spot_img
12.6 C
Dominican Republic
domingo, enero 26, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioGobiernoSalud Pública dice cuenta...

Salud Pública dice cuenta con vacunas de Fiebre Amarilla, pero en últimos días incrementó la demanda

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), a través de su Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV) aclaró este miércoles que el país cuenta con las dosis necesarias de la vacuna para fiebre amarilla, no obstante informó que en los últimos días se ha incrementado la demanda, debido a la gran cantidad de personas  extranjeras que está viajando a países donde se exige tener esa vacuna.

La información fue ofrecida por la doctora Aida Lucía Vargas, directora de la DIV, quien precisó que la inmunización para esta enfermedad no se ha detenido, y que en el día de ayer hubo que suspender su aplicación debido a un percance ocasionado por la cantidad de personas que se presentó al centro de vacunación.

Explicó que ´´básicamente en el país no tenemos Fiebre Amarilla, no obstante son vacunados entre 150 a 200 personas diariamente, nosotros en cumplimiento de reglamentos Sanitario Internacional, vacunamos a los viajeros que van a los países donde la enfermedad es endémica´´.

Manifestó que se está dando la situación que extranjeros llegan al país a vacunarse,  consumiendo la dosis por encima del promedio que se tiene establecido. Entre los países donde más viajan las personas solicitantes del referido biológico están: El Salvador, Nicaragua, Salvador, además, Brasil y Venezuela.

“Hoy en día tuvimos que solicitar al fondo rotatorio un incremento por disposición del señor ministro, unas cinco mil dosis más de las tres mil programadas, es decir ocho mil dosis, lo que sobrepasa la meta de vacunación de años anteriores´´.

Dijo que en este miércoles se han vacunado 123 personas de 150 que solicitaron el biológico, mientras que el total entregado de dosis es de 600. Dijo que el incremento diario es de 150 a 200 personas por encima de lo establecido.

“Estamos cargando como país, con otros países que no cuentan con vacunas y vienen acá a vacunarse. Estamos tratando de ordenar para nosotros poder cumplir con nuestra meta de vacunación dentro de lo establecido, y esta es una situación verificable´´, indicó.

Recordó que las vacunas de fiebre amarilla son adquiridas con fondos del Estado dominicano a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS.

Viruela símica

El doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva informó que hay tres casos nuevos de la viruela símica (MXV), correspondientes a dos masculinos y una femenina, “quienes se encuentran en aislamiento domiciliario  ya que  no presentan complicaciones, pero  se le está dando seguimiento”.


Reveló que entre los masculinos hay uno de 73 años de edad,  residente en Santiago y  el otro de 25 años de San José de Ocoa, mientras la femenina de 26 años, reside en el Distrito Nacional.

  
En cuanto a las enfermedades: dengue y cólera el  doctor Pérez explicó que, “dentro del esquema de  dengue  hay una franca disminución en todas las provincias, ya  que en las localidades donde se han identificado los casos  han sido intervenidas.

Sobre cólera dijo que  ya básicamente ha desaparecido, no hay casos nuevos y la paciente que se encuentra ingresada en el hospital de Higüey, que fue diagnosticada con la enfermedad presenta un cuadro clínico estable, sin síntomas y ya solo se le está tratando sus enfermedades de base”, puntualizó.

No obstante dijo que se continúa con las medidas preventivas.

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Ministerio de Salud Pública lleva «Ruta de la Salud» a la provincia Sánchez Ramírez

El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), continúa acercando los servicios de Salud a la población dominicana, en esta ocasión en su décima novena entrega, más de 30 servicios de salud están disponibles para los comunitarios de esta provincia el propósito de brindar la oportunidad de detectar enfermedades y mantener el bienestar de la población en general.

Julio Sabala será presentador en Premios Soberano 2023

"El hombre de las mil caras", "El imitador inimitable" y "El súper transforme de la comedia y el humor" Julio Sabala está feliz de asumir como presentador de la gala de los Premios Soberano 2023 este miércoles 22 de marzo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Punta Cana se convierte en epicentro del espectáculo durante Semana Santa

La región este del país se proyecta como la capital del entretenimiento durante el asueto de Semana Santa 2023 a juzgar por la oferta de conciertos que se anuncian tanto para el viernes como para el Sábado santo.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.