spot_img
12.6 C
Dominican Republic
domingo, enero 26, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioMundoPanamá sede de la...

Panamá sede de la Conferencia Científica Global De Epidemiología

Panamá. Científicos internacionales  se encuentran reunidos en Panamá, país centroamericano, quien funge como sede de la Conferencia Global para abordar diversos temas en materia de epidemiología.

La República Dominicana está representada por el director General de Epidemiología (DIGEPI), doctor Ronald Skewes, quien resaltó que, tras la pandemia en medio de la vorágine del Covid-19, se consiguió adecuar el sistema epidemiológico a los estándares internacionales y los epidemiólogos del país reforzaron sus conocimientos demostrando sus capacidades a un nivel más alto.

Desde este domingo 4 de septiembre Panamá es sede de la 11ª Conferencia Científica Global TEPHINET, siendo la segunda vez en la historia que un país miembro del Consejo de ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA) acoge a científicos del mundo para abordar diversos temas epidemiológicos.

TEPHINET es la red global de Programas de Capacitación en Epidemiología de Campo (FETP por sus siglas en inglés) que crea una fuerza laboral para proteger a todas las personas de las amenazas que podrían afectar la salud pública.

Según información emanada por la Secretaría Ejecutiva del COMISCA son trece (13) investigaciones epidemiológicas de la región SICA que fueron seleccionadas y serán presentadas por los miembros de la Red Centroamericana de Epidemiología de Campo (REDCEC) durante este evento; una de ellas a cargo de Panamá.

Cabe destacar que entre 2012 a 2021 han sido 106 las presentaciones científicas realizadas por residentes y graduados de REDCEC en conferencias regionales y globales.

Esta conferencia científica global representa una oportunidad para mostrar los logros del FETP en Centroamérica; también para compartir el desarrollo y la evolución del FETP y los pasos que se han dado para la institucionalización del mismo.

En el 2011 Honduras fue sede de la Conferencia Regional de las Américas de TEPHINET, 11 años han pasado para que Centroamérica, en particular Panamá, sea sede de un evento de esta envergadura, ahora a nivel mundial.

Los talleres previos a la conferencia, conocidos como sesiones de aprendizaje interactivo, se desarrollan desde el domingo 4 de septiembre. La inauguración se realizó este lunes 5 de septiembre y contó con la presencia y palabras de bienvenida de: Luis Francisco Sucre, Ministro de Salud de Panamá,  Miriam Alderman, Sub Directora de TEPHINET;  Aamer Ikram, Presidente del Consejo Asesor de TEPHINET y Ronald Skewes, director general de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de República Dominicana.

También, Alejandra Acuña, Secretaria Ejecutiva de COMISCA; Werner Vargas, Secretario General del SICA y  Emily Zielinski-Gutiérrez, Directora de la Oficina Regional de CDC para Centroamérica.

El próximo miércoles 7 de septiembre, los asistentes a la conferencia que se desarrolla en formato híbrido, tendrán la oportunidad de celebrar juntos el segundo Día Mundial de Epidemiología de Campo.

Bajo un modelo piramidal que lleva más 20 años de ejecución del FETP en Centroamérica y República Dominicana se ha entrenado a la fuerza laboral de los Ministerios y Secretaría de Salud de los ocho (8) Estados miembros del SICA para responder a brotes, epidemias y emergencias sanitarias.  Los países que mantienen activos los programas de FETP tienen mejor capacidad de respuesta.

La 11ª Conferencia Científica es copatrocinada por TEPHINET, el Programa Regional de Entrenamiento en Epidemiología de Campo en Centroamérica (CA-FETP), la Red Centroamericana de Epidemiología de Campo (REDCEC) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (SE-COMISCA) y el Ministerio de Salud de Panamá.

La 11ª Conferencia Científica Global de TEPHINET es muy significativa ya que se celebra durante el 25º. aniversario de la red TEPHINET y el 22º. Aniversario de REDCEC. Después de casi tres años sin una conferencia TEPHINET desarrollada de manera presencial por la pandemia de COVID-19.

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.