La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave) respaldó el Plan Integral de Gestión del Tránsito presentado por el Gobierno para reducir la congestión vial en el Gran Santo Domingo, una problemática que ha deteriorado durante años la calidad de vida, la productividad y la seguridad de los ciudadanos.
La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Embajada de Estados Unidos en el país anuncian el operativo de entrevistas donde los viajeros dominicanos que ya cuentan con una aprobación condicional podrán completar su estatus de Global Entry, el mismo se realizará en la sede de la DGA, los días 24, 25 y 26 de junio.
En un encuentro de trabajo realizado este lunes, el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), doctor Santiago Hazim, y el director de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), general Juan Manuel Méndez, coordinaron acciones conjuntas orientadas a fortalecer la colaboración interinstitucional y garantizar una mejor atención a la ciudadanía, especialmente en el contexto de la temporada ciclónica.
En un entorno donde la percepción puede cambiar el valor de una marca o mover millones en los mercados en cuestión de minutos, la desinformación ha dejado de ser un riesgo reputacional para convertirse en una amenaza financiera sistémica.
El estadounidense Robert Francis Prevost Martínez fue elegido como nuevo papa por el cónclave reunido en la Santa Sede, en medio de grandes expectativas sobre la dirección que tomará la Iglesia Católica tras doce años de profundos cambios impulsados por su antecesor, el papa Francisco.
El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, destacó la importancia de fortalecer el multilateralismo y fomentar la cooperación regional como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y la estabilidad de los países de América Latina en el contexto global desafiante en que vivimos.
El 21 de marzo 2025, conmemoramos el primer Día Mundial de los Glaciares, una ocasión crucial para reflexionar sobre la importancia vital de estos gigantes de hielo y el impacto devastador que el cambio climático está teniendo sobre ellos.
Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.
El modelo del sistema energético global de Wärtsilä, publicado en el informe Crossroads to net zero, compara dos vías desde el año 2025 hasta 2050 con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global, según los objetivos del Acuerdo de París.
Boston Consulting Group (BCG) presenta un exhaustivo estudio sobre el comportamiento y las necesidades de los consumidores bancarios en Latinoamérica. En el reporte “Experiencia digital y confianza: factores clave para capturar clientes en la banca latinoamericana”, se destaca el foco de los clientes en la estabilidad financiera y el uso de herramientas digitales.
En un año clave para la política global, 2024 se perfilaba como el escenario donde la inteligencia artificial (IA) tendría un impacto significativo en los procesos electorales, especialmente en Estados Unidos.
El cáncer infantil sigue siendo una de las principales causas de muerte por enfermedad en niños, por lo que la detección temprana y el tratamiento adecuado son esenciales para mejorar las tasas de supervivencia, así lo revela la doctora Máxima Pichardo, oncohematóloga pediatra de IntraCare Center.
El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apodom), Jean Luis Rodríguez, junto al presidente del Consejo de Administración de esa dependencia estatal y de la Comisión Presidencial para la Modernización y Seguridad Portuaria, Alejandro Campos, destacaron en el Seatrade Cruise Med 2024 los avances en la construcción de los puertos de San Pedro de Macorís, en República Dominicana, y Mayagüez, en Puerto Rico.