spot_img
21.4 C
Dominican Republic
jueves, junio 12, 2025

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.

JCE realiza audiencia pública sobre proyecto de reglamento de procedimientos para registro de encuestadoras

La Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una audiencia pública para conocer las consideraciones y observaciones de las organizaciones políticas, firmas encuestadoras y medios de comunicación sobre el “Proyecto de Reglamento que establece el procedimiento para el registro de las firmas o empresas encuestadoras y la publicación de encuestas en materia electoral”.
InicioMundoBalance guerra Ucrania-Rusia: 5,237...

Balance guerra Ucrania-Rusia: 5,237 muertos, 7,000 heridos y seis millones de refugiados

 

Estados Unidos. Tras cumplirse 5 mese de la guerra entre Rusia y Ucrania, la Organización de Naciones Unidas (ONU) ofrece un balance detallado del saldo de estos enfrentamientos, actualizados hasta finales del mes pasado.

Señala que el número de civiles muertos, heridos o mutilados por los combates continúa aumentando y, citando a fuentes de la Oficina de la Alta Comisionado para los Derechos Humanos, cifró en 12 mil 272 el número de víctimas, las cuales incluyen 5,237 muertos y 7mil 35 heridos.

Sin embargo, la ONU alerta que estos registros se basan únicamente en incidentes verificados y considera que las cifras reales “son considerablemente mayores”.

Con relación al sector sanitario, hasta el 25 de julio, se han producido 414 ataques contra centros asistenciales que se saldaron con 85 muertos y 100 heridos. “Esta cifra incluye 350 ataques a instalaciones en zonas de conflicto, donde se atendió a una media de unos 316.000 pacientes al mes”, puntualiza la ONU.

A esta cifra, se le ha de añadir que más de 2,000 centros educativos fueron bombardeados y atacados, al tiempo que se verificaron daños en 73 edificios religiosos y 13 museos

Los refugiados

La ONU resalta que el tamaño de las operaciones humanitarias continúa siendo de gran alcance con cerca de nueve millones de personas que recibieron ayuda alimentaria, y más de 4,5 millones de personas se beneficiaron de servicios de asistencia jurídica, desminado y educación sobre el riesgo de las minas.

A su vez, explicó que el número de refugiados procedentes de Ucrania y registrados en Europa se acerca a los seis millones.

La ONU resalta que el tamaño de las operaciones humanitarias continúa siendo de gran alcance.

“Los cruces fronterizos desde Ucrania han superado los 9,5 millones desde el 24 de febrero. Los cruces hacia Ucrania ascendían a 3,8 millones. Nos preocupa que el invierno dificulte el acceso de los desplazados o de la comunidad de retornados a los refugios y a la asistencia sanitaria”.

La secretaria general adjunta de Asuntos Políticos de la ONU, Rosemary DiCarlo, quien tuvo a cargo la elaboración de este informe, destacó que con este “sombrío panorama”, el acuerdo firmado el 22 pasado de julio en Estambul, que busca facilitar el transporte seguro de grano y alimentos desde diversos puertos ucranianos, se erige en un «faro para la esperanza» de la humanidad, tal y como afirmó previamente el Secretario General.

“Este acuerdo de carácter humanitario, unido al compromiso entre la Federación Rusa y la Secretaría de las Naciones Unidas de facilitar el acceso de los alimentos y los fertilizantes rusos a los mercados mundiales, contribuirá a reducir la escasez de alimentos en el mundo y a disminuir los altos precios.”, vaticinó DiCarlo.

Agrega que la ONU hace “todo lo posible” para ayudar a las partes en la puesta en marcha de esta iniciativa, que se inició con la inauguración de un Centro de Coordinación Conjunta hace dos días.

Sin embargo, destacó la necesidad de evitar incidentes como los recientes ataques al puerto de Odesa y consideró como “clave” que se creen “las condiciones propicias” para que la iniciativa prospere.

 

 

 

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.

JCE realiza audiencia pública sobre proyecto de reglamento de procedimientos para registro de encuestadoras

La Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una audiencia pública para conocer las consideraciones y observaciones de las organizaciones políticas, firmas encuestadoras y medios de comunicación sobre el “Proyecto de Reglamento que establece el procedimiento para el registro de las firmas o empresas encuestadoras y la publicación de encuestas en materia electoral”.

INFOTEP promueve cultura ambiental y sostenibilidad desde San Juan de la Maguana

Con el propósito de proteger el medio ambiente y fomentar una cultura de sostenibilidad, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) desarrolló el panel conversatorio “Tratamiento de los residuos sólidos: Acciones individuales y colectivas en favor del medioambiente”, en la Oficina Satélite Sur, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

Publicidad

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.

JCE realiza audiencia pública sobre proyecto de reglamento de procedimientos para registro de encuestadoras

La Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una audiencia pública para conocer las consideraciones y observaciones de las organizaciones políticas, firmas encuestadoras y medios de comunicación sobre el “Proyecto de Reglamento que establece el procedimiento para el registro de las firmas o empresas encuestadoras y la publicación de encuestas en materia electoral”.

INFOTEP promueve cultura ambiental y sostenibilidad desde San Juan de la Maguana

Con el propósito de proteger el medio ambiente y fomentar una cultura de sostenibilidad, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) desarrolló el panel conversatorio “Tratamiento de los residuos sólidos: Acciones individuales y colectivas en favor del medioambiente”, en la Oficina Satélite Sur, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

Director de SeNaSa visita a sobreviviente de tragedia del Jet Set en hospital Salvador B. Gautier

Ante la tragedia que ha conmocionado a todo el país, el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), doctor Santiago Hazim, visitó este miércoles a la sobreviviente del lamentable suceso vinculado al Jet Set.

Diagnóstico tardío de enfermedades de tiroides puede afectar gravemente calidad de vida

Si las enfermedades relacionadas con la glándula tiroidea no se diagnostican a tiempo pueden afectar “gravemente” la calidad de vida de hombres y mujeres, “porque pueden generar arritmias e insuficiencia cardiacas, problemas de infertilidad, afectar la función cognitiva y el deseo sexual, entre otras”.