spot_img
22.1 C
Dominican Republic
sábado, enero 25, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioMundoLuis ante el Foro...

Luis ante el Foro Económico Mundial

El presidente Luis Abinader agotó una agenda oficial de singular importancia en el Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza, con una destacada participación en un evento de relevancia mayor para el intercambio de ideas e impresiones sobre diversos temas vinculados al desarrollo de los pueblos.

En este foro, Abinader socializó el plan de acción ejecutado por el Gobierno para afrontar la pandemia por el covid-19 en República Dominicana, así como las estrategias puestas en marcha para reposicionar nuestra economía, aun en medio de un escenario mundial agitado y con proyecciones inquietantes.

El Foro Económico Mundial reúne a importantes líderes empresariales, políticos, intelectuales y sociales de todos los continentes. Allí se discuten temas que sirven de marco referencial para la formulación de políticas públicas y articulación de proyectos de desarrollo aplicables en distintos ámbitos.

Lo anterior significa que la exposición del presidente Abinader en un cónclave de trascendencia global reviste un significado especial para nuestro país, porque tuvo la oportunidad no solo de compartir ante el mundo la experiencia dominicana frente a la crisis sanitaria, sino de proyectarnos como una nación capaz de afrontar con relativo éxito los retos que nos depara el contexto actual.

Y sin embargo, lo peor no ha pasado. Los organismos internacionales anticipan tiempos difíciles y desafiantes, ante los cuales debemos seguir vigilantes y en alerta permanente.

La advertencia no es para nade halagüeña: los alimentos seguirán encareciéndose y muchos ya comienzan a escasear, lo que indudablemente tendrá un impacto negativo en los flujos comerciales, con mayor impacto para aquellas naciones con marcados niveles pobreza y con índices inferiores de crecimiento económico.

En el plano local todavía subyacen situaciones que mantendrán bien ocupadas a las autoridades, las cuales intentan responder con soluciones precisas a diversos reclamos multisectoriales.

Al gobierno dominicano le sigue preocupando, y con sobradas razones, la cadena de suministro de mercancías comestibles. Cada esfuerzo va dirigido a evitar que la población padezca hambre, por escasez o por falta de poder adquisitivo para adquirir alimentos en cantidad y calidad suficientes.

No obstante el clima internacional, los indicadores que miden el comportamiento de la economía dominicana muestran un desempeño alentador.

Para el tercer trimestre de este año, el Banco Central registró un crecimiento de 6.1% comparado con igual período del pasado año, cuando el gobierno anunció el inicio del proceso post covid de recuperación económica.

Lo importante de esta cifra es que se acerca a las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que le augura un crecimiento de 5.5% a la economía dominicana para este 2022.

El mayor reto del Gobierno debe centrarse en mantener el ojo bien puesto en aquellas actividades que garanticen el dinamismo que necesita nuestra economía para seguir trillando el crecimiento sostenido hasta hoy alcanzado, como turismo, construcción, zonas francas y servicios.

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículo anterior
Artículo siguiente

More from Author

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.