spot_img
22.1 C
Dominican Republic
martes, julio 8, 2025

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

Conani exhorta a cambiar patrones que normalizan uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) invitó hoy a toda la sociedad dominicana a cambiar los patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país, para garantizar el desarrollo integral de la población en la que inciden estas problemáticas.

Diputados aprueban proyecto establece incentivos para médicos de la frontera

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.
InicioLa RepublicaMedicina de precisión presenta...

Medicina de precisión presenta resultados alentadores en metástasis

Pedro Angel Martínez

Santo Domingo. La medicina de precisión es el presente y el futuro de la atención en salud, sobre todo en las patologías cancerígenas y está presentando resultados alentadores en el tratamiento de metástasis.

Esto es así porque se aplican terapias focalizadas en zonas malignas identificadas y diagnosticadas, con una precisión milimétrica como no se había visto antes y con resultados asombrosos en las temidas metástasis.

Las metástasis tienen cura a largo plazo, con una terapia lenta, pero precisa; mientras que en muchos pacientes se puede volver a la calidad de vida, según revelan los estudios y la aplicación de la medicina de precisión.

La información se reveló en la presentación en el país de los adelantos en la medicina de precisión de la Clínica Universidad de Navarra, de España, entre los que figuran la terapia de protones para tratar tumores cancerígenos con una precisión que evita el daño en tejidos circundantes y con ningún o pocos efectos secundarios.

En la disertación central, el científico y radioterapeuta oncólogo Felipe Calvo aseguró que los avances que las terapias de precisión han traído esperanza a los pacientes oncológicos en las últimas décadas.

Al presentar la Unidad de Protonterapia del Cancer Center del centro, subrayó que el futuro es esperanzador porque la terapia de protones permite acertar sin dañar, “ya que ofrecen enormes beneficios clínicos con pocos o ningún efecto secundario”.

Los pacientes dominicanos tienen oportunidad de acceder a los servicios de la Clínica Universidad Navarra, aseguró José María Gutiérrez de Cabiedes, director de Desarrollo Corporativo y director ejecutivo del Cancer Center.

“Queremos seguir estrechando vínculos con República Dominicana, colaborar con los especialistas de este país y ampliar el acceso de los pacientes dominicanos a los tratamientos más avanzados y eficaces para su salud en un entorno cultural y lingüístico cercano”, afirmó.

La presentación se realizó para asociaciones de pacientes, médicos especialistas, corredores de seguros y líderes en salud, como parte de una agenda que incluyó reuniones con líderes de opinión, medios especializados, universidades y representantes del sistema asegurador.

El objetivo fue presentar su modelo médico-académico y compartir sus últimos avances en medicina personalizada, diagnóstico precoz y terapias de última generación, como la protonterapia.

En la actividad se desarrolló un panel moderado por la periodista Altagracia Ortiz, especializada en coberturas de salud.

La Clínica Navarra, reconocida como el hospital privado con mejor reputación en España y uno de los centros académicos más avanzados de Europa, tiene sedes en Pamplona y Madrid.

Está acreditada por la Joint Commission International, reconocida como Comprehensive Cancer Center en Europa y figura en los rankings mundiales de los mejores hospitales y centros oncológicos.

Con casi 4 mil profesionales en dedicación exclusiva y un modelo asistencial de alta resolución, destaca por su rapidez diagnóstica, enfoque multidisciplinar y capacidad para tratar patologías de alta complejidad con tecnología diagnóstica y terapéutica de vanguardia.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

Conani exhorta a cambiar patrones que normalizan uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) invitó hoy a toda la sociedad dominicana a cambiar los patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país, para garantizar el desarrollo integral de la población en la que inciden estas problemáticas.

Diputados aprueban proyecto establece incentivos para médicos de la frontera

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.

Danza Contemporánea iluminará el legado de Bellas Artes con el espectáculo “Invisible a mis Ojos”

Con el respaldo del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea presentarán la “Temporada de Danza Contemporánea: Invisible a mis Ojos”,

Publicidad

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

Conani exhorta a cambiar patrones que normalizan uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) invitó hoy a toda la sociedad dominicana a cambiar los patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país, para garantizar el desarrollo integral de la población en la que inciden estas problemáticas.

Diputados aprueban proyecto establece incentivos para médicos de la frontera

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.

Danza Contemporánea iluminará el legado de Bellas Artes con el espectáculo “Invisible a mis Ojos”

Con el respaldo del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea presentarán la “Temporada de Danza Contemporánea: Invisible a mis Ojos”,

El Ministerio de Salud Pública avanza en elaboración del Plan Estratégico Nacional de Laboratorios

El Ministerio de Salud Pública (MSP) avanza en la elaboración de su Plan Estratégico Nacional de Laboratorios (PENL), con el objetivo de fortalecer el sistema nacional de laboratorios, mejorar la calidad de los servicios y garantizar una respuesta oportuna ante emergencias sanitarias.

INFOTEP entrega aula móvil al Politécnico Ann & Ted Kheel para fortalecer la formación técnica en salud

En el marco de un acuerdo interinstitucional entre el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), fue entregada una ambulancia equipada como aula móvil de entrenamiento y simulación, destinada a fortalecer la formación técnica en salud en Bávaro.