spot_img
13 C
Dominican Republic
jueves, abril 24, 2025

Contrataciones Públicas declara nulidad de proceso de licitación realizado por IDOPPRIL

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que declaró la nulidad de un procedimiento de licitación pública nacional llevado a cabo por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para la adquisición de equipos informáticos tras constatar irregularidades.

Avances en lectoescritura impulsan el aprendizaje durante el ciclo inicial

Santo Domingo. Con el objetivo de promover un diálogo técnico y pedagógico sobre los avances, desafíos y aprendizajes en el desarrollo de competencias lectoras...

JCE socializa con delegados políticos áreas que impactará el proyecto de nueva cédula

La Junta Central Electoral (JCE) continuó este miércoles socializando con delegados de partidos políticos acerca de las áreas que impactará el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.
InicioGobiernoDe 2,813 adultos evaluados...

De 2,813 adultos evaluados por Salud Pública, el 12% padece diabetes mellitus

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) lanzó este martes la “Segunda Jornada Nacional de Detección de Diabetes” que tiene como objetivo seguir las intervenciones de prevención basadas en evidencias a nivel con lo que  busca impactar a unas cinco mil personas dentro de la población.

El acto de lanzamiento estuvo encabezado por el ministro de Salud, la primera dama, Raquel Peña y otras autoridades del sector.

El doctor Daniel Rivera destacó el esfuerzo del Gobierno dominicano por garantizar la respuesta del sistema de salud a la lucha contra la diabetes y fortalecer el acceso al diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad de manera oportuna.

Dijo que esta jornada forma parte de las estrategias que permitan lograr la detección temprana de la enfermedad, a fin de obtener mejores tasas de supervivencia y crear impacto positivo que devuelva a la sociedad, ciudadanos sanos.

“El Ministerio de Salud sigue en la creación de políticas públicas basadas en evidencias, que permitan reconocer a tiempo esta problemática que afecta mundialmente y por eso les insto al cambio para una vida más saludable, a hacer ejercicios, mantener un adecuado peso corporal, evitar el uso de tabaco y sus derivados y realizarse chequeos periódicos de su estado de salud” precisó.

Durante el acto la primera dama, Raquel Arbaje manifestó que el gobierno, a través del Ministerio de Salud Pública y el Gabinete de Salud, seguirá trabajando y aunando esfuerzo para prevenir la obesidad en los niños menores de edad, indicador  sigue aumentando según estudio realizado, lo que  hace a este segmento poblacional,  más propenso a ser diabético u otro tipo de enfermedad.  

Llamó a la población a crear conciencia, llevar un estilo de vida más saludable, mediante el  ejercicio físico y la buena alimentación, “la prioridad para el Gobierno es la salud y hay que unir voluntades para tener logros extraordinarios, por lo que entiende que la escuela es un escenario para educar en torno a cómo prevenir para evitar tener diabetes y otros tipos de enfermedades” indicó.

También habló el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez destacó que en esta oportunidad las autoridades sellan el compromiso de fortalecer las políticas que permitan a la población mejorar y mantener los accesos a los servicios de salud y a los medicamentos e insumos para el diagnóstico y tratamiento de la diabetes.

Foro

Como parte de la conmemoración del “Día Mundial de la Diabetes” se realizó el foro “Educar para Proteger el Futuro” y participaron, la doctora Jenni Disla Sodenn, con el tema “Retos y Realidades de Atención al Paciente Diabético en República Dominicana: Estadísticas Estudio “Vida real en paciente Diabético”.

Los doctores Rosario Almánzar de la Sociedad de Endocrinología trataron la Obesidad y Diabetes Infantil. José Rodríguez Sododia, diabetes: un estatus reversible “y Richard Marine habló sobre la importancia de la actividad física en la condición de diabetes

Resultados 1era Jornada

Durante la 1era Jornada Nacional de Hipertensión Arterial, Prevención de Diabetes y Obesidad respecto a la toma de glicemia, a nivel nacional se evaluaron 2,813 adultos y se determinó que aproximadamente un 12% de la población tenía diabetes mellitus.

El tema de este año del Día Mundial de la  Diabetes  es “Educación para proteger el mañana”, un llamado a la necesidad de fortalecer el acceso a una educación en diabetes de calidad tanto para el equipo de salud, como para las personas que viven con diabetes, sus cuidadores y la sociedad en general.

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Ministerio de Salud Pública lleva «Ruta de la Salud» a la provincia Sánchez Ramírez

El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), continúa acercando los servicios de Salud a la población dominicana, en esta ocasión en su décima novena entrega, más de 30 servicios de salud están disponibles para los comunitarios de esta provincia el propósito de brindar la oportunidad de detectar enfermedades y mantener el bienestar de la población en general.

Julio Sabala será presentador en Premios Soberano 2023

"El hombre de las mil caras", "El imitador inimitable" y "El súper transforme de la comedia y el humor" Julio Sabala está feliz de asumir como presentador de la gala de los Premios Soberano 2023 este miércoles 22 de marzo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Publicidad

Contrataciones Públicas declara nulidad de proceso de licitación realizado por IDOPPRIL

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que declaró la nulidad de un procedimiento de licitación pública nacional llevado a cabo por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para la adquisición de equipos informáticos tras constatar irregularidades.

Hodelpa Hotels anuncia dos nuevas alianzas comunitarias

Como parte de su programa de sostenibilidad EcoGreen y su enfoque de responsabilidad social, Hodelpa Hotels reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la educación, al firmar recientemente dos convenios de colaboración con instituciones educativas y de cuidado infantil en San Pedro de Macorís y Santiago, dos...

Avances en lectoescritura impulsan el aprendizaje durante el ciclo inicial

Santo Domingo. Con el objetivo de promover un diálogo técnico y pedagógico sobre los avances, desafíos y aprendizajes en el desarrollo de competencias lectoras en los primeros años de escolaridad, la Iniciativa Dominicana por una educación de Calidad (IDEC), llevó a cabo el conversatorio  “Lectoescritura – Experiencias...

JCE socializa con delegados políticos áreas que impactará el proyecto de nueva cédula

La Junta Central Electoral (JCE) continuó este miércoles socializando con delegados de partidos políticos acerca de las áreas que impactará el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo, el cual, surge  cuando quienes han acompañado a los que ejercen el poder, observan el final de su mandato. Es ahí cuando la sensación de aislamiento que experimentan las personas que ocupan cargos de autoridad, especialmente cuando deben tomar...

Ministro de Hacienda llama a reforzar la cooperación regional y el multilateralismo en América Latina

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, destacó la importancia de fortalecer el multilateralismo y fomentar la cooperación regional como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y la estabilidad de los países de América Latina en el contexto global desafiante en que vivimos.