spot_img
12.6 C
Dominican Republic
domingo, enero 26, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioMundoMás de US$42,000 millones...

Más de US$42,000 millones se pierden al año por errores de medicación

Cualquier persona en el mundo que desee mantener en óptimo estado su salud, deberá hacer uso de medicamentos al menos una vez en su vida, por lo que, en el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que se conmemora cada 17 de septiembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) busca brindar información relevante en torno a la seguridad y salud de los pacientes, teniendo este año como reto global “una medicación sin daño”.

La seguridad del paciente es una disciplina de la asistencia médica que surgió con el desarrollo y la complejidad de los sistemas de atención de salud. Ésta tiene como objetivo prevenir y reducir riesgos, errores o daños en los pacientes durante la prestación de asistencia sanitaria.

Alrededor del mundo, las prácticas de medicación poco seguras, así como los errores de medicación representan un gasto anual estimado de 42,000 millones de dólares; por ello, es necesario que la industria farmacéutica, distribuidores de productos farmacéuticos, cadenas de farmacias y las autoridades responsables de la creación e implementación de políticas sanitarias, den prioridad a garantizar el acceso a la salud de los ciudadanos sin descuidar la seguridad del paciente.

Al respecto, Gilberto Castañeda, doctor en Aplicaciones Farmacéuticas por la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica y Biólogo por la Universidad Autónoma Metropolitana de la Ciudad de México, hace hincapié en que “a pesar que diversos factores humanos como la fatiga, condiciones ambientales, desconocimiento, y la escasez de personal en la cadena de suministro y manejo de medicamentos pueden  incidir  en que los errores de medicación sean más frecuentes, estos pueden llegar a ser fácilmente evitables”.

Los errores de medicación pueden producirse en diferentes etapas del proceso de administración médica y expendio de medicamentos;  con la pandemia de Covid-19 se presentó un aumento significativo en los daños asociados a éste tipo de errores, derivado de temas concretos tales como la automedicación, el desabasto, la intercambiabilidad y el poco apego a la prescripción médica, ya sea por parte de los pacientes o los dependientes de farmacias que buscan ofrecer una variedad de productos disponibles en el mercado.

“Es importante prestar atención a la prescripción médica, ya que ésta se basa en la experiencia y el conocimiento que el médico tiene sobre la vida y la salud del paciente, recetando aquellos medicamentos que tengan la mejor eficacia y seguridad”, agregó el Dr. Castañeda.

La intercambiabilidad o intercambio de una marca de medicamento por otra constituye uno de los principales errores de medicación. Los casos más frecuentes de intercambiabilidad se dan con la sustitución de medicamentos innovadores por genéricos subestándar y es aquí donde las farmacias y sus encargados juegan un papel esencial ya que pueden llegar a recomendar diferentes productos reemplazando lo prescrito por el médico, pudiendo ser esto derivado de un mejor precio o promoción, dejando por un lado el objetivo terapéutico del profesional de la salud.

“Los pacientes se acercan a las farmacias confiados en que ahí conocen los diferentes medicamentos que recetan los doctores; sin embargo, muchas veces los encargados de éstas ofrecen medicamentos diferentes a los prescritos. En el caso de medicamentos como la levotiroxina, indicada, principalmente, para pacientes con hipotiroidismo, no deben ser cambiados debido a su naturaleza hormonal”, agregó el especialista en aplicaciones farmacéuticas.

Cada padecimiento y cada paciente debe contar con un tratamiento personalizado que cumpla con las metas de control orientadas a la mejora y preservación del bienestar y salud. Además, se debe poner atención y apegarse lo más estrictamente posible a estos, ya que un tratamiento deficiente o un medicamento de baja calidad, pueden ocasionar falta de eficacia y tener consecuencias graves y costosas.

Actualmente, son muchos los comprometidos en el trabajo del cuidado del paciente, desde médicos, enfermeras, radiólogos, camilleros, técnicos de laboratorio e incluso farmacéuticos y/o dependientes de farmacia involucrados en el manejo y dispensación de fármacos.

Merck, la compañía líder en ciencia y tecnología pone especial énfasis en la  farmacovigilancia, una rama importante en el monitoreo de la calidad y efecto de los medicamentos, y se une al objetivo de la OMS a través de su campaña “Medicación sin daño” que busca reducir en un 50 por ciento los daños graves que puedan ocasionar las prácticas de medicación poco seguras y los errores de medicación durante los próximos 5 años.

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.