spot_img
13 C
Dominican Republic
jueves, abril 24, 2025

Contrataciones Públicas declara nulidad de proceso de licitación realizado por IDOPPRIL

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que declaró la nulidad de un procedimiento de licitación pública nacional llevado a cabo por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para la adquisición de equipos informáticos tras constatar irregularidades.

Avances en lectoescritura impulsan el aprendizaje durante el ciclo inicial

Santo Domingo. Con el objetivo de promover un diálogo técnico y pedagógico sobre los avances, desafíos y aprendizajes en el desarrollo de competencias lectoras...

JCE socializa con delegados políticos áreas que impactará el proyecto de nueva cédula

La Junta Central Electoral (JCE) continuó este miércoles socializando con delegados de partidos políticos acerca de las áreas que impactará el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.
InicioMundoEn el Día Mundial...

En el Día Mundial del Riñón expertos aconsejan detectar temprano enfermedades crónicas y tener hábitos saludables

SANTO DOMINGO. Con el objetivo de sensibilizar, crear conciencia en la sociedad sobre la importancia del cuidado de los riñones, a través de la promoción de hábitos de vida saludables, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS),  en coordinación con la Sociedad Dominicana de Nefrología conmemoró este jueves el “Día Mundial del Riñón”.

En la República Dominicana, el primer registro oficial de pacientes renales realizado en el año 2020 reportó un total de 4,265, con una incidencia de 1,141 pacientes. La prevalencia de la enfermedad renal crónica en etapa dialítica es de 4.18 pacientes por 10,000 habitantes.

La actividad conmemorativa de este día estuvo encabezada por el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, quien destacó la importancia de la Jornada Nacional de Examen de Orina, desarrollada por el Ministerio de Salud, con el propósito de detectar enfermedades, entre estas,  las del riñón que muchas veces se presentan de manera silente en los pacientes.

«La presencia de enfermedades renales representan la 11va causa de muerte en el mundo. El MISPAS como organismo rector, ejecuta acciones dirigidas a la promoción, prevención y diagnóstico de este padecimiento. Esta es una enfermedad muy difícil, por todo lo que implica. No obstante, no queremos enfocarnos en diálisis, sino en prevenir y promover para no llegar a ello», indicó el viceministro.

Destacó además el aporte que representa la formación del personal en el cuidado especializado de los pacientes, con la finalidad de brindar la atención oportuna y necesaria, que se traduce en beneficio tanto para el paciente como para el sistema de salud.

De su lado, la doctora Yocastia de Jesús, directora de Salud Colectiva, dijo que este año el lema «Prepararse para lo inesperado, apoyando a los vulnerables» se refiere a aquellos pacientes que desconocían tener enfermedad renal y que muchas veces son detectadas al momento de requerir diálisis. Por ello la importancia de la detección temprana y se logra con un simple examen de orina.

Dijo también que la Jornada Nacional de Examen de Orina, es muestra del compromiso que tiene el Ministerio de Salud Pública de enfrentar esta problemática que para el país representa grandes inversiones, en una enfermedad que puede ser evitada por medio a los cambios en los hábitos alimenticios, ejercicios entre otras actividades saludables.

Mientras que el doctor Nelson Rodríguez, director de Investigación, presentó los resultados obtenidos por la Jornada Nacional de Examen de Orina, donde fueron evaluadas unas 10,965 personas mayores de 18 años con la finalidad de promover la salud.

Recomendó incorporar buenos hábitos alimenticios, así como la evaluación y seguimiento médico de los riñones y las vías urinarias como estrategia de prevención de enfermedades.

En el acto, la doctora Bania Batista, consultora Nacional ante enfermedades crónicas no transmisibles de Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS, dijo que se busca llamar la atención y crear una campaña colaborativa entre instituciones, y ampliar la investigación.

Participó  además, la doctora Eliana Diná, presidenta de la Sociedad Dominicana de Nefrología, expresó «Queremos llevar el mensaje de prevención, esta es la enfermedad que para el país es extremadamente costosa, por esto valoramos y aplaudimos el trajo del MISPAS que sale a buscar a los pacientes, los detectan, esta es la mejor prevención y promoción´´.

