spot_img
22.1 C
Dominican Republic
martes, julio 8, 2025

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

Conani exhorta a cambiar patrones que normalizan uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) invitó hoy a toda la sociedad dominicana a cambiar los patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país, para garantizar el desarrollo integral de la población en la que inciden estas problemáticas.

Diputados aprueban proyecto establece incentivos para médicos de la frontera

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.
InicioCulturaEl Coro Nacional Dominicano...

El Coro Nacional Dominicano celebra sus 70 años

Santo Domingo. El Coro Nacional Dominicano celebró la noche de este miércoles sus 70 años de existencia con un majestuoso concierto conmemorativo, enmarcado además en el 85 aniversario de la Dirección General de Bellas Artes.

La Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, fue el escenario donde la emoción, el arte y la memoria se fundieron en una misma voz con la interpretación del Réquiem de Wolfgang Amadeus Mozart.

Allí el público fue testigo de una gala de alto nivel artístico, bajo la dirección coral del maestro Elioenai Medina y la dirección orquestal del maestro José Antonio Molina, frente a la imponente Orquesta Sinfónica Nacional. Una unión poderosa entre dos instituciones que son pilares de la vida cultural dominicana.

El escenario se llenó de luz con la participación de destacados solistas internacionales que aportaron su virtuosismo a esta obra cargada de solemnidad y belleza: la aclamada soprano dominicana Nathalie Peña-Comas, la mezzosoprano Dymfna Meijts, el tenor Richard Clement y el bajo Morris Robinson. Sus interpretaciones arrancaron ovaciones del público, que colmó la sala con entusiasmo y reverencia.

Más que un concierto, fue una ceremonia de gratitud, un homenaje a siete décadas de entrega, arte y voces que han llevado la música coral a lo más alto.

Así lo expresó el maestro Elioenai Medina, en un emotivo mensaje al público: “Al llegar a este umbral de siete décadas, me detengo en silencio reverente ante la historia del Coro Nacional que hoy celebramos con tanto orgullo. Setenta años de voces que se alzan como una sola voz, de sueños compartidos, de tristezas y alegrías, de música que ha sido júbilo, nostalgia, oración, clamor, arte y patria. Este concierto es más que un concierto; es una oración, es un canto colectivo de gratitud”.

Durante la noche también se interpretó el Ave verum corpus de Mozart y una brillante pieza de Borodín, que sumaron aún más emoción a una gala cargada de simbolismo y profundidad.

Con estas obras, se honró a los que partieron, a los que sembraron los cimientos del coro, y a los que aún siguen entregando su alma por la belleza del canto.

La directora general de Bellas Artes, Marianela Sallent, también se dirigió al público con palabras llenas de reconocimiento y esperanza.

“A todos los que han sido parte de estos 70 años, directores, cantantes, arreglistas, público, nuestro más sincero agradecimiento. A las nuevas

generaciones, le decimos que el canto continúa, que el arte es de todos, y mientras exista la necesidad de expresar lo más profundo de nuestra humanidad, habrá un coro dispuesto a dar voz donde las palabras ya no sean suficientes”, expresó.

La noche culminó con una ovación cerrada, de pie, en la que se mezclaban el orgullo, la emoción y la certeza de que el arte coral dominicano sigue vivo y vibrante.

El Coro Nacional de Música

El Coro Nacional Dominicano es el organismo encargado de difundir y promover el canto coral en toda su diversidad, tanto del repertorio de compositores y arreglistas nacionales como de los grandes maestros de la literatura coral universal.

Fue fundado el 1ero. de marzo de 1955 como una dependencia de la Dirección General de Bellas Artes.

Está integrado por calificadas voces del canto dominicano. Su director fundador fue el español Juan Urteaga Loidi y, actualmente está dirigido por Elioenai Medina.

El Coro Nacional realiza conciertos regulares en el Teatro Nacional, el Conservatorio Nacional de Música, el Palacio de Bellas Artes, iglesias, parques e instituciones culturales y sociales de República Dominicana.

También ha representado al país en eventos internacionales. Ha participado en conciertos junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección de destacados maestros dominicanos y extranjeros.

Ha tenido participación de manera regular en las temporadas de la Orquesta Sinfónica Nacional y en el Festival Musical de Santo Domingo.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

Conani exhorta a cambiar patrones que normalizan uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) invitó hoy a toda la sociedad dominicana a cambiar los patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país, para garantizar el desarrollo integral de la población en la que inciden estas problemáticas.

Diputados aprueban proyecto establece incentivos para médicos de la frontera

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.

Danza Contemporánea iluminará el legado de Bellas Artes con el espectáculo “Invisible a mis Ojos”

Con el respaldo del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea presentarán la “Temporada de Danza Contemporánea: Invisible a mis Ojos”,

Publicidad

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

Conani exhorta a cambiar patrones que normalizan uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) invitó hoy a toda la sociedad dominicana a cambiar los patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país, para garantizar el desarrollo integral de la población en la que inciden estas problemáticas.

Diputados aprueban proyecto establece incentivos para médicos de la frontera

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.

Danza Contemporánea iluminará el legado de Bellas Artes con el espectáculo “Invisible a mis Ojos”

Con el respaldo del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea presentarán la “Temporada de Danza Contemporánea: Invisible a mis Ojos”,

El Ministerio de Salud Pública avanza en elaboración del Plan Estratégico Nacional de Laboratorios

El Ministerio de Salud Pública (MSP) avanza en la elaboración de su Plan Estratégico Nacional de Laboratorios (PENL), con el objetivo de fortalecer el sistema nacional de laboratorios, mejorar la calidad de los servicios y garantizar una respuesta oportuna ante emergencias sanitarias.

INFOTEP entrega aula móvil al Politécnico Ann & Ted Kheel para fortalecer la formación técnica en salud

En el marco de un acuerdo interinstitucional entre el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), fue entregada una ambulancia equipada como aula móvil de entrenamiento y simulación, destinada a fortalecer la formación técnica en salud en Bávaro.