spot_img
13.8 C
Dominican Republic
domingo, enero 26, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioMundoNueva iniciativa “Cybercrime Atlas”...

Nueva iniciativa “Cybercrime Atlas” para interrumpir el cibercrimen a escala global

Santo Domingo. Fortinet®, líder mundial en ciberseguridad que impulsa la convergencia de las redes y la seguridad, anunció el lanzamiento del “Cybercrime Atlas”; una iniciativa conjunta lanzada este mes en Davos, la reunión anual de la organización del Foro Económico Mundial (WEF). 

La iniciativa cuenta con el apoyo del Banco Santander, Fortinet, Microsoft y PayPal. El atlas del ciberdelito, actualmente disponible en el Foro, ayudará a la industria, las fuerzas del orden y las agencias gubernamentales al proporcionar una visibilidad única en su tipo, para interrumpir a los ciberdelincuentes en su ecosistema, y así, ayudar a acabar con el cibercrimen y su infraestructura en el mundo.

El “Cybercrime Atlas” es un esfuerzo de colaboración para construir una base de conocimiento global, que permita mitigar e interrumpir el cibercrimen. Basado en la experiencia del PAC del Foro, la iniciativa proporcionará una plataforma para que los principales investigadores de ciberdelitos, agencias de aplicación de leyes nacionales e internacionales, así como empresas globales, compartan conocimientos, generen recomendaciones de políticas e identifiquen oportunidades para combatir las ciberamenazas.

El Atlas del cibercrimen tiene como objetivo construir una imagen completa del panorama del ciberdelito que cubre las operaciones criminales, la infraestructura compartida y las redes.

Mientras que, los vínculos entre la información recopilada sobre los actores de amenazas, ayudarán a la industria de la seguridad a interrumpir de manera más efectiva el ecosistema ciberdelincuente, asignar recursos de manera más eficiente en la lucha contra ellos y hacer que sus esfuerzos ilegales tengan un costo más prohibitivo.

“Terminar con las organizaciones ciberdelincuentes requiere un esfuerzo global con relaciones sólidas y de confianza, en colaboración con los organismos e industrias públicas y privadas correspondientes. Parte de la misión de Fortinet es proteger a las personas, los dispositivos y los datos en todas partes, por lo que estamos orgullosos en ser uno de los miembros fundadores del Centro de Ciberseguridad del Foro Económico Mundial y un contribuyente activo como parte de la Asociación contra el Cibercrimen (PAC). La iniciativa “Cybercrime Atlas” se trata de generar un impacto real y es un esfuerzo coordinado para crear una cadena de disrupción en el mundo del cibercrimen”, comentó Derek Manky, estratega jefe de Seguridad y VP de Inteligencia global de amenazas en FortiGuard Labs.

Desde la segunda mitad del 2021, el Atlas de ciberdelitos se ha beneficiado del análisis sobre 13 grupos delictivos por parte de analistas especializados e investigadores de ciberdelitos, conocimiento que ayudará a identificar e interrumpir el ecosistema del cibercrimen. 

El compromiso continuo de Fortinet

El liderazgo de FortiGuard Labs de Fortinet en la comunidad de inteligencia de amenazas durante la última década ha ayudado a luchar contra los adversarios y mejorar las protecciones para clientes, socios y gobiernos de todo el mundo. Al compartir inteligencia sobre amenazas y trabajar con otras organizaciones que persiguen el mismo objetivo, aumentan las estrategias para mejorar la protección de los clientes y mejora la eficacia de toda la industria de la ciberseguridad.

FortiGuard Labs está comprometido con la asociación y la cooperación con las fuerzas del orden público, las organizaciones gubernamentales y las organizaciones de la industria a nivel mundial.

Además del trabajo con el Centro de Ciberseguridad del WEF y de ser colaborador de PAC, Fortinet también invierte recursos significativos en otras asociaciones globales, incluido MITRE Engenuity Center for Threat Informed Defense (CTID). Fortinet también es miembro desde hace mucho tiempo de la Asociación Cibernética de la Industria de la OTAN (NICP), es colaborador activo y miembro de INTERPOL Gateway, es miembro fundador de Cyber Threat Alliance (CTA) y más.

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Ministerio de Salud Pública lleva «Ruta de la Salud» a la provincia Sánchez Ramírez

El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), continúa acercando los servicios de Salud a la población dominicana, en esta ocasión en su décima novena entrega, más de 30 servicios de salud están disponibles para los comunitarios de esta provincia el propósito de brindar la oportunidad de detectar enfermedades y mantener el bienestar de la población en general.

Julio Sabala será presentador en Premios Soberano 2023

"El hombre de las mil caras", "El imitador inimitable" y "El súper transforme de la comedia y el humor" Julio Sabala está feliz de asumir como presentador de la gala de los Premios Soberano 2023 este miércoles 22 de marzo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Punta Cana se convierte en epicentro del espectáculo durante Semana Santa

La región este del país se proyecta como la capital del entretenimiento durante el asueto de Semana Santa 2023 a juzgar por la oferta de conciertos que se anuncian tanto para el viernes como para el Sábado santo.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.