spot_img
19.9 C
Dominican Republic
sábado, enero 25, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioMundoMijaíl Gorbachov y la...

Mijaíl Gorbachov y la crisis de Chernóbil

El accidente nuclear en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin I, conocida como la central nuclear de Chernóbil, ocurrida el 26 de abril del 1986, fue quizás el peor episodio que enfrentó el recién fallecido ex presidente ruso, Mijaíl Gorbachov.

La central nuclear Chernóbil estaba ubicada en el norte de Ucrania, que en ese momento pertenecía a la Unión Soviética. Es considerado el peor accidente nuclear de la historia. El número de víctimas resultante de ese accidente se ha llegado a estimar hasta en 95 mil personas, aunque la cifra “oficial” de 31 nunca ha variado desde entonces.

Central nuclear de Chernóbil.

El impacto negativo en términos diplomáticos fue de tal magnitud, que Mijaíl Gorbachov llegó a decir públicamente que la verdadera causa de la desaparición de la Unión Soviética fue el accidente de Chernóbil.

Terribles secuelas

El accidente comenzó durante una prueba de seguridad en un reactor nuclear tipo RBMK. La prueba fue una simulación de un corte de energía eléctrica. Tenía por objetivo crear un procedimiento de seguridad, que buscaba mantener la circulación del agua de enfriamiento del reactor 4, hasta que los generadores eléctricos de respaldo pudieran proporcionar energía.

Una gran cantidad de radiación se liberó al exterior, provocando un desastre humanitario. La zona donde ocurrió el accidente se encuentra deshabitada. Los expertos estiman que allí no vivirán personas hasta que pasen 26 mil años.

«El accidente nuclear de Chernóbil fue quizás la verdadera causa del colapso de la Unión Soviética», Mijaíl Gorbachov. Fue el último presidente de la URSS y padre de la ‘perestroika’. Falleció ayer martes 30 de agosto, en Moscú, a la edad de 91 años.

El vicepresidente del Senado ruso, Konstantín Kosachov, emitió su opinión sobre su deceso. Dijo que la marcha de Mijaíl Gorbachov es una tragedia para el país y para todos aquellos de nosotros cuya vida él cambió para mejor.

«Sí, para mejor, pese al colapso de la Unión Soviética y a las enormes pruebas que este supuso para sus exciudadanos», expresó Kosachov.

 

 

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.