spot_img
12.6 C
Dominican Republic
domingo, enero 26, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioGobiernoMinistros de Salud Centroamérica...

Ministros de Salud Centroamérica y RD aprueban «Estrategia de Medicamentos y otras Tecnologías Sanitarias»

SANTO DOMINGO. Durante la  LVII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana  COMISCA, realizada recientemente en el país, fueron aprobados los documentos decisorios que guiarán las acciones  en salud regional de los próximos años, entre estos, la estrategia de «Medicamentos y otras Tecnologías Sanitarias 2023-2027».

La misma dispone de varias líneas y objetivos  estratégicos dirigidos  a desarrollar intervenciones regionales, sectoriales e intersectoriales, que favorezcan el acceso y uso racional de medicamentos y otras tecnologías sanitarias de calidad, seguras y eficaces para la población de la región.

Así también, prevé ejecutar acciones regionales que fortalezcan los procesos de vigilancia, y el fortalecimiento de las autoridades reguladoras locales, de los países que integran el organismo, así también,  facilitar el acceso a dispositivos médicos y productos de interés sanitario.

Esta estrategia está avalada por la (Resolución COMISCA 12-2022), que  instruye a la Comisión Técnica Regional de Medicamentos (CTRM), a la Red Centroamericana de Autoridades Reguladoras de Medicamentos y otras Tecnologías Sanitarias (REDCAM) y a la Secretaría Ejecutiva de COMISCA, su implementación y gestión del apoyo técnico y financiero que permita el logro de sus objetivos y fines.

Otras importantes resoluciones aprobadas son relativas a la “Negociación Conjunta” (Resolución COMISCA 13-2022); a las Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP), (Resolución 15-2022); sobre la Aprobación del Presupuesto 2023 de la SE-COMISCA (Resolución 08-2022).

En el cónclave fue  aprobado también el listado armonizado de medicamentos en su 10a. versión, para los procesos vinculados con la Negociación Conjunta COMISCA, así mismo, la Modalidad de Negociación con ajuste de precios por incremento en volumen de compras.

Del mismo modo las autoridades de salud de la región Centroamericana y República Dominicana, acogieron otros dictámenes referentes a los Lineamientos Técnicos para el Acceso a Métodos Anticonceptivos en el marco de la salud sexual y salud reproductiva, para las

personas adolescentes en Centroamérica y República Dominicana y la disposición referente a Buenas Prácticas de VIH e Información Estratégica en VIH y Malaria.

Estos lineamientos incluyen la Resolución (COMISCA 14-2022), relativa al Plan de Acción 2023-2025 de la Estrategia de Promoción de la Salud en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, entre otras.

Estas resoluciones fueron analizadas durante el encuentro regional que se llevó a cabo en Punta Cana, los días 1 y 2 de diciembre, donde también fueron presentados los principales resultados obtenidos durante el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del COMISCA, que ostentó República Dominicana en el período julio a diciembre de 2022.

El país fue representado por el doctor Daniel Rivera, ministro de Salud Pública y Asistencia Social, quien hizo el traspaso a su homólogo de Belice, Kevin Bernard, que presidirá la Presidencia Pro Tempore del COMISCA para el semestre, enero a junio de 2023. 

El acto contó además con la presencia de los ministros de Salud de Panamá, doctor Luis Francisco Sucre; del El Salvador, doctor Francisco Alabi Montoya; la secretaria ejecutiva del COMISCA, doctora Alejandra Acuña Navarro. Los demás países, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua y Honduras se hicieron representar por delegados de sus respectivos Ministerios de Salud. Participó como  invitada la vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña,  así como  representantes de organismos internacionales.  

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Ministerio de Salud Pública lleva «Ruta de la Salud» a la provincia Sánchez Ramírez

El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), continúa acercando los servicios de Salud a la población dominicana, en esta ocasión en su décima novena entrega, más de 30 servicios de salud están disponibles para los comunitarios de esta provincia el propósito de brindar la oportunidad de detectar enfermedades y mantener el bienestar de la población en general.

Julio Sabala será presentador en Premios Soberano 2023

"El hombre de las mil caras", "El imitador inimitable" y "El súper transforme de la comedia y el humor" Julio Sabala está feliz de asumir como presentador de la gala de los Premios Soberano 2023 este miércoles 22 de marzo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Punta Cana se convierte en epicentro del espectáculo durante Semana Santa

La región este del país se proyecta como la capital del entretenimiento durante el asueto de Semana Santa 2023 a juzgar por la oferta de conciertos que se anuncian tanto para el viernes como para el Sábado santo.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.