spot_img
22.1 C
Dominican Republic
martes, julio 8, 2025

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

Conani exhorta a cambiar patrones que normalizan uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) invitó hoy a toda la sociedad dominicana a cambiar los patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país, para garantizar el desarrollo integral de la población en la que inciden estas problemáticas.

Diputados aprueban proyecto establece incentivos para médicos de la frontera

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.
InicioGobiernoSalud Pública impulsa hoja...

Salud Pública impulsa hoja de ruta para Estrategia Nacional de Salud Digital

Santo Domingo. El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Información y Estadísticas en Salud (DGIES), del viceministerio de Fortalecimiento y Desarrollo, llevó a cabo el taller “Hoja de Ruta para la Implementación de la Estrategia Nacional de Salud Digital 2024-2028”, con el objetivo de establecer las líneas de acción y los resultados esperados de la misma.

Durante el taller, que se realiza con el apoyo del Banco Mundial, se desarrollaron sesiones de trabajo con la participación de más de 50 representantes de diversas entidades del sistema de salud y transformación digital, quienes se integraron en equipos técnicos para validar los componentes estratégicos de la hoja de ruta de la Estrategia Nacional de Salud Digital (ENSD).

La misma busca guiar los esfuerzos hacia un modelo de salud más accesible, interoperable, eficiente y centrado en las personas. Este taller constituye la base técnica y participativa para la elaboración de las bases de la hoja de ruta de la estrategia.

La jornada de trabajo, se inició con una exposición en la que se destacó la importancia de la salud digital como herramienta fundamental para garantizar una atención más equitativa, accesible y oportuna.

En este sentido, se valoró el respaldo técnico y financiero brindado por organismos internacionales, reafirmando el compromiso del Ministerio de Salud con el desarrollo del Expediente Único Electrónico de Salud como eje central del proceso de transformación digital.

En el taller se presentaron los fundamentos técnicos de la Estrategia Nacional de Salud Digital, construida con un enfoque participativo y alineada con marcos internacionales como la Estrategia Mundial de Salud Digital de la OMS, los principios rectores de la OPS y la Agenda Digital para América Latina y el Caribe.

A nivel nacional, la ENSD se articula con el PLANDES 2030, la Agenda Digital 2030 y diversos diagnósticos de madurez digital, incluyendo el Global Digital Health Monitor (GDHM) y el modelo IS4H-MM, lo cual garantiza su coherencia con los procesos de modernización institucional en curso.

El taller se desarrolló mediante una metodología participativa que permitió analizar, discutir y validar colectivamente las propuestas de líneas de acción y resultados esperados de la Estrategia Nacional de Salud Digital.

Entre los temas desarrollados se abordaron las características principales de la hoja de ruta, los resultados de los diagnósticos realizados por el Banco Mundial, un mapeo de la Gobernanza del Sistema de Información General de Salud de la República Dominicana (SIGS) y la presentación de la metodología para construir la hoja de ruta.

Entre los objetivos específicos de este encuentro se destacaron la presentación de la metodología de trabajo que sustenta las propuestas de líneas de acción y resultados esperados, evaluar la pertinencia y claridad de las propuestas mediante el análisis conjunto de los equipos participantes y validar las acciones a partir de los aportes recogidos durante el ejercicio de evaluación.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

Conani exhorta a cambiar patrones que normalizan uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) invitó hoy a toda la sociedad dominicana a cambiar los patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país, para garantizar el desarrollo integral de la población en la que inciden estas problemáticas.

Diputados aprueban proyecto establece incentivos para médicos de la frontera

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.

Danza Contemporánea iluminará el legado de Bellas Artes con el espectáculo “Invisible a mis Ojos”

Con el respaldo del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea presentarán la “Temporada de Danza Contemporánea: Invisible a mis Ojos”,

Publicidad

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

Conani exhorta a cambiar patrones que normalizan uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) invitó hoy a toda la sociedad dominicana a cambiar los patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país, para garantizar el desarrollo integral de la población en la que inciden estas problemáticas.

Diputados aprueban proyecto establece incentivos para médicos de la frontera

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.

Danza Contemporánea iluminará el legado de Bellas Artes con el espectáculo “Invisible a mis Ojos”

Con el respaldo del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea presentarán la “Temporada de Danza Contemporánea: Invisible a mis Ojos”,

El Ministerio de Salud Pública avanza en elaboración del Plan Estratégico Nacional de Laboratorios

El Ministerio de Salud Pública (MSP) avanza en la elaboración de su Plan Estratégico Nacional de Laboratorios (PENL), con el objetivo de fortalecer el sistema nacional de laboratorios, mejorar la calidad de los servicios y garantizar una respuesta oportuna ante emergencias sanitarias.

INFOTEP entrega aula móvil al Politécnico Ann & Ted Kheel para fortalecer la formación técnica en salud

En el marco de un acuerdo interinstitucional entre el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), fue entregada una ambulancia equipada como aula móvil de entrenamiento y simulación, destinada a fortalecer la formación técnica en salud en Bávaro.