spot_img
13 C
Dominican Republic
jueves, abril 24, 2025

Contrataciones Públicas declara nulidad de proceso de licitación realizado por IDOPPRIL

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que declaró la nulidad de un procedimiento de licitación pública nacional llevado a cabo por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para la adquisición de equipos informáticos tras constatar irregularidades.

Avances en lectoescritura impulsan el aprendizaje durante el ciclo inicial

Santo Domingo. Con el objetivo de promover un diálogo técnico y pedagógico sobre los avances, desafíos y aprendizajes en el desarrollo de competencias lectoras...

JCE socializa con delegados políticos áreas que impactará el proyecto de nueva cédula

La Junta Central Electoral (JCE) continuó este miércoles socializando con delegados de partidos políticos acerca de las áreas que impactará el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.
InicioLa RepublicaTemen que miles de...

Temen que miles de alumnos queden sin inscripción en Santo Domingo Este

Santo Domingo. Organizaciones religiosas, sociales y comunitarias de Santo Domingo Este, denunciaron que cientos alumnos se están quedando sin cupos e inscripciones en el venidero año escolar producto de la falta de más de 150 aulas, necesarias para cursar el bachillerato en la nueva modalidad educativa aplicada por el Ministerio de Educación en Santo Domingo Este.

Los pastores Orlando Basilio, Pablo Cristopher Olmos, Wilson Méndez, Kati Bruno, Cindy Parreño, Francisca Pérez, y Shary Pujols, manifestaron que padres y tutores de los adolescentes y jóvenes están presionando al liderazgo religioso y comunitario, para que estos persistan ante los directores de los centros educativos que se niegan a inscribir a sus hijos por falta de cupos en las aulas.

Alegan que las mismas están saturadas con más de 50 alumnos por cursos cuando la cantidad reglamentaria seria de 25 y se están quedando fuera los alumnos de Intermedia que en la nueva modalidad educativa son ahora alumnos de 1ro. Y 2do. Del bachillerato.

La falta de disponibilidad de aulas afecta en estos momentos a los centros educativos: José Francisco Peña Gómez, escuela Enriquillo, Concepción Bona, República de Nicaragua, liceo técnico Manuel Del Cabral, escuela Antonio Guzmán, escuela María Cristina de León Then, Centro Educativo Juan Pablo Duarte, politécnico Prof. Juan Bosch.

Igualmente, escuela General Gregorio Luperón, escuela Profesora Ramona Carpio, escuela Alma Rosa Choteen, Escuela República de Belice, Escuela República del Japón, Liceo José Francisco Caamaño Deño, Escuela República de Corea, Centro Educativo El Despertar, Centro Educativo Eugenio María de Hostos y la escuela Patria Mella.

Los líderes cristianos, con angustia explicaron, que hay un gran problema en el sector, ya que a los alumnos que deben cursar el bachillerato no lo quieren aceptar en los centros educativos mencionados por falta de cupo.

Exigencia a Educación

Señalan que las autoridades del Ministerio de Educación dicen tener cupos disponibles, pero que la realidad es muy diferente. Caridad Rijo, de la Fundación Acción Oriental, clama pidiendo ayuda urgente al presidente Luis Abinader, pues son miles de alumnos los afectados.

Expresó la necesidad de que habiliten aulas móviles en las áreas comunes de los centros educativos como paliativo al déficit de aulas, «y que nos aboquemos a un plan de emergencia para la terminación de varios centros que están a más de un 75% de su planta física, así como la construcción rápida de las más de 150 aulas faltantes en estos momentos», dijo Rijo.

Caridad Rijo

Esta organizaciones señalan que no es inteligente decirles a los padres que los directores de escuelas están obligados a inscribir sus hijos cuando las plantas físicas y el mobiliario limitan.

«Tenemos varias escuelas en construcción, bien adelantadas y en dos años de la actual gestión no se le ha puesto un bloque y otras las plantas físicas están en franco deterioro, sin que el Ministerio vaya e intervenga, solo se quiere alquilar locales y estos no representa la solución del problema», comenta Rijo.

Manifestó la necesidad de que todos los sectores se unan para salvar el año escolar. «Tenemos como país que ser más creativos para poder solucionar este tipo de reto que representa la falta de aulas y evitar la deserción escolar y la perdida que esto nos representa como país, pues un adolescente o un joven en la calle es víctima fácil de los auspiciadores de la delincuencia, y la falta de educación en los adolescentes y jóvenes malogra su desarrollo como hombres y mujeres útiles a la patria», indicó Rijo.

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Contrataciones Públicas declara nulidad de proceso de licitación realizado por IDOPPRIL

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que declaró la nulidad de un procedimiento de licitación pública nacional llevado a cabo por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para la adquisición de equipos informáticos tras constatar irregularidades.

Hodelpa Hotels anuncia dos nuevas alianzas comunitarias

Como parte de su programa de sostenibilidad EcoGreen y su enfoque...

Avances en lectoescritura impulsan el aprendizaje durante el ciclo inicial

Santo Domingo. Con el objetivo de promover un diálogo técnico y...

JCE socializa con delegados políticos áreas que impactará el proyecto de nueva cédula

La Junta Central Electoral (JCE) continuó este miércoles socializando con delegados de partidos políticos acerca de las áreas que impactará el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.

Publicidad

Contrataciones Públicas declara nulidad de proceso de licitación realizado por IDOPPRIL

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que declaró la nulidad de un procedimiento de licitación pública nacional llevado a cabo por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para la adquisición de equipos informáticos tras constatar irregularidades.

Hodelpa Hotels anuncia dos nuevas alianzas comunitarias

Como parte de su programa de sostenibilidad EcoGreen y su enfoque de responsabilidad social, Hodelpa Hotels reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la educación, al firmar recientemente dos convenios de colaboración con instituciones educativas y de cuidado infantil en San Pedro de Macorís y Santiago, dos...

Avances en lectoescritura impulsan el aprendizaje durante el ciclo inicial

Santo Domingo. Con el objetivo de promover un diálogo técnico y pedagógico sobre los avances, desafíos y aprendizajes en el desarrollo de competencias lectoras en los primeros años de escolaridad, la Iniciativa Dominicana por una educación de Calidad (IDEC), llevó a cabo el conversatorio  “Lectoescritura – Experiencias...

JCE socializa con delegados políticos áreas que impactará el proyecto de nueva cédula

La Junta Central Electoral (JCE) continuó este miércoles socializando con delegados de partidos políticos acerca de las áreas que impactará el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo, el cual, surge  cuando quienes han acompañado a los que ejercen el poder, observan el final de su mandato. Es ahí cuando la sensación de aislamiento que experimentan las personas que ocupan cargos de autoridad, especialmente cuando deben tomar...

Ministro de Hacienda llama a reforzar la cooperación regional y el multilateralismo en América Latina

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, destacó la importancia de fortalecer el multilateralismo y fomentar la cooperación regional como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y la estabilidad de los países de América Latina en el contexto global desafiante en que vivimos.