spot_img
13 C
Dominican Republic
jueves, abril 24, 2025

Contrataciones Públicas declara nulidad de proceso de licitación realizado por IDOPPRIL

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que declaró la nulidad de un procedimiento de licitación pública nacional llevado a cabo por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para la adquisición de equipos informáticos tras constatar irregularidades.

Avances en lectoescritura impulsan el aprendizaje durante el ciclo inicial

Santo Domingo. Con el objetivo de promover un diálogo técnico y pedagógico sobre los avances, desafíos y aprendizajes en el desarrollo de competencias lectoras...

JCE socializa con delegados políticos áreas que impactará el proyecto de nueva cédula

La Junta Central Electoral (JCE) continuó este miércoles socializando con delegados de partidos políticos acerca de las áreas que impactará el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.
InicioPrincipal3 efectos directos de...

3 efectos directos de un clima inadecuado: lo que no sabías

Santo Domingo. Múltiples estudios se han empeñado en descifrar cómo los seres humanos reaccionamos a una temperatura inadecuada. Ya sea exceso de calor, frío o humedad. No notamos el aire acondicionado hasta que comenzamos a sentir que no somos los mismos, que las altas o bajas temperaturas empiezan a jugarnos una mala pasada.

El clima y el crimen, ¿relacionados?: muchos científicos sociales han sugerido que las características climáticas influyen en la criminalidad. Un estudio reciente sugirió que el cambio climático puede provocar un aumento sustancial de las actividades delictivas durante estos tiempos.

En 2014 un investigador calculó que, si la tendencia continúa, entre 2010 y 2099 el cambio climático causará 22.000 asesinatos, 180.000 casos de violación y 1,2 millones de asaltos a mano armada adicionales en Estados Unidos, entre otros delitos.

De hecho, una investigación publicada en la revista científica Science of the Total Environment afirma que “por cada grado en que la temperatura máxima diaria supera el umbral de 34 grados los feminicidios dentro de la pareja aumentan un 28,8% respecto a la media”.

Cuidado al manejar: según un análisis de la Universidad de Loughborough (Reino Unido) y el European Hydration Institute, un conductor con una hidratación insuficiente comete errores similares a los de alguien que tenga un nivel de 0,8 g/l de alcohol en sangre.

Otros estudios corroboran que conducir con exceso de calor puede incrementar más de un 20% el riesgo de accidente, y cuanto más alta sea la temperatura, mayor es el peligro. Para hacerse una idea: con una temperatura interior de 35 grados, el conductor puede dejar de percibir el 20% de las señales de tráfico e incrementar sus errores más de un 30%.

Vigila la salud mental: una revisión de literatura científica publicada en 2021, señala que por cada grado que aumentan las temperaturas, la mortalidad relacionada con la salud mental crece un 2,2%. Otro estudio, publicado en 2022, relaciona las olas de calor con un aumento de las visitas a urgencias por temas de salud mental.

Se cree que hay varios factores que influyen, entre los que hay que destacar uno: la falta de sueño. Un sueño insuficiente y de mala calidad puede ser un desencadenante de la depresión o empeorar un trastorno depresivo. No dormir afecta a la motivación, la concentración, el estado de ánimo, nos hace estar más irritables y tristes.

“Ciudades verdes y el desarrollo de una nueva arquitectura que defina una nueva vivienda, preparada para entregar mayor confort térmico será vital. En la industria de climatización, nos venimos preparando desde hace mucho para asumir nuestro rol. Se impone un mundo más limpio, con mayor eficiencia energética y climatización, y menos gases que afecten a nuestro planeta, tratando de reducir el efecto invernadero”, asegura Milena Santos, directora de marketing estratégico y producto unitario de Daikin.

“En el futuro las olas de calor serán normales y veremos extremos aún más fuertes. Hemos lanzado tanto dióxido de carbono a la atmósfera que la tendencia negativa continuará en las próximas décadas y de momento no hemos sido capaces de reducir nuestras emisiones mundiales”, advirtió el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Ministerio de Salud Pública lleva «Ruta de la Salud» a la provincia Sánchez Ramírez

El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), continúa acercando los servicios de Salud a la población dominicana, en esta ocasión en su décima novena entrega, más de 30 servicios de salud están disponibles para los comunitarios de esta provincia el propósito de brindar la oportunidad de detectar enfermedades y mantener el bienestar de la población en general.

Julio Sabala será presentador en Premios Soberano 2023

"El hombre de las mil caras", "El imitador inimitable" y "El súper transforme de la comedia y el humor" Julio Sabala está feliz de asumir como presentador de la gala de los Premios Soberano 2023 este miércoles 22 de marzo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Publicidad

Contrataciones Públicas declara nulidad de proceso de licitación realizado por IDOPPRIL

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que declaró la nulidad de un procedimiento de licitación pública nacional llevado a cabo por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para la adquisición de equipos informáticos tras constatar irregularidades.

Hodelpa Hotels anuncia dos nuevas alianzas comunitarias

Como parte de su programa de sostenibilidad EcoGreen y su enfoque de responsabilidad social, Hodelpa Hotels reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la educación, al firmar recientemente dos convenios de colaboración con instituciones educativas y de cuidado infantil en San Pedro de Macorís y Santiago, dos...

Avances en lectoescritura impulsan el aprendizaje durante el ciclo inicial

Santo Domingo. Con el objetivo de promover un diálogo técnico y pedagógico sobre los avances, desafíos y aprendizajes en el desarrollo de competencias lectoras en los primeros años de escolaridad, la Iniciativa Dominicana por una educación de Calidad (IDEC), llevó a cabo el conversatorio  “Lectoescritura – Experiencias...

JCE socializa con delegados políticos áreas que impactará el proyecto de nueva cédula

La Junta Central Electoral (JCE) continuó este miércoles socializando con delegados de partidos políticos acerca de las áreas que impactará el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo, el cual, surge  cuando quienes han acompañado a los que ejercen el poder, observan el final de su mandato. Es ahí cuando la sensación de aislamiento que experimentan las personas que ocupan cargos de autoridad, especialmente cuando deben tomar...

Ministro de Hacienda llama a reforzar la cooperación regional y el multilateralismo en América Latina

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, destacó la importancia de fortalecer el multilateralismo y fomentar la cooperación regional como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y la estabilidad de los países de América Latina en el contexto global desafiante en que vivimos.