spot_img
16.5 C
Dominican Republic
viernes, marzo 21, 2025

Día Mundial de los Glaciares: Un llamado urgente a la acción por nuestro futuro climático

El 21 de marzo 2025, conmemoramos el primer Día Mundial de los Glaciares, una ocasión crucial para reflexionar sobre la importancia vital de estos gigantes de hielo y el impacto devastador que el cambio climático está teniendo sobre ellos.

Sicóloga clínica afirma eyaculación precoz afecta la autoestima del hombre

No funcionar la jode. Al menos en el hombre es así, que siente su autoestima en el suelo o que su pareja no está en él. Así lo entiende, en otras palabras, la psicóloga clínica Itania María, que explica que cuando un hombre tiene un encuentro sexual su mayor meta es satisfacer plenamente a su pareja.

Más de RD$1,350 millones en solicitudes de financiamiento en Feria Inmobiliaria BR en España

La primera Feria Inmobiliaria del Banco de Reservas celebrada este fin de semana en la capital española cerró con solicitudes de financiamiento que superan los RD$1,350 millones para la adquisición de viviendas en República Dominicana.
InicioLa RepublicaRD entre países con...

RD entre países con mayor potencial para el crecimiento de seguros de salud y ahorro en la región

Santo Domingo. República Dominicana RD con alto potencial de desarrollar seguros de salud y ahorros, entre otros segmentos en el sector asegurador, revela un informe.

De acuerdo a un informe elaborado por Mapfre Economics, el PIB per cápita del país alto sitúa al país bastante por encima de la media regional en seguros patrimoniales, como los de autos y hogar, destacando su capacidad para desarrollar estos ramos.

El informe, elaborado en colaboración con Fundación Mapfre, se titula “Demografía: un análisis de su impacto en la actividad aseguradora” y que explora cómo las tendencias demográficas y los cambios en la estructura poblacional afectan el desarrollo del sector asegurador de un país.

El estudio introduce el Indicador de Potencial Asegurador por Impulso Demográfico (IPAID), una herramienta que evalúa el potencial asegurador en 179 países, abarcando el 98,2% de la población mundial.

Este índice mide la capacidad de cada mercado para aprovechar las oportunidades generadas por la transición demográfica y el aumento de la renta per cápita.

En el mismo, RD se sitúa con un IPAID de 11.1, para ocupar el puesto mundial 80 y segundo en la región Centroamérica y Caribe.

Este índice, cuyo contenido fue difundido por el portal www.resumendesalud.net, revela oportunidades significativas para el crecimiento del mercado asegurador en diversos segmentos.

La favorable estructura demográfica de República Dominicana, caracterizada por un peso poblacional considerable y una pirámide de edad con una importante base joven, favorece especialmente el potencial de los seguros relacionados con la salud y el ahorro.

Además, su PIB per cápita relativamente alto sitúa al país bastante por encima de la media regional en seguros patrimoniales, como los de autos y hogar, destacando su capacidad para desarrollar estos ramos.

En el resto de Centroamérica y el Caribe, Guatemala se destaca con un IPAID de 13, liderando la región debido a su gran tamaño poblacional, lo que lo posiciona en el puesto 64 a nivel mundial. Honduras, que ocupa el tercer lugar regional, también se beneficia de su elevada población.

En contraste, Costa Rica y Panamá, a pesar de contar con una población menor, destacan por sus altos niveles de PIB per cápita. Por su parte, El Salvador, aunque presenta un desarrollo asegurador más limitado, ofrece oportunidades específicas que podrían ser exploradas.

El análisis resalta el papel de factores como la pirámide poblacional y el PIB per cápita en el crecimiento de diferentes tipos de seguros.

A medida que la población envejece, aumenta la demanda de productos relacionados con el ahorro y la salud.

Mientras que la población en edad laboral impacta el mercado inmobiliario, clave para los seguros de hogar, y un mayor PIB per cápita favorece el crecimiento de los seguros de autos.

Latinoamérica

En América Latina, los cambios demográficos están creando un entorno favorable para el desarrollo de seguros.

La población crecerá de 670 millones en 2024 a 746,3 millones en 2065, antes de disminuir a 647,4 millones para 2100 debido a la caída en la fertilidad.

La proporción de menores de 25 años disminuirá, mientras que la de mayores de 65 años aumentará, sugiriendo una mayor demanda de seguros de salud y pensiones que requiere ajustes en los productos aseguradores para una población envejecida.

Brasil y México destacan como los países con mayor potencial asegurador en la región. Brasil ocupa el puesto 6 globalmente, impulsado por su gran población y una evolución demográfica favorable que beneficia a seguros de autos, patrimoniales, ahorro y salud.

