spot_img
22.4 C
Dominican Republic
jueves, junio 12, 2025

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.
InicioGobiernoMinistros de Salud Centroamérica...

Ministros de Salud Centroamérica y RD aprueban «Estrategia de Medicamentos y otras Tecnologías Sanitarias»

SANTO DOMINGO. Durante la  LVII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana  COMISCA, realizada recientemente en el país, fueron aprobados los documentos decisorios que guiarán las acciones  en salud regional de los próximos años, entre estos, la estrategia de «Medicamentos y otras Tecnologías Sanitarias 2023-2027».

La misma dispone de varias líneas y objetivos  estratégicos dirigidos  a desarrollar intervenciones regionales, sectoriales e intersectoriales, que favorezcan el acceso y uso racional de medicamentos y otras tecnologías sanitarias de calidad, seguras y eficaces para la población de la región.

Así también, prevé ejecutar acciones regionales que fortalezcan los procesos de vigilancia, y el fortalecimiento de las autoridades reguladoras locales, de los países que integran el organismo, así también,  facilitar el acceso a dispositivos médicos y productos de interés sanitario.

Esta estrategia está avalada por la (Resolución COMISCA 12-2022), que  instruye a la Comisión Técnica Regional de Medicamentos (CTRM), a la Red Centroamericana de Autoridades Reguladoras de Medicamentos y otras Tecnologías Sanitarias (REDCAM) y a la Secretaría Ejecutiva de COMISCA, su implementación y gestión del apoyo técnico y financiero que permita el logro de sus objetivos y fines.

Otras importantes resoluciones aprobadas son relativas a la “Negociación Conjunta” (Resolución COMISCA 13-2022); a las Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP), (Resolución 15-2022); sobre la Aprobación del Presupuesto 2023 de la SE-COMISCA (Resolución 08-2022).

En el cónclave fue  aprobado también el listado armonizado de medicamentos en su 10a. versión, para los procesos vinculados con la Negociación Conjunta COMISCA, así mismo, la Modalidad de Negociación con ajuste de precios por incremento en volumen de compras.

Del mismo modo las autoridades de salud de la región Centroamericana y República Dominicana, acogieron otros dictámenes referentes a los Lineamientos Técnicos para el Acceso a Métodos Anticonceptivos en el marco de la salud sexual y salud reproductiva, para las

personas adolescentes en Centroamérica y República Dominicana y la disposición referente a Buenas Prácticas de VIH e Información Estratégica en VIH y Malaria.

Estos lineamientos incluyen la Resolución (COMISCA 14-2022), relativa al Plan de Acción 2023-2025 de la Estrategia de Promoción de la Salud en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, entre otras.

Estas resoluciones fueron analizadas durante el encuentro regional que se llevó a cabo en Punta Cana, los días 1 y 2 de diciembre, donde también fueron presentados los principales resultados obtenidos durante el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del COMISCA, que ostentó República Dominicana en el período julio a diciembre de 2022.

El país fue representado por el doctor Daniel Rivera, ministro de Salud Pública y Asistencia Social, quien hizo el traspaso a su homólogo de Belice, Kevin Bernard, que presidirá la Presidencia Pro Tempore del COMISCA para el semestre, enero a junio de 2023. 

El acto contó además con la presencia de los ministros de Salud de Panamá, doctor Luis Francisco Sucre; del El Salvador, doctor Francisco Alabi Montoya; la secretaria ejecutiva del COMISCA, doctora Alejandra Acuña Navarro. Los demás países, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua y Honduras se hicieron representar por delegados de sus respectivos Ministerios de Salud. Participó como  invitada la vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña,  así como  representantes de organismos internacionales.  

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Escuela Nacional de Artes Visuales muestra el talento de alumnos en EXPO ENAV 2025

Con el respaldo del Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes, la Escuela Nacional de Artes Visuales dará apertura a la EXPO ENAV 2025, el próximo viernes 13 de junio del 2025.

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.

JCE realiza audiencia pública sobre proyecto de reglamento de procedimientos para registro de encuestadoras

La Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una audiencia pública para conocer las consideraciones y observaciones de las organizaciones políticas, firmas encuestadoras y medios de comunicación sobre el “Proyecto de Reglamento que establece el procedimiento para el registro de las firmas o empresas encuestadoras y la publicación de encuestas en materia electoral”.

INFOTEP promueve cultura ambiental y sostenibilidad desde San Juan de la Maguana

Con el propósito de proteger el medio ambiente y fomentar una cultura de sostenibilidad, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) desarrolló el panel conversatorio “Tratamiento de los residuos sólidos: Acciones individuales y colectivas en favor del medioambiente”, en la Oficina Satélite Sur, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.