spot_img
22.1 C
Dominican Republic
sábado, enero 25, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioTe lo ExplicoFallecimiento de Mijaíl Gorbachov,...

Fallecimiento de Mijaíl Gorbachov, claves de redacción

Con motivo del fallecimiento del último presidente de la Unión Soviética, se ofrece a continuación una serie de claves sobre la escritura apropiada de algunos términos que pueden aparecer en las informaciones relacionadas con este suceso.

1. Mijaíl Gorbachov, forma adecuada

La transcripción recomendada del nombre propio de este político ruso es Mijaíl Gorbachov.

2. secretario general presidente, con minúsculas

Los nombres de los cargos, como presidente, secretario general, director, ministro y términos similares, se escriben con minúscula inicial por tratarse de sustantivos comunes.

3. exlíder, no ex líder

El prefijo ex- funciona como todos los demás prefijos y lo adecuado es escribirlo unido a la palabra a la que acompañaexlíder.

4. soviet sóviet, acentuaciones válidas

El Diccionario de la lengua española recoge esta voz con dos acentuaciones: soviet, como forma aguda, que da como propia de México y Venezuela, y sóviet, con tilde por ser llana o grave acabada en consonante distinta de ene o ese. La Nueva gramática de la lengua española señala que sóviet es la variante más asentada en el español europeo, mientras que soviet «se atestigua tanto en este como en el americano».

Los plurales son soviets y sóviets, respectivamente.

5. Guerra Fría, con mayúsculas

Lo adecuado es escribir Guerra Fría, con mayúsculas, cuando se hace referencia al periodo histórico concreto que tuvo lugar durante gran parte del siglo XX, comprendido entre el final de la Segunda Guerra Mundial y la disolución de la Unión Soviética.

6. URSS, sin puntos

La sigla correspondiente a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas es URSS, sin puntos, no U. R. S. S., pues no es una abreviatura.

7. perestroika glásnost, con minúsculas y en redonda

Los extranjerismos adaptados al español no necesitan ningún tipo de resalte, es decir, ni comillas ni cursiva. Además, el término perestroika se escribe con minúscula inicial, tal y como aparece en el Diccionario de la lengua española, al igual que glásnostcon tilde, que alude a la transparencia informativa promovida por Gorbachov.

8. Pacto de Varsovia, con mayúsculas iniciales

Los nombres oficiales de los tratados y convenios se escriben con mayúscula inicial en todos sus elementos significativos.

9. antigua Unión Soviética, mejor que ex Unión Soviética

Se recomienda no usar el prefijo ex- antepuesto a un topónimo o a una cosa. Por tanto, se desaconsejan formas como ex-URSS o ex Unión Soviética, que pueden ser sustituidas por la antigua URSS, la desaparecida Unión Soviética…

10. telón de acero, con minúsculas

El diccionario académico define telón de acero como ‘frontera política e ideológica que separaba los países del bloque soviético de los occidentales’. Lo adecuado es escribir esta expresión con minúsculas.

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.