Asimismo la familia Ricard Peralta y los gemelos José Luis y Luis José Galán dieron su testimonio como pacientes renales, y lo que ha representado  para ambas familias atravesar por una enfermedad dolorosa, costosa y que requiere de tanta valentía y apoyo según explicaron.

Día Mundial del Riñón y estadísticas

El Día Mundial del Riñón se celebra cada segundo jueves del mes de marzo de cada año. Este año el lema del Día Mundial del Riñón es: «Prepararse para lo inesperado apoyando a los vulnerables». Lo inesperado hace referencia a los desastres medioambientales o humanos, ya sean terremotos, guerras, inundaciones, condiciones meteorológicas extremas, pandemias y epidemias. En estas circunstancias, los afectados por enfermedades crónicas como los pacientes renales necesitan mayor apoyo y preparación.

La insuficiencia renal crónica, es responsable de 2,4 millones de muertes anuales, muchas de ellas de forma prematura, por la falta de acceso a diálisis, hemodiálisis y trasplante. Su evolución se da de forma silente, situación que eleva la posibilidad de ser diagnosticada en estadios más avanzados, con consecuencias y complicaciones mayores en la persona afectada, su entorno familiar y laboral.

El Programa de Enfermedad Crónicas del Ministerio de Salud en coordinación con la Sociedad de Nefrología,  la Organización Mundial de la Salud y el Instituto de Nutrición de Centro América, Panamá y República Dominicana preparó el segundo Curso básico manejo integral del paciente con enfermedad renal crónica, donde entre certificados a los participantes.

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Ministerio de Salud Pública lleva «Ruta de la Salud» a la provincia Sánchez Ramírez

El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), continúa acercando los servicios de Salud a la población dominicana, en esta ocasión en su décima novena entrega, más de 30 servicios de salud están disponibles para los comunitarios de esta provincia el propósito de brindar la oportunidad de detectar enfermedades y mantener el bienestar de la población en general.

Julio Sabala será presentador en Premios Soberano 2023

"El hombre de las mil caras", "El imitador inimitable" y "El súper transforme de la comedia y el humor" Julio Sabala está feliz de asumir como presentador de la gala de los Premios Soberano 2023 este miércoles 22 de marzo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Publicidad

Contrataciones Públicas declara nulidad de proceso de licitación realizado por IDOPPRIL

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que declaró la nulidad de un procedimiento de licitación pública nacional llevado a cabo por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para la adquisición de equipos informáticos tras constatar irregularidades.

Hodelpa Hotels anuncia dos nuevas alianzas comunitarias

Como parte de su programa de sostenibilidad EcoGreen y su enfoque de responsabilidad social, Hodelpa Hotels reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la educación, al firmar recientemente dos convenios de colaboración con instituciones educativas y de cuidado infantil en San Pedro de Macorís y Santiago, dos...

Avances en lectoescritura impulsan el aprendizaje durante el ciclo inicial

Santo Domingo. Con el objetivo de promover un diálogo técnico y pedagógico sobre los avances, desafíos y aprendizajes en el desarrollo de competencias lectoras en los primeros años de escolaridad, la Iniciativa Dominicana por una educación de Calidad (IDEC), llevó a cabo el conversatorio  “Lectoescritura – Experiencias...

JCE socializa con delegados políticos áreas que impactará el proyecto de nueva cédula

La Junta Central Electoral (JCE) continuó este miércoles socializando con delegados de partidos políticos acerca de las áreas que impactará el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo, el cual, surge  cuando quienes han acompañado a los que ejercen el poder, observan el final de su mandato. Es ahí cuando la sensación de aislamiento que experimentan las personas que ocupan cargos de autoridad, especialmente cuando deben tomar...

Ministro de Hacienda llama a reforzar la cooperación regional y el multilateralismo en América Latina

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, destacó la importancia de fortalecer el multilateralismo y fomentar la cooperación regional como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y la estabilidad de los países de América Latina en el contexto global desafiante en que vivimos.