spot_img
22.1 C
Dominican Republic
martes, julio 8, 2025

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

Conani exhorta a cambiar patrones que normalizan uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) invitó hoy a toda la sociedad dominicana a cambiar los patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país, para garantizar el desarrollo integral de la población en la que inciden estas problemáticas.

Diputados aprueban proyecto establece incentivos para médicos de la frontera

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.
InicioLa RepublicaEnrique de Marchena Kaluche...

Enrique de Marchena Kaluche afirma hoteleros asumen la sostenibilidad

DISTRITO NACIONAL. El sector turístico privado está comprometido con el tema del cambio climático, porque es uno de los sectores afectados por esta problemática, y tiene plena consciencia de la importancia del trabajo que se realiza desde el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio.

El planteamiento lo hizo Enrique de Marchena Kaluche, abogado y pasado presidente de Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) y de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA), en su participación en el programa 55 Minutos, entrevistado por Julissa Céspedes y Jean Suriel.

Explicó que reflejo del compromiso del sector se ve en las acciones que ha tomado con respecto al sargazo que lamentablemente todavía son paliativos individuales porque no se ha llegado a una solución real.

De Marchena propuso apuntalar un trabajo conjunto sector público y sector privado, siguiendo el enfoque de este gobierno en el que, con una política correcta, las alianzas público-privadas han sido ejemplo de éxito empezando por el sector turístico, con zonas francas y con otros ámbitos de la economía nacional.

“Creo que lo que se impone con el tema del cambio climático es una alianza público-privada con un compromiso compartido y comprometido, porque lo que nosotros potencialmente podemos ver con temas como la sequía es que, si seguimos desarrollando el país, sin tomar en consideración al medio ambiente y las amenazas al mismo, si no tenemos equilibrio entre desarrollo y sostenibilidad, en un momento dado tendremos problemas y lo que tenemos que hacer es atender las posibles causas de los problemas antes que suframos sus consecuencias”, dijo De Marchena.

De Marchena citó que empresas turísticas y hoteleras como Grupo Puntacana, uno de los pioneros en el tema de sostenibilidad medioambiental en el país, y las cadenas hoteleras Meliá e Iberoestar han asumido la sostenibilidad, la resiliencia y el cuidado del medio ambiente con políticas puntuales.

También refirió la importancia que dan al tema ambiental las cadenas hoteleras norteamericanas, citando que muchas de estas empresas cotizan en la bolsa de valores y no pueden darse el lujo de una oferta engañosa.

En pocas palabras, planteó, “yo estoy invitando a que nosotros hagamos la tarea antes que las soluciones vengan impuestas de fuera. Es obvio que, si nosotros solo inclinamos la balanza hacia el desarrollo y no se hace un desarrollo con sostenibilidad, en muy corto tiempo tendremos muchos problemas”.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

Conani exhorta a cambiar patrones que normalizan uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) invitó hoy a toda la sociedad dominicana a cambiar los patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país, para garantizar el desarrollo integral de la población en la que inciden estas problemáticas.

Diputados aprueban proyecto establece incentivos para médicos de la frontera

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.

Danza Contemporánea iluminará el legado de Bellas Artes con el espectáculo “Invisible a mis Ojos”

Con el respaldo del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea presentarán la “Temporada de Danza Contemporánea: Invisible a mis Ojos”,

El Ministerio de Salud Pública avanza en elaboración del Plan Estratégico Nacional de Laboratorios

El Ministerio de Salud Pública (MSP) avanza en la elaboración de su Plan Estratégico Nacional de Laboratorios (PENL), con el objetivo de fortalecer el sistema nacional de laboratorios, mejorar la calidad de los servicios y garantizar una respuesta oportuna ante emergencias sanitarias.

INFOTEP entrega aula móvil al Politécnico Ann & Ted Kheel para fortalecer la formación técnica en salud

En el marco de un acuerdo interinstitucional entre el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), fue entregada una ambulancia equipada como aula móvil de entrenamiento y simulación, destinada a fortalecer la formación técnica en salud en Bávaro.