, accesible, y sobre todo seguro tanto para los consumidores como para las entidades prestadoras del servicio.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

Conani exhorta a cambiar patrones que normalizan uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) invitó hoy a toda la sociedad dominicana a cambiar los patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país, para garantizar el desarrollo integral de la población en la que inciden estas problemáticas.

Diputados aprueban proyecto establece incentivos para médicos de la frontera

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.

Danza Contemporánea iluminará el legado de Bellas Artes con el espectáculo “Invisible a mis Ojos”

Con el respaldo del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea presentarán la “Temporada de Danza Contemporánea: Invisible a mis Ojos”,

Publicidad

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

Conani exhorta a cambiar patrones que normalizan uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) invitó hoy a toda la sociedad dominicana a cambiar los patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país, para garantizar el desarrollo integral de la población en la que inciden estas problemáticas.

Diputados aprueban proyecto establece incentivos para médicos de la frontera

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.

Danza Contemporánea iluminará el legado de Bellas Artes con el espectáculo “Invisible a mis Ojos”

Con el respaldo del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea presentarán la “Temporada de Danza Contemporánea: Invisible a mis Ojos”,

El Ministerio de Salud Pública avanza en elaboración del Plan Estratégico Nacional de Laboratorios

El Ministerio de Salud Pública (MSP) avanza en la elaboración de su Plan Estratégico Nacional de Laboratorios (PENL), con el objetivo de fortalecer el sistema nacional de laboratorios, mejorar la calidad de los servicios y garantizar una respuesta oportuna ante emergencias sanitarias.

INFOTEP entrega aula móvil al Politécnico Ann & Ted Kheel para fortalecer la formación técnica en salud

En el marco de un acuerdo interinstitucional entre el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), fue entregada una ambulancia equipada como aula móvil de entrenamiento y simulación, destinada a fortalecer la formación técnica en salud en Bávaro.