spot_img
16.5 C
Dominican Republic
domingo, junio 22, 2025

Acofave respalda nuevo plan del Gobierno para enfrentar el caos del tránsito en el Gran Santo Domingo

La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave) respaldó el Plan Integral de Gestión del Tránsito presentado por el Gobierno para reducir la congestión vial en el Gran Santo Domingo, una problemática que ha deteriorado durante años la calidad de vida, la productividad y la seguridad de los ciudadanos.

Aduanas y Embajada EE. UU. anuncian programa Global Entry para 24, 25 y 26 de junio

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Embajada de Estados Unidos en el país anuncian el operativo de entrevistas donde los viajeros dominicanos que ya cuentan con una aprobación condicional podrán completar su estatus de Global Entry, el mismo se realizará en la sede de la DGA, los días 24, 25 y 26 de junio.

SeNaSa coordina esfuerzos para fortalecer atención extrahospitalaria y prevención en temporada ciclónica

En un encuentro de trabajo realizado este lunes, el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), doctor Santiago Hazim, y el director de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), general Juan Manuel Méndez, coordinaron acciones conjuntas orientadas a fortalecer la colaboración interinstitucional y garantizar una mejor atención a la ciudadanía, especialmente en el contexto de la temporada ciclónica.
InicioMundoSugieren apoyo urgente para...

Sugieren apoyo urgente para cuidadores informales en una sociedad envejecida

SANTO DOMINGO. Se estima que para 2050 la población mundial de personas mayores de 65 años se duplicará, alcanzando los 1,600 millones. Este envejecimiento acelerado anticipa una creciente necesidad de cuidadores para atender la demanda de cuidado y atención médica de nuestros mayores.

En este contexto, LLYC ha lanzado el informe “Salud para llevar, por favor”, donde se destaca la urgencia de apoyar y reconocer a los cuidadores informales o no profesionales.

Los estudios realizados en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa revelan importantes similitudes en el perfil y responsabilidades de estos cuidadores. Predominantemente mujeres, estos cuidadores suelen ser familiares cercanos que, sin formación profesional ni remuneración, asumen tareas complejas y esenciales.

El informe subraya la necesidad de apoyo y reconocimiento para estas personas que juegan un papel crucial en la recuperación y bienestar de los pacientes.

Además, el documento resalta la importancia de la salud mental de los cuidadores, una dimensión crítica que requiere atención y apoyo urgente. Aunque gratificante, el rol de cuidar impone una carga emocional y psicológica significativa, exponiendo a los cuidadores a altos niveles de depresión y ansiedad, especialmente en contextos con estructuras de apoyo insuficientes.

La tendencia cultural de cuidar a los mayores en casa sin compensación económica exacerba este sacrificio personal.

Para proteger la salud mental de los cuidadores, es esencial que gobiernos, organizaciones civiles y empresas implementen medidas de apoyo efectivas. Iniciativas como la estrategia nacional de EE.UU. sirven como modelo, proponiendo acceso a servicios de salud mental, formación especializada y apoyo financiero.

“La cuestión de los cuidadores familiares es un problema de salud pública en sí mismo. Reconocer su relevancia no solo mejora su bienestar, sino también la sostenibilidad del sistema de salud en una sociedad que envejece rápidamente y donde las demandas de atención seguirán aumentando”, afirma Gina Rosell, Socia y Directora Senior de Healthcare de LLYC en Europa.

LLYC presenta tres claves para cuidar a los cuidadores y asegurar la adherencia a tratamientos, mejorar la calidad de vida y contribuir a un sistema de salud sostenible:

  1. Acceso a datos y políticas públicas: Comprender las necesidades de pacientes y cuidadores a través del análisis de grandes volúmenes de datos permite el desarrollo de políticas públicas que reconozcan su valor y establezcan programas de apoyo.
  2. Programas de apoyo a cuidadores: Es necesario que las empresas del sector salud ofrezcan no solo apoyo a pacientes, sino también proyectos que mejoren el proceso de cuidado, como cursos sobre cuidados paliativos y recuperación.
  3. Sensibilización y conversación: Es fundamental ampliar los programas de formación y abrir campañas de comunicación para integrar a los cuidadores en los sistemas de salud, reconociendo su crucial contribución en la recuperación de los pacientes y el bienestar familiar.
spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Acofave respalda nuevo plan del Gobierno para enfrentar el caos del tránsito en el Gran Santo Domingo

La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave) respaldó el Plan Integral de Gestión del Tránsito presentado por el Gobierno para reducir la congestión vial en el Gran Santo Domingo, una problemática que ha deteriorado durante años la calidad de vida, la productividad y la seguridad de los ciudadanos.

Tortuga Bay Puntacana consolida su liderazgo en lujo con el distintivo Cinco Diamantes de la AAA

Tortuga Bay Puntacana mantiene su reconocimiento de Cinco Diamantes que otorga la AAA (Asociación Americana del Automóvil), reafirmando su posicionamiento como un hotel de lujo referente en la República Dominicana.

Medicina de precisión presenta resultados alentadores en metástasis

La medicina de precisión es el presente y el futuro de la atención en salud, sobre todo en las patologías cancerígenas y está presentando resultados alentadores en el tratamiento de metástasis.

Salud Pública impulsa hoja de ruta para Estrategia Nacional de Salud Digital

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Información y Estadísticas en Salud (DGIES), del viceministerio de Fortalecimiento y Desarrollo, llevó a cabo el taller “Hoja de Ruta para la Implementación de la Estrategia Nacional de Salud Digital 2024-2028”.

Publicidad

Acofave respalda nuevo plan del Gobierno para enfrentar el caos del tránsito en el Gran Santo Domingo

La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave) respaldó el Plan Integral de Gestión del Tránsito presentado por el Gobierno para reducir la congestión vial en el Gran Santo Domingo, una problemática que ha deteriorado durante años la calidad de vida, la productividad y la seguridad de los ciudadanos.

Tortuga Bay Puntacana consolida su liderazgo en lujo con el distintivo Cinco Diamantes de la AAA

Tortuga Bay Puntacana mantiene su reconocimiento de Cinco Diamantes que otorga la AAA (Asociación Americana del Automóvil), reafirmando su posicionamiento como un hotel de lujo referente en la República Dominicana.

Medicina de precisión presenta resultados alentadores en metástasis

La medicina de precisión es el presente y el futuro de la atención en salud, sobre todo en las patologías cancerígenas y está presentando resultados alentadores en el tratamiento de metástasis.

Salud Pública impulsa hoja de ruta para Estrategia Nacional de Salud Digital

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Información y Estadísticas en Salud (DGIES), del viceministerio de Fortalecimiento y Desarrollo, llevó a cabo el taller “Hoja de Ruta para la Implementación de la Estrategia Nacional de Salud Digital 2024-2028”.

Aduanas y Embajada EE. UU. anuncian programa Global Entry para 24, 25 y 26 de junio

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Embajada de Estados Unidos en el país anuncian el operativo de entrevistas donde los viajeros dominicanos que ya cuentan con una aprobación condicional podrán completar su estatus de Global Entry, el mismo se realizará en la sede de la DGA, los días 24, 25 y 26 de junio.

SeNaSa coordina esfuerzos para fortalecer atención extrahospitalaria y prevención en temporada ciclónica

En un encuentro de trabajo realizado este lunes, el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), doctor Santiago Hazim, y el director de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), general Juan Manuel Méndez, coordinaron acciones conjuntas orientadas a fortalecer la colaboración interinstitucional y garantizar una mejor atención a la ciudadanía, especialmente en el contexto de la temporada ciclónica.