spot_img
13 C
Dominican Republic
jueves, abril 24, 2025

Contrataciones Públicas declara nulidad de proceso de licitación realizado por IDOPPRIL

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que declaró la nulidad de un procedimiento de licitación pública nacional llevado a cabo por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para la adquisición de equipos informáticos tras constatar irregularidades.

Avances en lectoescritura impulsan el aprendizaje durante el ciclo inicial

Santo Domingo. Con el objetivo de promover un diálogo técnico y pedagógico sobre los avances, desafíos y aprendizajes en el desarrollo de competencias lectoras...

JCE socializa con delegados políticos áreas que impactará el proyecto de nueva cédula

La Junta Central Electoral (JCE) continuó este miércoles socializando con delegados de partidos políticos acerca de las áreas que impactará el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.
InicioMundoIsrael y Palestina, el...

Israel y Palestina, el conflicto

Para entender el conflicto entre Israel y Palestina, si bien es cierto que no es tan complejo como para no abordarlo con cierto nivel de exactitud, es preciso conocer sus antecedentes, causas fundamentales y el impacto que ha tenido en la comunidad internacional.

Vale resaltar que el contexto geopolítico dificulta el entendimiento de estas controversias. Sin embargo, es menester iniciar por el principio, dejando claro que el origen de este conflicto no ha sido el aspecto religioso. Los dos países conviven con una amalgama de denominaciones, que van desde el cristianismo hasta el judaísmo, islamismo, protestantes e iglesias ortodoxas.

Tanto judíos como árabes no tienen diferencias religiosas tan chocadas como para matarse entre sí. La razón básica de este conflicto es, pues, el control por territorios claves para los dos estados, que sí tienen una importancia simbólica desde el punto de vista histórico-religioso, que es algo distinto.

La manzana de esta discordia tiene un nombre y se llama Jerusalén, considerada una ciudad santa para judíos, musulmanes y cristianos. Palestina e Israel reclaman que Jerusalén les pertenece, desde los tiempos en que ambos eran uno solo agrupados en la región Palestina.

La ONU quiso ponerle fin a esta situación y declaró a Jerusalén bajo control internacional, como parte de un acuerdo que propuso una definición territorial de Israel y Palestina. Este pacto quedó sellado en la famosa Resolución 181 de la ONU, votada el 29 de noviembre de 1947.

La ONU planteó una repartición de tierras que compensara los reclamos de ambos pueblos. Pero como dejaba fuera a Jerusalén, en el 1948 fue inevitable una cruenta guerra tras la cual Israel proclamó su propio Estado independiente.

Israel se olvidó de lo pactado y estableció su capital en la parte oeste de Jerusalén, y en 1967, durante la Guerra de los Seis Días, también se apoderó de la parte este de Jerusalén.

A partir de ese año, la ONU ha aprobado varias resoluciones de rechazo a las reiteradas violaciones por parte de Israel de lo pactado en el 1947. Palestina reclama a Jerusalén, porque también quiere instaurarla como su capital.

La inmensa mayoría de los 193 países de la ONU no reconocen a Jerusalén como la capital de Israel, por respeto a las resoluciones emanadas de ese organismo. Por eso asumen a Tel Aviv como capital del pueblo judío, que es donde están casi todas las misiones diplomáticas en Israel.

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículo anterior
Artículo siguiente

More from Author

Contrataciones Públicas declara nulidad de proceso de licitación realizado por IDOPPRIL

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que declaró la nulidad de un procedimiento de licitación pública nacional llevado a cabo por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para la adquisición de equipos informáticos tras constatar irregularidades.

Hodelpa Hotels anuncia dos nuevas alianzas comunitarias

Como parte de su programa de sostenibilidad EcoGreen y su enfoque...

Avances en lectoescritura impulsan el aprendizaje durante el ciclo inicial

Santo Domingo. Con el objetivo de promover un diálogo técnico y...

JCE socializa con delegados políticos áreas que impactará el proyecto de nueva cédula

La Junta Central Electoral (JCE) continuó este miércoles socializando con delegados de partidos políticos acerca de las áreas que impactará el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.

Publicidad

Contrataciones Públicas declara nulidad de proceso de licitación realizado por IDOPPRIL

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que declaró la nulidad de un procedimiento de licitación pública nacional llevado a cabo por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para la adquisición de equipos informáticos tras constatar irregularidades.

Hodelpa Hotels anuncia dos nuevas alianzas comunitarias

Como parte de su programa de sostenibilidad EcoGreen y su enfoque de responsabilidad social, Hodelpa Hotels reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la educación, al firmar recientemente dos convenios de colaboración con instituciones educativas y de cuidado infantil en San Pedro de Macorís y Santiago, dos...

Avances en lectoescritura impulsan el aprendizaje durante el ciclo inicial

Santo Domingo. Con el objetivo de promover un diálogo técnico y pedagógico sobre los avances, desafíos y aprendizajes en el desarrollo de competencias lectoras en los primeros años de escolaridad, la Iniciativa Dominicana por una educación de Calidad (IDEC), llevó a cabo el conversatorio  “Lectoescritura – Experiencias...

JCE socializa con delegados políticos áreas que impactará el proyecto de nueva cédula

La Junta Central Electoral (JCE) continuó este miércoles socializando con delegados de partidos políticos acerca de las áreas que impactará el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo, el cual, surge  cuando quienes han acompañado a los que ejercen el poder, observan el final de su mandato. Es ahí cuando la sensación de aislamiento que experimentan las personas que ocupan cargos de autoridad, especialmente cuando deben tomar...

Ministro de Hacienda llama a reforzar la cooperación regional y el multilateralismo en América Latina

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, destacó la importancia de fortalecer el multilateralismo y fomentar la cooperación regional como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y la estabilidad de los países de América Latina en el contexto global desafiante en que vivimos.