La República Dominicana exportó bienes por más de US$13,000 millones en 2024, consolidando su presencia en más de 160 destinos internacionales, con un 53.5 % de esas ventas dirigidas a Estados Unidos, su principal socio comercial.
En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.
La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.
La República Dominicana exportó bienes por más de US$13,000 millones en 2024, consolidando su presencia en más de 160 destinos internacionales, con un 53.5 % de esas ventas dirigidas a Estados Unidos, su principal socio comercial.
En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.
La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.
De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.
La primera dama Raquel Arbaje entregó este viernes al Servicio
Nacional de Salud (SNS) ocho salas equipadas para la implementación del Programa de
Detección Temprana del Déficit Auditivo en recién nacidos en hospitales de la red
pública, cuyo valor asciende a aproximadamente RD $45 millones.
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, recibió al director Ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), José García Ramírez y a la señora Claudia Mahler, experta independiente sobre disfrute de derechos humanos de las personas de edad en la Naciones Unidades.
República Dominicana recibió 5 mil millones de intentos de ciberataques en 2022, un crecimiento del 120% frente a 2021, según datos de FortiGuard Labs, el laboratorio de análisis e inteligencia de amenazas de Fortinet.
Los avances en la transversalización del enfoque de género en el Sistema Único de Beneficiarios fueron presentados en una actividad realizada para dar inicio a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció a la República Dominicana por los resultados alcanzados en su lucha para lograr la eliminación de la malaria.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), informó este miércoles que producto de las intervenciones en las comunidades afectadas por cólera han impactado de manera directa unos 45 mil hogares.