spot_img
22.4 C
Dominican Republic
jueves, junio 12, 2025

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.
InicioMundoEl nuevo rol de...

El nuevo rol de los hashtags en la era de TikTok e Instagram Reels

Con la rápida evolución de los algoritmos, especialmente en plataformas como TikTok e Instagram Reels, el papel de los hashtags ha sufrido una transformación significativa. Lo que comenzó como una estrategia de «mientras más, mejor» ahora demanda un enfoque estratégico y calculado.

En el marco del Día Mundial del Hashtag, que se celebra cada 23 de agosto desde que en 2007 se utilizó el primer hashtag en la red social X (antes Twitter), LLYC, firma global de Marketing y Corporate Affairs, explica la relevancia actual de los hashtags y ofrece consejos para optimizar su uso y potenciar el engagement rate en la era digital.

Originados como una herramienta para categorizar contenidos y facilitar encuentros basados en intereses comunes, los hashtags han sido cruciales para las estrategias de engagement en redes sociales. Sin embargo, los algoritmos modernos de TikTok e Instagram Reels han cambiado las reglas del juego.

Estos algoritmos ahora priorizan el contenido basándose en el comportamiento del usuario, más que en los hashtags, analizando interacciones previas para personalizar lo que los usuarios ven en sus feeds.

Aunque los hashtags ya no son el principal determinante para la exposición de contenido, su utilidad sigue siendo significativa para agrupar publicaciones en campañas específicas. Además, pueden ayudar a marcas e influenciadores a alcanzar audiencias de nicho y fomentar comunidades activas.

Para dominar el panorama digital actual con hashtags como instrumentos de amplificación estratégica, LLYC recomienda:

  1. Adaptar la estrategia a cada red social: En X, el uso significativo de hashtags puede incrementar la visibilidad. Sin embargo, en TikTok, un uso excesivo puede llevar a una «penalización algorítmica», afectando negativamente el engagement de los videos. Es crucial entender las normas y tendencias de cada red.
  2. Elegir entre sumarse a la tendencia o crear el propio: Unirse a un hashtag existente ofrece visibilidad inmediata pero con alta competencia. Crear uno propio permite controlar la narrativa, aunque requiere más esfuerzo y no asegura su adopción. La elección debe basarse en los objetivos de la campaña y los recursos disponibles.
  3. Analizar el contexto del hashtag antes de usarlo: Es crucial entender el significado completo de un hashtag, ya que puede implicar temas complejos. Un ejemplo es una pizzería que utilizó el hashtag #WhyIStayed (#PorQuéMeQuedé) sin conocer su trasfondo, destinado a relatos de víctimas de abuso.

El uso de hashtags requiere una comprensión exhaustiva del panorama digital, basada en análisis de datos y procesamiento de lenguaje para desarrollar campañas efectivas que eleven la visibilidad y construyan narrativas impactantes en la conversación digital.

«Los hashtags no han muerto; simplemente su uso se ha transformado. En este contexto cambiante, dominar las técnicas de hashtags implica un conocimiento profundo de las dinámicas digitales actuales y una adaptación continua a las innovaciones algorítmicas de plataformas como TikTok e Instagram Reels,» comenta Teresa Rey, Directora de DR Marketing Solutions para LLYC.

A través de una estrategia bien informada y adaptada, los hashtags pueden mantenerse como herramientas poderosas para amplificar mensajes y unir comunidades, apoyando tanto campañas comerciales como movimientos sociales con precisión y eficacia.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Escuela Nacional de Artes Visuales muestra el talento de alumnos en EXPO ENAV 2025

Con el respaldo del Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes, la Escuela Nacional de Artes Visuales dará apertura a la EXPO ENAV 2025, el próximo viernes 13 de junio del 2025.

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.

JCE realiza audiencia pública sobre proyecto de reglamento de procedimientos para registro de encuestadoras

La Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una audiencia pública para conocer las consideraciones y observaciones de las organizaciones políticas, firmas encuestadoras y medios de comunicación sobre el “Proyecto de Reglamento que establece el procedimiento para el registro de las firmas o empresas encuestadoras y la publicación de encuestas en materia electoral”.

Publicidad

Escuela Nacional de Artes Visuales muestra el talento de alumnos en EXPO ENAV 2025

Con el respaldo del Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes, la Escuela Nacional de Artes Visuales dará apertura a la EXPO ENAV 2025, el próximo viernes 13 de junio del 2025.

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.

JCE realiza audiencia pública sobre proyecto de reglamento de procedimientos para registro de encuestadoras

La Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una audiencia pública para conocer las consideraciones y observaciones de las organizaciones políticas, firmas encuestadoras y medios de comunicación sobre el “Proyecto de Reglamento que establece el procedimiento para el registro de las firmas o empresas encuestadoras y la publicación de encuestas en materia electoral”.

INFOTEP promueve cultura ambiental y sostenibilidad desde San Juan de la Maguana

Con el propósito de proteger el medio ambiente y fomentar una cultura de sostenibilidad, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) desarrolló el panel conversatorio “Tratamiento de los residuos sólidos: Acciones individuales y colectivas en favor del medioambiente”, en la Oficina Satélite Sur, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.