spot_img
12.6 C
Dominican Republic
domingo, enero 26, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioLa RepublicaPunta Bergantín obtiene certificación...

Punta Bergantín obtiene certificación internacional en sostenibilidad

PUERTO PLATA. El proyecto Punta Bergantín obtuvo la certificación del Centro para la Sustentabilidad y Excelencia (CSE) tras aprobar con 90 puntos su programa para desarrollarse como un complejo turístico sostenible.

Los indicadores de gobernanza, sociedad y medioambiente que componen su propuesta de sostenibilidad fueron calificados como una iniciativa “Sustainability Practitioners”.

La propuesta de sostenibilidad del proyecto fue auditada y evaluada por el Chartered Management Institute (CMI) a través del Centro para la Sustentabilidad y Excelencia (CSE), que cuenta con un historial de más de 5,000 capacitaciones en sostenibilidad y desarrollo sostenible otorgadas a profesionales de distintas industrias a nivel global.

El enfoque de sostenibilidad considera aspectos esenciales como eficiencia energética, manejo de residuos, iniciativas de compromiso con la comunidad, responsabilidad social corporativa, ética laboral y medidas para prevenir los efectos del cambio climático.

La propuesta fue presentada por Leonela Vólquez, Directora de Comunidad, Sostenibilidad e Investigaciones, y Manuel Alejandro Rodríguez Redondo, Gerente de Sostenibilidad del proyecto, quienes también obtuvieron la acreditación como profesionales en sostenibilidad.

Desarrollo integral y revitalización ecológica

Punta Bergantín tiene como objetivo crear una nueva dinámica turística en la provincia de Puerto Plata, convirtiendo este rincón en un destino de renombre internacional con un desarrollo integral, instalaciones vanguardistas, sostenibilidad ambiental e inclusión de la comunidad de Monte Llano. El proyecto es promovido por un fideicomiso encabezado por el Banco de Reservas.

El Grupo Martinón ha firmado un acuerdo para participar en el proyecto con un hotel de la marca «Inclusive Collection» de Hyatt; también se ha sumado un Meliá, una inversión conjunta de Hoteles Meliá International y el Grupo Puntacana, así como un Hilton y un Marriott.

El proyecto ocupa un área de 10 millones de metros cuadrados, rodeado de un entorno medioambiental de gran belleza. Su master plan preserva la belleza natural, con baja densidad urbana, combinando hoteles, áreas de esparcimiento, viviendas horizontales y verticales, y promoviendo un destino inmobiliario y turístico de primer nivel.

El proyecto pondrá en marcha un plan de revitalización ecológica asistida con criaderos marinos, restauración de corales y especies de aves para restaurar el ecosistema. Además, se mejorarán las áreas de humedales para aumentar su biodiversidad. Esto incluye la plantación de flora y fauna nativa, creación de senderos y miradores, y embellecimiento del paisaje con jardines nativos.

Se preservarán los humedales para proteger el complejo de inundaciones y fenómenos atmosféricos extremos, al tiempo que se ofrecerán atractivos escénicos para turistas y residentes. También se contempla la restauración del arrecife que bordea la costa, el cual presenta un estado de degradación debido a la pesca indiscriminada, sedimentación y escasez del erizo. Este ecosistema es vital para proteger la costa y fomentar el turismo.

Es un proyecto pensado para atraer una diversificada inversión privada, que incluirá, además del desarrollo hotelero y residencial, un campo de golf de 18 hoyos, un campus académico destinado a fomentar la educación y la innovación, un estudio de cine y una infraestructura vial adecuada.

Punta Bergantín es una iniciativa del gobierno dominicano, estructurada con el apoyo económico y profesional del Grupo Reservas.

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.