México sigue de cerca en el puesto 11, con un crecimiento significativo en estos mismos segmentos, consolidándose como un mercado clave en LATAM.

Colombia se ubica en el puesto 32, destacando por su potencial en seguros de autos, patrimoniales, ahorro y salud, gracias a su peso poblacional y evolución demográfica.

Argentina está en el puesto 38 con un enfoque en seguros de autos y patrimoniales, mientras que Perú, en el puesto 44, muestra un buen potencial en autos, patrimoniales, ahorro y salud a pesar de su menor renta per cápita.

Chile y Uruguay tienen posiciones más bajas en el ranking, pero sus indicadores sugieren un crecimiento continuo y un enfoque en el gasto sanitario.

A nivel mundial, países como China, India y Estados Unidos lideran el ranking del IPAID, mientras que las principales economías europeas, como Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, se sitúan por encima de España en el ranking.

El informe subraya la necesidad de adaptar las estrategias del sector asegurador a las tendencias demográficas específicas de cada país, proporcionando una visión integral del potencial asegurador en América Latina y otros mercados globales.

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Día Mundial de los Glaciares: Un llamado urgente a la acción por nuestro futuro climático

El 21 de marzo 2025, conmemoramos el primer Día Mundial de los Glaciares, una ocasión crucial para reflexionar sobre la importancia vital de estos gigantes de hielo y el impacto devastador que el cambio climático está teniendo sobre ellos.

Sicóloga clínica afirma eyaculación precoz afecta la autoestima del hombre

No funcionar la jode. Al menos en el hombre es así, que siente su autoestima en el suelo o que su pareja no está en él. Así lo entiende, en otras palabras, la psicóloga clínica Itania María, que explica que cuando un hombre tiene un encuentro sexual su mayor meta es satisfacer plenamente a su pareja.

Más de RD$1,350 millones en solicitudes de financiamiento en Feria Inmobiliaria BR en España

La primera Feria Inmobiliaria del Banco de Reservas celebrada este fin de semana en la capital española cerró con solicitudes de financiamiento que superan los RD$1,350 millones para la adquisición de viviendas en República Dominicana.

Colocan implantes de pene en inicio simposio salud sexual de Sociedad Urología

Con una jornada de colocación de implantes de pena, la Sociedad Dominicana de Urología inició este jueves un simposio de actualización en salud sexual y reproductiva, evento que busca abordar los más recientes avances en el tratamiento de la infertilidad y los trastornos sexuales en hombres y mujeres.

Publicidad

spot_img

Día Mundial de los Glaciares: Un llamado urgente a la acción por nuestro futuro climático

El 21 de marzo 2025, conmemoramos el primer Día Mundial de los Glaciares, una ocasión crucial para reflexionar sobre la importancia vital de estos gigantes de hielo y el impacto devastador que el cambio climático está teniendo sobre ellos.

Sicóloga clínica afirma eyaculación precoz afecta la autoestima del hombre

No funcionar la jode. Al menos en el hombre es así, que siente su autoestima en el suelo o que su pareja no está en él. Así lo entiende, en otras palabras, la psicóloga clínica Itania María, que explica que cuando un hombre tiene un encuentro sexual su mayor meta es satisfacer plenamente a su pareja.

Más de RD$1,350 millones en solicitudes de financiamiento en Feria Inmobiliaria BR en España

La primera Feria Inmobiliaria del Banco de Reservas celebrada este fin de semana en la capital española cerró con solicitudes de financiamiento que superan los RD$1,350 millones para la adquisición de viviendas en República Dominicana.

Colocan implantes de pene en inicio simposio salud sexual de Sociedad Urología

Con una jornada de colocación de implantes de pena, la Sociedad Dominicana de Urología inició este jueves un simposio de actualización en salud sexual y reproductiva, evento que busca abordar los más recientes avances en el tratamiento de la infertilidad y los trastornos sexuales en hombres y mujeres.

Industria farmacéutica dominicana capta el 25 % de las ventas en Centroamérica y el Caribe

La industria farmacéutica nacional ha logrado captar el 25 % de las ventas de medicamentos en Centroamérica y el Caribe, impulsada por una creciente demanda y una expansión sostenida.

Salud Pública dice stán fuera de peligro personas agredidas por mangostas con rabia en Santiago

El Ministerio de Salud informó que se han confirmado dos casos de rabia en mangostas en San José de las Matas y La Canela, en la provincia de Santiago. A pesar de que dos personas estuvieron en contacto con estos animales, recibieron la vacuna antirrábica de inmediato y están bajo vigilancia médica.