spot_img
22.1 C
Dominican Republic
martes, julio 8, 2025

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

Conani exhorta a cambiar patrones que normalizan uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) invitó hoy a toda la sociedad dominicana a cambiar los patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país, para garantizar el desarrollo integral de la población en la que inciden estas problemáticas.

Diputados aprueban proyecto establece incentivos para médicos de la frontera

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.
InicioMundoCigarrillo y vapes: factores...

Cigarrillo y vapes: factores de riesgo para sufrir un accidente cerebro vascular

Santo Domingo. Fumar cigarrillos, utilizar vapes y mantener una hipertensión arterial mal manejada, sumados a una vida sedentaria, constituyen los principales factores de riesgo que podrían desencadenar en un accidente cerebro vascular (ACV), también conocido como Ictus o Stroke.

Esa situación se produce cuando deja de llegar oxígeno y nutrientes a una porción del cerebro, o existen daños causados por la nicotina del tabaco, que afecta la pared vascular de los vasos sanguíneos en el endotelio.

Así lo explicó la doctora Vifranny Espaillat, neuróloga vascular de Hospiten Santo Domingo, quien asegura que no se “padece un derrame cerebral solo por ser hipertenso, sino que, al no llevar la medicación y el tratamiento correcto como lo indica el médico, puede conducir a un ACV”.

“El uso de cigarrillos causa daños no solo en los vasos cerebrales, sino que también debilita la pared de todos los vasos a nivel corporal general. Es decir, afecta los vasos de las arterias y venas del corazón, de las piernas y del cerebro”, precisó la doctora Espaillat.

Indicó que llevar un estilo de vida sedentario, “es decir, una vida donde no hay ejercicio, ni actividad física, donde hay una mala alimentación y un exceso de consumo de grasas, nos provoca niveles elevados de colesterol, lo que puede desencadenar un Ictus”.

Espaillat explicó que una de las causas también conocidas es la formación de trombos, “que no son más que bolitas de sangre que se acumulan y pueden viajar por cualquier arteria del cuerpo y llegar hasta el cerebro”.

“Eso es una de las cosas que producen un ACV. Un coágulo puede llegar a una arteria, ser un poco más grande que ella, alojarse ahí y taparla”, puntualizó la doctora Espaillat.

Esa es una de las causas que provoca un ACV de tipo isquémico, “donde la arteria queda bloqueada e impide el paso de sangre y nutrientes al cerebro. En cambio, en el tipo hemorrágico, lo que ocurre es la ruptura de una arteria, como si se rompiera una tubería que inunda el cerebro de sangre”.

Actualmente, dijo Espaillat, los Ictus o ACV son condiciones de tipo tiempo-dependiente, lo que significa que es fundamental administrar el medicamento fibrinolítico, al llegar el paciente a la emergencia, para destruir este coágulo de sangre en las primeras 4 horas y media de producirse el inicio de los síntomas del evento.

“Si no se logró mejorar la condición y síntomas del paciente colocando el medicamento en la sala de emergencia, tenemos una opción quirúrgica, que es la trombectomía mecánica, donde el neurocirujano endovascular lleva al paciente a quirófano y le extrae el trombo que está causando la oclusión de la arteria”, puntualizó.

Explicó que la voz de alarma para acudir a emergencia por la posibilidad de estar teniendo un Ictus o ACV es cuando se produce una disminución de la fuerza de un lado del cuerpo, que pierdas movilidad de un brazo o pierna, sientas el brazo o pierna pesada del lado derecho o izquierdo, con hormigueo, o se acalambra la boca.

Otra situación de alarma mencionó la doctora, es “si sientes los labios hacia un lado, que tienes un habla estropajosa, con la lengua pesada, si presentas un mareo inesperado e inestabilidad al caminar, si se le altera la vista viendo nublado, o perdiendo momentáneamente la vista de uno de los ojos”. Ante estas situaciones, “es el momento de actuar, porque el tiempo es crucial en esta patología”, concluyó.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

Conani exhorta a cambiar patrones que normalizan uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) invitó hoy a toda la sociedad dominicana a cambiar los patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país, para garantizar el desarrollo integral de la población en la que inciden estas problemáticas.

Diputados aprueban proyecto establece incentivos para médicos de la frontera

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.

Danza Contemporánea iluminará el legado de Bellas Artes con el espectáculo “Invisible a mis Ojos”

Con el respaldo del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea presentarán la “Temporada de Danza Contemporánea: Invisible a mis Ojos”,

Publicidad

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

Conani exhorta a cambiar patrones que normalizan uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) invitó hoy a toda la sociedad dominicana a cambiar los patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país, para garantizar el desarrollo integral de la población en la que inciden estas problemáticas.

Diputados aprueban proyecto establece incentivos para médicos de la frontera

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.

Danza Contemporánea iluminará el legado de Bellas Artes con el espectáculo “Invisible a mis Ojos”

Con el respaldo del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea presentarán la “Temporada de Danza Contemporánea: Invisible a mis Ojos”,

El Ministerio de Salud Pública avanza en elaboración del Plan Estratégico Nacional de Laboratorios

El Ministerio de Salud Pública (MSP) avanza en la elaboración de su Plan Estratégico Nacional de Laboratorios (PENL), con el objetivo de fortalecer el sistema nacional de laboratorios, mejorar la calidad de los servicios y garantizar una respuesta oportuna ante emergencias sanitarias.

INFOTEP entrega aula móvil al Politécnico Ann & Ted Kheel para fortalecer la formación técnica en salud

En el marco de un acuerdo interinstitucional entre el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), fue entregada una ambulancia equipada como aula móvil de entrenamiento y simulación, destinada a fortalecer la formación técnica en salud en Bávaro.