spot_img
12.6 C
Dominican Republic
domingo, enero 26, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioLa RepublicaConsumidores más precavidos ante...

Consumidores más precavidos ante el entorno económico, pero optimistas

República Dominicana. La inflación, las disrupciones en las cadenas de suministro, la preocupación por la sostenibilidad y el entorno geopolítico están desafiando la vida cotidiana de los consumidores a nivel global.

Estos acontecimientos han modificado la forma en la que las personas compran, los productos o servicios que adquieren y cómo consumen, de acuerdo con datos del estudio EY Future Consumer Index, elaborado por EY, firma líder de servicios profesionales en consultoría, auditoría, impuestos y estrategia y transacciones.

El entorno ha puesto a los consumidores en cautela. El 54% de los encuestados considera que su vida será la misma por los próximos 3 a 4 meses y 31% no espera que la economía global se recupere en el siguiente año; sin embargo, 50% asegura tener confianza en el futuro.

“Ante la desaceleración económica, estos datos adquieren una relevancia particular, pues a diferencia de otras épocas de crisis es evidente que las circunstancias recientes nos han hecho mucho más resilientes. Los consumidores de Latinoamérica son conscientes de los desafíos que están por llegar, pero reflejan una adaptabilidad y disposición al cambio sin precedentes”, destacó Francisco Olivares, Socio Líder de la Industria de Consumo para Latinoamérica Norte en EY.

EY ha identificado 5 segmentos de consumidores a nivel global: para el 27% la asequibilidad es una prioridad, el 24% de los encuestados piensan que el cuidado del planeta es lo más importante, mientras que la salud y la experiencia se ubican en 18% respectivamente; y para 13% lo más relevante es la sociedad.

La demanda de sostenibilidad está impulsada por el 27% de los millennials, el 30% de la Generación Z se enfoca en la experiencia, mientras que el 39% de los Baby boomers y el 28% de la Generación X priorizan la asequibilidad.

Las generaciones jóvenes también siguen impulsando el consumo a través de tecnologías y experiencias emergentes, uno de cada diez encuestados en estos rangos de edad señaló ser consumidor digital: 17% ya usa monedas digitales y 14% ha usado la tecnología virtual para vivir experiencias inmersivas —como el metaverso—, frente al 8% y 5% respectivamente de generaciones mayores.

La adopción de hábitos digitales exigirá a las empresas la creación de las herramientas adecuadas, una cadena de suministro resistente y una logística flexible para atender a los clientes. Para ello tendrán que aplicar estrategias de sostenibilidad que sirvan de forma rentable a las personas y al planeta, a través de la transparencia integrada en toda la cadena de valor.

Asimismo, las estrategias de precios y de cartera deberán responder a las nuevas percepciones de valor, ya que la asequibilidad se convierte en un factor importante en el actual entorno inflacionista.

“En este escenario, los cuatro imperativos que las empresas de consumo deben tener en cuenta son: centrarse en revisar las operaciones y las carteras para cumplir con la asequibilidad; adaptar las estrategias de sostenibilidad para ofrecer soluciones rentables; equilibrar la inversión en compromisos para dar cabida a nuevas oportunidades digitales y, por último, establecer indicadores clave de rendimiento que reflejen los valores cambiantes de los consumidores”, señaló Gilberto Lozano, Socio de Consultoría para la Industria de Consumo en EY Latinoamérica Norte.

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.