spot_img
22.1 C
Dominican Republic
martes, julio 8, 2025

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

Conani exhorta a cambiar patrones que normalizan uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) invitó hoy a toda la sociedad dominicana a cambiar los patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país, para garantizar el desarrollo integral de la población en la que inciden estas problemáticas.

Diputados aprueban proyecto establece incentivos para médicos de la frontera

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.
InicioLa RepublicaTurismo aportó US$20,500 millones...

Turismo aportó US$20,500 millones al PIB dominicano en 2024 y generó más de 876 mil empleos

Santo Domingo. Un total de US$20,500 millones aportó el turismo al Producto Interno Bruto (PIB) de la República Dominicana durante el año 2024, representando el 16.1 % de la economía nacional, según el más reciente informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), elaborado en conjunto con Oxford Economics.

En términos de empleo, el sector turístico generó más de 876 mil puestos de trabajo, lo que equivale al 17.6 % del total de empleos del país. Estas cifras récord consolidan al turismo como uno de los principales pilares económicos del país y de toda la región caribeña.

El gasto turístico internacional alcanzó los US$11,200 millones, mientras que el turismo doméstico sumó US$3,900 millones, con aumentos del 17.6 % y 12.3 %, respectivamente, en comparación con los niveles prepandemia de 2019.

El informe destaca que, gracias a la conectividad, la promoción internacional y la colaboración entre los sectores público y privado, República Dominicana continúa consolidándose como un referente mundial. Así lo aseguró Roxana Puente, gerente regional del WTTC:

«República Dominicana continúa demostrando un liderazgo ejemplar en la región y se consolida como un referente turístico a escala global. Las proyecciones para 2025 son reflejo de sus grandes esfuerzos en materia de conectividad y promoción.»

Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de Asonahores, Aguie Lendor, enfatizó el compromiso del sector privado con la sostenibilidad y la calidad:

“Estamos comprometidos con seguir impulsando iniciativas que promuevan la sostenibilidad, la inclusión y la calidad en la oferta turística, para mantener a la República Dominicana como un destino líder en la región.»

Para este 2025, el WTTC proyecta que el turismo dominicano aportará más de US$21,000 millones al PIB, con una participación del 15.8 % en la economía nacional, y que el empleo en el sector alcanzará los 893 mil puestos, es decir, el 17.9 % de la fuerza laboral.

También se espera un crecimiento en el gasto turístico: el turismo internacional generaría US$11,400 millones y el turismo interno, US$4,100 millones.

A mediano y largo plazo, las proyecciones son aún más alentadoras. Para 2035, se estima que el sector turístico aportará más de US$29,000 millones al PIB, con una tasa de crecimiento anual promedio del 3.3 %. Esto implicaría la creación de más de 87 mil nuevos empleos, elevando a 980 mil los trabajadores vinculados directamente a esta industria.

En el contexto regional, el Caribe también mostró un dinamismo destacado. Solo en 2024, el turismo generó US$81,400 millones, equivalente al 17.6 % del PIB regional, superando en más de 28 % los niveles de 2019. Para 2025, se prevé que ese aporte suba a US$86,000 millones, con más de 3 millones de empleos turísticos, lo que representa el 16.1 % del total regional.

Los datos del WTTC confirman que el turismo sigue siendo una fuerza vital para la economía dominicana y del Caribe, con un impacto directo en el empleo, la inversión y la proyección global de la región como destino sostenible, inclusivo y de calidad.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

Conani exhorta a cambiar patrones que normalizan uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) invitó hoy a toda la sociedad dominicana a cambiar los patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país, para garantizar el desarrollo integral de la población en la que inciden estas problemáticas.

Diputados aprueban proyecto establece incentivos para médicos de la frontera

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.

Danza Contemporánea iluminará el legado de Bellas Artes con el espectáculo “Invisible a mis Ojos”

Con el respaldo del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea presentarán la “Temporada de Danza Contemporánea: Invisible a mis Ojos”,

Publicidad

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

Conani exhorta a cambiar patrones que normalizan uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) invitó hoy a toda la sociedad dominicana a cambiar los patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país, para garantizar el desarrollo integral de la población en la que inciden estas problemáticas.

Diputados aprueban proyecto establece incentivos para médicos de la frontera

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.

Danza Contemporánea iluminará el legado de Bellas Artes con el espectáculo “Invisible a mis Ojos”

Con el respaldo del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea presentarán la “Temporada de Danza Contemporánea: Invisible a mis Ojos”,

El Ministerio de Salud Pública avanza en elaboración del Plan Estratégico Nacional de Laboratorios

El Ministerio de Salud Pública (MSP) avanza en la elaboración de su Plan Estratégico Nacional de Laboratorios (PENL), con el objetivo de fortalecer el sistema nacional de laboratorios, mejorar la calidad de los servicios y garantizar una respuesta oportuna ante emergencias sanitarias.

INFOTEP entrega aula móvil al Politécnico Ann & Ted Kheel para fortalecer la formación técnica en salud

En el marco de un acuerdo interinstitucional entre el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), fue entregada una ambulancia equipada como aula móvil de entrenamiento y simulación, destinada a fortalecer la formación técnica en salud en Bávaro.